20 de junio de 2012. Centro de la Universidad Pablo Olavide en Carmona.
Conferencia de Francisco Serrano, presidente de AJASAHARA, sobre los procesos judiciales marroquíes a los presos políticos saharauis.
Charlas de arena y viento sobre la mujer y la cultura saharauis. Impartido por Ahmed Mohamed Fadel, el Rubio.
Presentación a cargo de Encarnación Milla González, portavoz de IU en el ayuntamiento de Carmona. Presentó el libro realizado por Generación de la Amistad "La primavera saharaui. Escritores saharauis con Gdeim Izik". La concejala destacó el compromiso de los escritores con los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, 22 de ellos por su participación en el Campamento de la Dignidad y que aún no han sido juzgados. El libro surge para recordar los sucesos de noviembre de 2010 en El Aaiun y para ayudar a los presos políticos saharauis.
Posteriormente dos jóvenes saharauis que estudian en Carmona leyeron poemas del libro: "El sueño" de Bachir Ahmed Aomar y “La otra mejilla”, de Mohamed Salem Abdelfatah Ebnu
Por su parte Francisco Serrano, presidente de AJASAHARA (Asociación Andaluza de Juristas por el Sahara), ofreció una extensa y clara conferencia sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara y los procesos judiciales marroquíes a los presos políticos saharauis. Ofreció imágenes y testimonios sobre las situación de los defensores saharauis de derechos humanos, los presos políticos en cárceles marroquíes y la terrible situación que vive también la población civil saharaui, testimonios todos ellos escalofriantes
Imagen: TVCarmona.
Para finalizar la jornada el activista cultural saharaui Ahmed Mohamed Fadel, “Rubio” ofreció la conferencia “Charlas de arena y viento sobre la mujer y la cultura saharauis”. Ahmed Rubio es fundador del FISahara, fundador del Festival de Música Sahara en el Corazón junto con Carlos Cano, realizador de diversos videos musicales, ha colaborado con el festival ARTifariti, inciador del programa de formación del programa de formación para maestras en español Sahara habla Español, entre otras importantes iniciativas culturales. Ahmed hizo un repaso a la cultura saharaui, primordialmente oral, marcada por su condición de nómadas, e influida por su condición de sociedad matriarcal. Destacó también el importante papel del español, segunda lengua de los saharauis. Completó su intervención destacando el papel de la mujer en la sociedad saharaui.
Imagen: TVCarmona.
Hay que destacar que lo recaudado con el libro "La primavera saharaui" es para apoyar a los presos políticos saharauis y sus familias.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/06/2012 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:





Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 806 veces desde 26/06/2012
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos

Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML

Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org


Novedades
¡





Recomendado reproducir material citando su procedencia.


Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org


NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA




El humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes 
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS,
APÁRCALO PARA SIEMPRE
