RIA Novosti / Iliá Pitalev
Mijaíl Kaláshnikov, al recordar las circunstancias en las que fue diseñado el AK-47, enfatiza que tuvo que improvisar, cambiando el fusil de acuerdo con numerosas pruebas. Sin embargo, al célebre armero ruso no le gusta improvisar cuando le preguntan si se da cuenta de lo mortífera que ha sido su arma desde su aparición en 1947. Kaláshnikov responde cada vez con las mismas palabras: su fusil automático no fue creado para la ofensiva, sino para la defensa y, en especial, para la protección de las fronteras de su patria. Personalmente, no tiene la culpa de que unos políticos sin escrúpulos transformaran la venta del AK-47 en un negocio lucrativo. Su punto de vista es que “el fusil automático debe permanecer en manos seguras y, estando fuera del campo de batalla, en el depósito de armas”.
Una locomotora a los diecisiete años
¿Cómo y por qué surgió el AK-47?
Marca no registrada
Memorias
Una vez al armero le mostraron una revista militar cubana con la imagen de uniformadas cubanas compitiendo para desarmar y armar el AK-47 en el tiempo mínimo. El viejo Kaláshnikov estuvo a punto de llorar: “Cuando diseñé el arma, pensé en estos soldados. Ellos no se gradúan en academias militares, les hace falta algo muy simple y seguro”.
Una locomotora a los diecisiete años
Curiosamente, Mijaíl Kaláshnikov conoció el primer artefacto complejo a la edad de diecisiete años. Fue una locomotora de vapor. El armero describió el episodio en un libro de memorias: “Mi patria chica es la remota aldea de Kuria, en las estepas siberianas de la región de Altái. Está a sesenta kilómetros de la línea ferroviaria. En 1936 llegué en una carro de caballos a la estación y me sorprendió la locomotora ‘viva’, antes solo la había visto en dibujos y fotos”.
La familia campesina de los Kaláshnikov sorprendería a la gente de hoy. Su padre, Timoféi, y su madre, Alexandra, tuvieron… diecinueve hijos. Mijaíl, nacido el diez de noviembre de 1919, fue el decimoséptimo.
Tras graduarse en la escuela secundaria, Mijaíl comenzó a trabajar en unos talleres ferroviarios y en 1938 fue reclutado por el Ejército Rojo. Fue tanquista y le gustaba en las horas libres inventar cosas para perfeccionar su carro de combate. En particular, mejoró el dispositivo que supervisaba las horas de funcionamiento del motor de tanque. El sargento Kaláshnikov reportó sobre el inventó al general Gueorgui Zhúkov, que en aquel entonces era comandante jefe de la región militar de Kiev. El sargento fue enviado a una planta militar para perfeccionar el dispositivo pero ya había comenzado la Gran Guerra Patria y Kaláshnikov regresó a la unidad.
¿Cómo y por qué surgió el AK-47?
Como siempre, el diseño de una nueva arma parte de la munición, y en este caso primero fue el cartucho.
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial la infantería de la mayoría de los contendientes estaba armada esencialmente con fusiles como máuser con potente cartucho o carabinas acortadas, que también usaban cartuchos de fusiles. El uso de estos potentes cartuchos desembocó en que los fusiles de la época tuviesen excesiva distancia de fuego eficaz pero reducida cadencia, absolutamente insuficiente para los combates a corta distancia.
También se usaban pistolas-ametralladoras que disparaban con cartuchos de pistolas que proporcionaban una elevada cadencia de fuego pero a distancias cortas por lo cual su distancia de fuego eficaz no excedía los 200 metros (en realidad bastante menos).
De este modo surgió la necesidad de desarrollar un cartucho intermedio, capaz de llenar el vacío entre pistolas-ametralladoras y fusiles. Los primeros en hacerlo fueron los ingenieros alemanes. Al final de la Segunda Guerra Mundial los estudios alemanes iniciados antes de la contienda mundial desembocaron en la adopción del cartucho 7.92/33 mm Kurz, para el cual fueron desarrollados los fusiles automáticos StG-44 y StG45 (M).
Sin ser los primeros, los ingenieros rusos pronto se convirtieron en los mejores. En 1943 N. Yelisárov y B. Semin diseñaron un potente cartucho de 7,62/39 (en la etapa inicial del diseño medía 41 mm de largo). Con frecuencia es denominado en EE. UU. “.30 Short Russian”.
Precisamente para este cartucho diseñó su famosa arma el entonces humilde técnico-sargento Mijaíl Kaláshnikov.
En 1945 Mijaíl, junto con varios famosos armeros soviéticos, entró en el concurso abierto por la dirección central de artillería para desarrollar un fusil automático para el cartucho intermedio. El primer proyecto fue presentado en 1946 y suscitó interés, aunque requería ciertas mejoras y modificaciones, en lo cual a Kaláshnikov le asistieron los expertos armeros A. Záitsev y V. Soloviev. En 1947 el arma fue preseleccionada para el concurso final, junto con los fusiles desarrollados por A. Deméntiev y A. Bulkin. La decisión a favor del futuro AK-47 no fue fácil ya que ninguno de los tres fusiles respondía a los requerimientos exigidos por el Ejército en cuanto a la precisión de tiro por ráfagas. Sin embargo, los militares decidieron finalmente sacrificar la precisión a favor de la sencillez, facilidad de manejo y fiabilidad. El fusil de Kaláshnikov respondió mejor a todas esas características y en 1949, tras varias modificaciones, fue adoptado como arma principal reglamentaria de infantería bajo la denominación AK, o “Avtomat Kaláshnikova Obraztsá 1947”, por lo cual hoy en día se le denomina AK-47. Su producción a gran escala comenzó en la fábrica de maquinaria Izhmash de la ciudad de Izhevsk, donde se instaló el grupo de diseñadores con Kaláshnikov a la cabeza.
Marca no registrada
El fusil automático kaláshnikov es una marca comercial reconocida a nivel mundial que no necesita grandes sumas de dinero para la publicidad. Es como el caviar, el vodka o las matrioshkas rusas. Los kaláshnikov se producen en varios países del mundo y el 90 % de esta producción es ilegal dado que carece de licencias estatales rusas. En la época de la desaparecida Unión Soviética el Gobierno no se preocupó demasiado de los derechos de autor y de las licencias para las ventas y las reproducciones en el extranjero. Kaláshnikov no se hizo multimillonario con su invento, durante muchos años vivió en un humilde apartamento de dos dormitorios en la ciudad de Izhevsk.
Los modelos falsificados de AK-47 ocasionan un gran perjuicio al prestigio de la planta mecánica rusa. Ni un solo ejemplar de los fusiles automáticos ensamblados fuera de Izhevsk cumple con los requisitos de calidad ni tiene la seguridad y la solidez que caracterizan al arma original. Sin embargo, los compradores de armas falsificadas creen que todos los kaláshnikov son genuinos.
Los comerciantes y productores sin escrúpulos se aprovechan no solo del arma de Kaláshnikov. Se han registrado numerosos casos en los que el nombre del armero ha sido utilizado para bautizar productos alimenticios. Sin embargo, el “padre” del AK-47 hoy día persigue a los infractores de los derechos de autor: en 2011 ganó un juicio a una empresa extranjera que fue condenada a pagar al armero 10 000 euros por lanzar una línea de bebidas con nombre.
El armero profesa la ideología comunista: “El comunismo es una fuerza creadora, encaminada hacia el resurgimiento del país”, dijo en una ocasión Mijaíl Kaláshnikov. Sin embargo, se opuso a que su nombre figurara en la campaña publicitaria de un partido de izquierda durante los comicios regionales en Rusia.
Memorias
El armero escribió cuatro libros de memorias, detallando, en primer lugar, las circunstancias de la creación de las armas. De su familia escribe poco. Se sabe que contrajo matrimonio con Yekaterina (1921-1977), con la que tuvo a los gemelos Víktor y Neli, nacidos en 1942. Más tarde, en 1948, nació Yelena, y en 1953, Natalia, que falleció víctima de un accidente en 1983.
Mijaíl Kaláshnikov escribe así en sus memorias: “A menudo me preguntan si estoy contento con lo que me ha deparado la vida. Estoy contento. Estoy contento de haber dedicado toda la vida a algo que era necesario para el pueblo. Claro, un arma no es tractor, una sembradora o un arado. Con un arma no se puede arar la tierra ni cultivar cereales. Pero sin ella uno no podrá defender su tierra natal, no podrá proteger la patria y a su pueblo”.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 25/12/2013 - Modificar
Comparte el artículo en las
REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
BarrapuntoPróximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 463 veces desde 25/12/2013
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA