![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Que la Defensora del Pueblo presente un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto-Ley de recortes y repagos de la Sanidad. Esta es la petición que el diputado por Asturias y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en la Comisión de Sanidad, el médico Gaspar Llamazares, entregó el miércoles, 25 de julio, en la sede de la institución a la nueva Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que recientemente tomó posesión de su cargo, y con la que, acompañado por la también diputada de IU, Caridad García Álvarez, mantuvo una reunión al respecto.
Según afirmó Gaspar Llamazares, con esta propuesta se busca impedir el efecto “discriminatorio y de desmantelamiento del sistema sanitario público” que establece la normativa puesta en marcha en fechas recientes por el Gobierno de Mariano Rajoy. Para el parlamentario por Asturias, ésta es la única fórmula de recurso posible para IU, al no disponer su grupo parlamentario de los 50 diputados necesarios para instar directamente al recurso al Constitucional.
El diputado de IU afirmó que el mencionado Decreto-Ley, ya convalidado en el Congreso de los Diputados por el rodillo del PP, supone cambiar radicalmente “el modelo sanitario hacia un modelo de seguro social, además de establecer un ‘repago’ que dificulta la igualdad de los españoles ante el sistema sanitario”.“Estamos –dijo- ante una ley de involución y no de sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y que, además, rompe el actual modelo universal con los ‘repagos’ que ponen problemas a la igualdad sobre todo para los ciudadanos más débiles. No puede ser que se utilice la crisis como excusa para asaltar derechos tan importantes como el de la Sanidad”.
En la petición de recurso planteada por IU a la Defensora del Pueblo, se argumenta que la reforma “modifica y limita derechos y libertades de las personas extranjeras y españolas recogidas en leyes superiores” como pueden ser la de Extranjería, la de Asilo, la General de Sanidad y la de Protección de Datos. Y, en esa línea, Llamazares recordó que no se va a dar asistencia sanitaria primaria a los inmigrantes sin papeles, a los mayores de 26 años sin empleo anterior y a determinados grupos de pensionistas que “no sólo ven mermada su escasa pensión, sino que tienen que adelantar el pago de medicamentos antes de que se les apliquen los límites de renta correctos”.
Asimismo, el diputado de IU alerta de que el programa de recaudación y gestión de los ‘repagos’ farmacéuticos es “el primer paso para la financiación mixta” del Sistema Nacional de Salud. Explicó que si fuera financiación adicional -como indica el Gobierno del PP- se podría realizar a través de los impuestos generales. A su juicio, “lo que se pretende no es sólo que los ciudadanos contribuyan directamente, sino que se introduce una mercantilización del sistema sanitario alternativa al principio de necesidad. Esto va mucho más allá de las prestaciones iniciales y avanza hacia una financiación mixta correspondiente al nuevo modelo de seguros. Además, el cruce de datos de renta no sólo es complejo, sino que es escasamente representativo e introduce dudas legítimas sobre la protección de datos personales”.
Llamazares ha recordado que varios parlamentos autonómicos ya han presentado o estudian hacerlo recursos ante el Constitucional, sobre todo en materia de competencias, además de que organizaciones de defensa de derechos humanos también se han pronunciado en el mismo sentido. Para él está claro que estamos ante la obligación de “defender uno de los mejores sistemas sanitarios de Europa” y, para ello, Izquierda Unida “utilizará todos los mecanismos democráticos disponibles, como este del recurso, el trabajo en las instituciones y el Parlamento, y también desde la calle, junto con los ciudadanos, para evitar que se desmantele el sistema sanitario público y paguen la crisis quienes no la han creado”.
Llamazares reconoció su “escepticismo” respecto a la posibilidad de que el Gobierno dé marcha atrás a sus planes sobre la Sanidad. Además, informó de que la Defensora del Pueblo le comunicó durante el encuentro de hoy que ya tiene prácticamente elaborado un dictamen sobre esta materia, que se conocerá en los próximos días, por lo que el diputado entiende que “o bien deciden recurrir o bien plantean una serie de recomendaciones” al Gobierno.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/07/2012 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML