Secciones: Literatura y otras Artes - CienciaTítulo: El cerebro reconoce como lenguaje el silbo de los pastores canarios de la Gomera- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 Texto del artículo:
Noticia según el Mundo:
ESTUDIO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
El cerebro reconoce como lenguaje el silbo de los pastores canarios
EFE
LONDRES.- Los silbidos utilizados por los pastores de las Islas Canarias para comunicarse entre sí desde largas distancias desencadenan en el cerebro del oyente la misma actividad que si se tratase de un lenguaje humano, según un estudio realizado por un grupo de investigadores en la Universidad de La Laguna.
Los silbadores de la Isla de la Gomera utilizan una panoplia de diferentes silbidos para significar distintas palabras en idioma español.
A fin de comprender el proceso en el cerebro, un equipo de tres investigadores de la Universidad de La Laguna dirigidos por el científico español Manuel Carreiras y el psicólogo estadounidense David Corina, de la Universidad de Seattle (Washington), estudió a cinco silbadores y a cinco hispanohablantes que no entendían ese lenguaje.
Procesos cerebrales
El cerebro de los individuos integrados en uno y otro grupo fue sometido a un escáner mientras realizaban tareas de comprensión de los sonidos. Primero, se les hizo escuchar frases completas en español y en silbo y se les pidió que demostraran que entendían lo que se les había dicho.
Luego, escucharon bloques de palabras en español que denotaban distintos colores de animales y los sonidos equivalentes en silbo. A continuación se les instó a recordar cuántas veces aparecía una palabra o un silbo determinados en una sesión de ensayo.
Cuando los silbadores escuchaban frases en silbo entraban en acción varias regiones del hemisferio cerebral izquierdo involucradas en la comprensión y producción del lenguaje. También se observaba determinada actividad en el lóbulo temporal del hemisferio derecho, que se supone que desempeña un papel en el procesamiento del lenguaje.
Los cerebros tanto de los silbadores como de los hispanohablantes mostraban el mismo tipo de actividad al escuchar frases construidas en español. Pero cuando los hispanohablantes escuchaban el silbo, sus cerebros reaccionaban de modo distinto: se activaban diversas regiones, pero ninguna de las involucradas específicamente en el procesamiento del lenguaje, lo que indica que no reconocían el silbo como tal.
Por el contrario, en los silbadores, esos sonidos desencadenaban una actividad cerebral similar a la desarrollada en el caso del lenguaje humano. Según los investigadores, el cerebro es adaptable o muy plástico y por tanto capaz de entender una gran variedad de formas de comunicación.
El descubrimiento del equipo, del que da cuenta la revista 'Nature' en su último número, indica que hay regiones del hemisferio izquierdo del cerebro especialmente adaptadas para la comunicación con independencia del tipo de lenguaje empleado.
El lenguaje del silbo
El silbo, lenguaje que se cree que llevaron a las Canarias los bereberes norteafricanos, condensa el español en dos vocales y cuatro consonantes y se utiliza para decir cosas como "abre la puerta" o "se ha extraviado una oveja".
Pero el silbo canario no es un caso único, sino que hay otros lenguajes silbados también en países como Grecia, Turquía, China y México.
----------
Silbidos de La Gomera en el cerebro
El silbo gomero, lenguaje ancestral de los pastores de la isla canaria, activa la misma zona neuronal que el habla
ALICIA RIVERA - Madrid
EL PAÍS - Sociedad - 06-01-2005
Los pastores de La Gomera, en Canarias, tienen de antiguo un lenguaje propio para comunicarse a grandes distancias por el escarpado terreno isleño. Es el silbo gomero, con cada vez menos practicantes duchos y en peligro de extinción. Con dos vocales y cuatro consonantes, los silbidos de diferentes tonos se engarzan en palabras que, en el debido contexto, permiten a los conocedores transmitir información muy útil, como si de milenarios mensajes de telefonía móvil se tratase.
La última curiosidad sobre este lenguaje de silbidos se descubre hoy en la prestigiosa revista científica Nature: unos investigadores de Canarias han descubierto que en el cerebro de los silbadores gomeros, al emitir los silbidos, se activan exactamente las mismas zonas implicadas en el lenguaje hablado o incluso el lenguaje por señas de los sordos.
Manuel Carreiras, del Departamento de Psicología Cognitiva de la Universidad de La Laguna, y sus colegas han utilizado técnicas de imagen que permiten captar el cerebro en funcionamiento para estudiar a los silbadores mientras practican el silbo y mientras hablan español. "Nuestros resultados muestran que las regiones temporales del hemisferio izquierdo que normalmente se asocian con las funciones del lenguaje hablado están activadas durante la práctica del silbo en silbadores experimentados", explican en Nature.
Otras regiones del lóbulo frontal del cerebro también responden, incluyendo las que se activan en respuesta a los signos visuales que utilizan las personas sordas. Pero quienes desconocen el silbo no manifiestan la misma actividad en las zonas del cerebro asociadas al lenguaje aunque oigan los silbidos. La cuestión es que el silbo tiene una función de comunicación y, por tanto, quienes lo dominan lo procesan en el cerebro como un lenguaje, aunque se trate de silbidos y de una forma inusual de hablar prestada del español, señalan Carreiras, Jorge López, Francisco Rivero y David Corina.
Esta investigación demuestra la versatilidad del cerebro humano en los modos de comunicación en los que se especializa, concluyen los científicos.
El silbo, por peculiar que resulte para el profano, no es el único lenguaje de silbidos que se conoce. En el Congreso Internacional de Lenguajes Silbados que se celebró en 2003, precisamente en La Gomera, se abordaron algunos otros conocidos, por ejemplo en México, en Marruecos, en Turquía y en Francia, aunque sean diferentes del canario.
Las autoridades canarias emprendieron hace unos años diversas actuaciones en defensa del silbo, desde promocionar lecciones para nuevos practicantes hasta luchar por la declaración del silbo por la Unesco como obra maestra del Patrimonio Inmaterial y Oral de La Humanidad.
-----------
ENLACE 3 y 4 contienen fotos de demostración del método silbo tomadas de dichos periódicos El Pais y El MundoArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 06/01/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2135 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA