Secciones: El Problema Español - EconomíaTítulo: Programa de Reformas 2013-2016 presentado por el régimen del PP a Bruselas- Enlace 1 Texto del artículo:
En ENLACE 1 el documento PDF de 192 páginas enviado por el gobierno del PP a Bruselas, que es el que de verdad canta lo que piensan hacer. En la primera parte hacen el relatorio de las maravillosas reformas que han hecho, con excelentes resultados, como todo el mundo sabe (merece la pena echarle un vistazo a las páginas
23-24-25, sobre las reformas de las pensiones y de la Ley de Dependencia), y es a partir de la pág. 46, capítulo V, donde empiezan a desgranar las que harán a partir de ahora. En el Eje 3 de este capítulo (Mejora de la eficiencia y calidad del gasto público, pág. 52 y 53) es donde pegan el cante en relación a Sanidad (ver también el
cuadro de la pág. 114) y Ley de Dependencia. En este caso, vienen nuevos recortes y aumento del copago (ver también este tema en el cuadro de la pág. 115). Sobre las
reformas de las pensiones y el "factor de sostenibilidad" podéis ver directamente
los cuadros de las páginas 118-119-120-121, donde especifican los "avances" y los
"ahorros" conseguidos y a conseguir. Ojo también a la "Ley de DESINDEXACION de la
Economía" respecto al IPC (pág. 57 y 58), que entraría en vigor a principios de 2014
y que afectaría a precios y rentas (léase salarios, pensiones, etc.) Respecto a este
invento, os recomiendo ver lo que dicen en el punto 3 de la pág. 7 sobre el II
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. Para que luego nos quejemos de que no valoran nuestras aportaciones.
Anticipo del índice:
Programa Nacional de Reformas de España 2013
I. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4
II. CONTEXTO Y ESCENARIO MACROECONÓMICO .............................................................. 12
2.1. Entorno y escenario macroeconómico 2013-2016. ...................................................... 12
2.2. Cuantificación de los efectos de las reformas estructurales. ....................................... 14
III. RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS ................................................................................. 19
Recomendación 1 ................................................................................................................. 19
Recomendación 2 ................................................................................................................. 24
Recomendación 3 ................................................................................................................. 26
Recomendación 4 ................................................................................................................. 28
Recomendación 5 ................................................................................................................. 30
Recomendación 6 ................................................................................................................. 32
Recomendación 7 ................................................................................................................. 35
Recomendación 8 ................................................................................................................. 36
IV. PROGRESOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS NACIONALES DE LA ESTRATEGIA
EUROPA 2020 ............................................................................................................................. 40
Objetivo 1: Empleo para el 74% de las personas de 20 a 64 años. .................................... 40
Objetivo 2: Inversión del 3% del PIB en I+D ........................................................................ 41
Objetivo 3: Cambio climático y sostenibilidad energética. ................................................... 42
Objetivo 4: Educación........................................................................................................... 43
Objetivo 5: Luchar contra la pobreza y la exclusión social .................................................. 44
V. REFORMAS PARA APOYAR EL CRECIMIENTO. ................................................................ 46
AGS. 1. PROSEGUIR UN SANEAMIENTO FISCAL DIFERENCIADO Y FAVORECEDOR DEL
ACRECIMIENTO. ..................................................................................................................... 46
Eje 1. Mejora de la gobernanza económica: Autoridad Independiente de
Responsabilidad Fiscal y lucha contra la morosidad. .................................................. 47
Eje 2. Medidas de consolidación fiscal. ........................................................................ 50
Eje 3. Mejora de la eficiencia y calidad del gasto público. ........................................... 52
Eje 4. Lucha contra el fraude fiscal y laboral. ............................................................... 53
AGS. 2. RESTABLECER LAS CONDICIONES NORMALES DE PRÉSTAMO A LA ECONOMÍA. .. 55
AGS. 3. FOMENTAR EL CRECIMIENTO Y LA COMPETITIVIDAD ACTUAL Y FUTURA. ............. 57
Eje 1. Aumentar la flexibilidad de la economía: Ley de Desindexación de la Economía
Española ....................................................................................................................... 57
Eje 2. Garantizar un entorno favorable a los emprendedores, facilitando el inicio y el
desarrollo de proyectos empresariales y apoyando su internacionalización ............... 59
2.1 Ley de Garantía de la Unidad de Mercado y Plan de Racionalización Normativa
.................................................................................................................................. 59
2.2 Aplicación de los principios de necesidad y proporcionalidad a los medios de
intervención de los municipios .................................................................................. 62
2.3 Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización. ................................. 63
2.4 Ley de Colegios y Servicios Profesionales ......................................................... 67
2.5 Reforma del Gobierno Corporativo ..................................................................... 68
Eje 3. Capital humano .................................................................................................. 69
Eje 4. Impulso de la innovación y las nuevas tecnologías ........................................... 70
4.1 Agenda Digital para España ............................................................................... 70
4.2 Investigación, Desarrollo e Innovación ............................................................... 72
Eje 5. Garantizar un funcionamiento competitivo y eficiente de los mercados............ 73
5.1 Nuevo marco de supervisión de la competencia y los mercados ...................... 73
5.2 Reforma energética ............................................................................................ 74
5.3 Impulsar la competencia en el sector de carburantes ........................................ 75
5.4 Liberalización del transporte ferroviario de viajeros. .......................................... 75
5.5. Mejora de la regulación del transporte terrestre. ............................................... 76
5.6 Nuevo modelo de gestión de infraestructuras aeroportuarias ........................... 77
Eje 6. Mejorar la eficiencia y competitividad de los sistemas logísticos ...................... 77
Programa Nacional de Reformas de España 2013
-3-
6.1 Nuevo marco de planificación estratégica: el Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda (PITVI)................................................................................... 77
6.2 Impulso a la Intermodalidad ................................................................................ 78
Eje 7. Crecimiento respetuoso con el medio ambiente y lucha contra los efectos del
cambio climático ........................................................................................................... 79
Eje 8. Impulsar la competitividad de los sectores ........................................................ 80
8.1 Suelo y vivienda .................................................................................................. 80
8.2. Turismo .............................................................................................................. 82
8.3 Sector agroalimentario ........................................................................................ 82
8.4. Industrias culturales y creativas ......................................................................... 83
AGS. 4. LUCHAR CONTRA EL DESEMPLEO Y LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA CRISIS
84
Eje 1. Mercado de trabajo y políticas activas de empleo ............................................. 84
1.1. Seguimiento de la reforma del mercado laboral. ............................................... 84
1.2. Políticas activas de empleo: una nueva estrategia orientada a mejorar la
capacidad de inserción profesional, en particular de los más jóvenes. ................... 85
Eje 2. Inclusión social ................................................................................................... 91
AGS. 5. MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ....................................................... 91
Eje 1. Racionalización y eliminación de duplicidades .................................................. 91
1.1 Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local .......... 91
1.2 Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). ............. 94
Eje 2. Transparencia de la Administración Pública ...................................................... 95
Eje 3. Impulso de la Administración electrónica y reducción de cargas ...................... 96
Eje 4. Mejorar la calidad, independencia y eficiencia de los sistemas judiciales ........ 97
4.1. Profesionalización de la carrera judicial ............................................................ 97
4.2 Nueva organización del sistema judicial y del reparto de asuntos judiciales .... 98
4.3 Reforma del sistema de tasas judiciales. ........................................................... 98
4.4. Potenciar la solución extrajudicial de conflictos ................................................ 99
VI. PRIORIDADES EN MATERIA DE FONDOS EUROPEOS ................................................. 100
1. PNR 2013 y el Marco Estratégico Nacional de Referencia (MENR) ..................... 100
2. Prioridades de España en el Marco Estratégico Común 2014-2020 en el contexto
de la Estrategia Europa 2020. .................................................................................... 101
VII. Proceso de elaboración del PNR. Participación de las Comunidades Autónomas y agentes
sociales en la elaboración del PNR. .......................................................................................... 104
ANEXO IA: APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS ........................................... 105
ANEXO IB: EVALUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS Y DE LAS PRINCIPALES
REFORMAS ESTRUCTURALES ...................................................................................................... 154
ANEXO IIA: MEDIDAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS NACIONALES DE LA ESTRATEGIA 2020 ... 158
ANEXO IIB: MEDIDAS ADICIONALES PARA APOYAR EL CRECIMIENTO (ANNUAL GROWTH SURVEY)
.................................................................................................................................................. 164
ANEXO III: REFORMAS CLAVE PARA LOS PRÓXIMOS 12 MESES ................................................. 190
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 05/05/2013 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 448 veces desde 05/05/2013
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA