El gran discurso antisistema de Julio Anguita
He aquí un potentísimo discurso de Julio Anguita que merece la pena disfrutar.
Diciembre de 1999, pero muy actual:
Es un discurso de hace más de diez años que, conservando toda vigencia y sobre el eje de la resignación humana, denuncia el sistema social que nos hace cómplices activos de nuestra propia degradación como individuos. Contiene además un análisis de los mecanismos que a través de los medios de (des)información, la cultura, el trabajo y otros modelantes de las relaciones humanas, impiden que nos rebelemos ante lo que deberíamos considerar una situación inadmisible.
* Lo encontré en la bitácora de Wenmusic bajo el título “El gran discurso antisistema“.
* Julio Anguita González fue secretario general del Partido Comunista de España (PCE) entre 1988 y 1998, y coordinador general de Izquierda Unida entre 1989 y 2000. En España es uno de los referentes políticos de la izquierda más y mejor valorados.
Alternativas al Neoliberalismo
" La Izquierda con Saramago".
Cáceres 23 de febrero de 1999
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: Delicious | Meneame | Facebook | TWITTER | Technorati |Barrapunto Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti Accedido o leido aproximadamente 4109 veces desde 22/05/2016
Novedades ¡ PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES
Recomendado reproducir material citando su procedencia.Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.