Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: El Problema Español

Título: El PP crea empleo…para los familiares de sus dirigentes- Enlace 1

Texto del artículo:

El PP crea empleo…para los familiares de sus dirigentes
9 abril, 2012

Aunque se han producido algunas bajas en los últimos días, victimas todas ellas de la presión mediática, la lista de familiares y amigos “colocados” por miembros del gobierno y altos cargos del PP sigue creciendo. Y es que tener vínculos familiares o de amistad con algún ellos parece, hoy por hoy, un valor seguro que cotiza al alza.




09_familiapp

El PP no ceja en su empeño en conducir los asuntos del resto del país como si de su propio cortijo se tratara. ©Adolf Boluda

La lista de colocados”, integrada por hijos, hermanos, cuñados, esposas, amigos y conocidos de ministros, secretarios de Estado y altos cargos del PP, es casi inabarcable. Y cada día se conocen nuevas incorporaciones. Entre las últimas, la de Eva Miquel Subías, esposa del recién nombrado presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, nombrada asesora corporativa del organismo público Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento que encabeza Ana Pastor, pese a que no cuenta con experiencia alguna en el sector. Licenciada en Historia, la esposa del presidente de Renfe procede del Ayuntamiento de Madrid, donde ha sido consejera técnica de varias concejalías desde 2004. También ha hecho pinitos en el periodismo, publicando habitualmente una columna en el ultraderechista Libertad Digital.


Llama también la atención que, pese a la nula experiencia de Eva Miquel en el sector portuario, el Ministerio de Fomento haya preferido ficharla antes que a otros reconocidos gestores en esa especialidad, sobre todo teniendo en cuenta que Puertos del Estado, al igual que el resto de organismos públicos de la Administración, ha visto recortada su estructura de altos cargos. En línea con las directrices del Gobierno para racionalizar y ajustar el gasto público, se han reducido de cuatro a tres las direcciones operativas y se ha decidido amortizar las plazas de las personas que accedan a la jubilación este año, que afectan al segundo escalón de subdirectores, lo que permitirá reducir el número de los mismos a la finalización de 2012.


Pero el de Eva Miquel no es el último enchufe conocido. Raquel Catalá, hermana del secretario de Estado de Fomento y mano derecha de la ministra Pastor, Rafael Catalá, también ha engrosado la lista de familiares agraciados con un alto cargo. La hermana del número dos de Fomento es ahora la flamante delegada especial de la Agencia Tributaria en Madrid. Raquel Catalá cobrará más de 100.000 euros anuales, un salario muy superior al del propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.


La lista sigue con la esposa de José Canal, secretario general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, nombrada directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Sonia Ramos, gallega de 42 años, sí tenía experiencia previa en ese ámbito de gestión: anteriormente fue subdirectora general de ayuda a las víctimas.


A estos últimos casos hay que añadir los ya conocidos de Carmen Gámir, pareja sentimental del presidente gallego Alberto Núñez Feijóo. Gámir, periodista de profesión, ha encontrado un hueco en la Administración como jefa de prensa en la Secretaría de Estado de Presupuestos. Mientras que Ángela Alarcó, ex mujer de Rodrigo Rato, es ahora presidenta de la red de Paradores del Estado. Precisamente a este organismo ha llegado como director de Comunicación Ramón Ongil, hermano de Gádor Ongil, vicesecretaria de Organización del PP de Madrid.


La hora de los cuñados, hijos, maridos…

En el ámbito de los cuñados existen ejemplos como el de Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, cuyo concuñado, José Ramón Bujanda, preside la Sociedad Estatal de Caución Agraria desde el pasado 6 de marzo. En Loterías y Apuestas del Estado se halla otro alto cargo con ese vínculo familiar, José Miguel Martínez, en este caso del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.


También hay que recordar que Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, hijo de Esperanza Aguirre, ha sido contratado como asesor en la Secretaría de Estado de Comercio. Su experiencia previa como abogado en el bufete Pérez Llorca de Madrid refuerza el vínculo de la presidenta madrileña con Carmen Pérez Llorca, hija del fundador del despacho, quien ejerce como viceconsejera de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid. Sin olvidar que María Zaplana, hija del ex ministro Eduardo Zaplana, trabaja como asesora en la Secretaría de Estado de Turismo. O que Teresa Lizaranzu, esposa de Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica de La Moncloa, compatibiliza la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro con la presidencia de la Comisión de Propiedad Intelectual y la de la Sociedad Estatal de Acción Cultural. Ni, por supuesto, que el frustrado fichaje por Red Eléctrica de Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal, no impidió que Telefónica contratara a Iván Rosa, esposo de Soraya Sáenz de Santamaría.


Nepotismo en la Ínsula Barataria

De nada han servido los comunicados y las protestas de la Asociación de la Prensa; de nada vale la denuncia realizada por el sector de medios de comunicación de CCOO de Castilla-La Mancha. Nada ha impedido, ni siquiera la indignación de los “silentes” periodistas castellano-manchegos, que el Partido Popular haya enchufado a numerosos allegados que desde hace unos días desarrollan las labores de comunicación que desempeñaban con anterioridad profesionales cualificados e independientes, que han sido despedidos. Y entre todos los colocados por María Dolores Cospedal llama la atención el esposo de la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, que en la pasada legislatura anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria en las Cortes de Castilla-La Mancha para impedir que los matrimonios pudieran cobrar dos sueldos públicos. Dos años después, su marido, Ángel Recio, alcalde de la localidad alcarreña de Fuentelahiguera, ha sido nombrado para un puesto de asesor en la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, reservado para periodistas que realizaban esa labor. Lo mismo ha sucedido en la Subdelegación del Gobierno de Albacete, donde la mujer del presidente de la Diputación, el “popular” Francisco Núñez, hace las veces del periodista que ocupaba ese puesto antes de la llegada del PP al poder. Lo más significativo es que Fátima Torija, la esposa del líder albaceteño, es fisioterapeuta, una profesión muy digna que, sin lugar a dudas, es la más idónea para comunicar. Por cierto, Núñez tiene un sueldo próximo a los 5.000 euros mensuales.


Pero aquí no termina la lista de enchufad@s en Barataria. Es mucho más amplia. La secretaria regional de Nuevas Generaciones, la alcarreña Cristina Molina, realiza las veces de la periodista María José García en la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real. Molina no es profesional de la comunicación, ni tampoco manchega pero, eso sí, es del PP, más que suficiente para encontrar empleo. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, “expulsado” por Cospedal de su Ejecutivo (por algo será), Jesús Labrador, no iba a ser menos a la hora de abrir las puertas del emblemático edificio de la Plaza de Zocodover a la llegada de nuevos fichajes. A saber: un guardia civil que hace las veces de jefe de prensa, si bien hay que decir que este profesional realizó las mismas labores, y con éxito, en la Comandancia toledana, o la mujer de un periodista fichado por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y secretario general del PP, Vicente Tirado.


Los “obligados” a renunciar

Algunos de los afortunados por “el dedazo del PP” se han visto obligados a renunciar, víctimas de la presión mediática. Tal es el caso de Ricardo Cospedal García, propuesto para Director de la Fundación Carolina. El hermano de María Dolores de Cospedal, Secretaria General del PP y Presidenta de Castilla La Mancha, renunció al cargo sin tomar posesión para no dañar la carrera política de su hermana.


En situación parecida encontramos a Ignacio López del Hierro, esposo de María Dolores de Cospedal, propuesto como Consejero de Red Eléctrica Española y miembro de otros tres consejos de administración generosamente remunerados. Tras hacerse pública la propuesta se vio obligado a renunciar para no perjudicar la brillante carrera política de su esposa.


La última de las dimisiones es la de Alberto Nadal Belda, Vicesecretario de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE, hermano del Director de la Oficina Económica de la Moncloa, que fue propuesto también para Consejero de Red Eléctrica y que, tras hacerse público, no tuvo más remedio que renunciar.


La interminable lista de familias agraciadas y sus “colocaciones”…

Rafael Rodríguez Ponga, diputado del PP, propuesto para Secretario General del Instituto Cervantes, es hermano de María Flavia Rodríguez Ponga, Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones.


Marcelino Oreja Arburua, Presidente de la Entidad Pública Empresarial Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), es hijo del ex ministro Marcelino Oreja Aguirre y sobrino del eurodiputado popular Jaime Mayor Oreja.


Miguel Cardenal Carro, Presidente del Consejo Superior de Deportes, es hijo de Jesús Cardenal, ex Fiscal General del Estado con José María Aznar.


Elisa Robles Fraga, Directora General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, es sobrina de Manuel Fraga Iribarne.


Víctor Calvo Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, es hijo de Leopoldo Calvo Sotelo, ex Presidente del Gobierno.


Familias en la primera línea política