Secciones: 15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH - Documentos, opinión, debate - Movimiento Obrero/Mundo del TrabajoTítulo: 15M y sindicalismo: confluir desde el respeto. MANEL GARCIA BIEL- Enlace 1 Texto del artículo:
15M y sindicalismo: confluir desde el respeto
nuevatribuna.es | MANEL GARCIA BIEL |Actualizado 27 Junio 2011 - 15:23 h.
Mi amigo y maestro sindical José Luis López Bulla ha publicado, en su blog y
en Nueva Tribuna, un interesante artículo sobre la relación del movimiento
sindical y el del 15 M. A propuesta suya entro a efectuar una serie de
apreciaciones y/o consideraciones entorno del tema de su artículo.
En primer lugar, personalmente, siento no compartir el optimismo de José
Luis. El afirma que ambos movimientos plantean reivindicaciones
objetivamente semejantes y ello comportaría la existencia de una no
explicitada unidad de acción. Siento no poder compartir el optimismo de José
Luis, a pesar de que ya me gustaría... Desde mi punto de vista quisiera
plantear una serie de consideraciones respecto a esta relación.
En primer lugar no se puede dudar de que el movimiento del 15M ha
evidenciado la existencia de un síntoma claro de insatisfacción social ante
la evolución de la actual crisis y la forma en que se ha abordado
políticamente. La gente de Democracia Real Ya! y otros grupos han tenido el
don de la oportunidad al hacer aparecer un amplio sentimiento crítico
existente en amplias capas sociales. Es un mérito que nadie va a
discutirles.
Es evidente también que al margen de los convocantes, una importante porción
de la ciudadanía se ha movilizado o como mínimo ha simpatizado con los
planteamientos de regeneración política y social que se han planteado por
parte del movimiento 15M.
Asimismo el movimiento del 15M ha tenido el acierto de hacer que sus
planteamientos hayan sido recogidos de forma amplia también por parte de los
medios de comunicación convencionales.
Cabe decir que muchos de sus planteamientos, relativos a la necesidad
cambios en la Ley electoral para salir de una democracia avejentada y
bipartidista, a la necesidad de que los culpables de la crisis, el sector
financiero y la clase política paguen sus responsabilidades, la necesidad de
que no vuelvan a ser los de siempre los que carguen con los costos de la
misma, etc., han sido temas que no son nuevos en absoluto, que han sido
planteados tanto por el movimiento sindical como por opciones minoritarias
de la izquierda sin que hayan sido tomadas en cuenta ni por los partidos
mayoritarios, ni, y eso es más grave, por los medios de comunicación social.
Hasta aquí creo que coincido con López Bulla. Sin embargo hay aspectos del
movimiento del 15M que a mi me preocupan. A pesar de la propia juventud del
propio movimiento. La primera cuestión son sus planteamientos de tener
verdades absolutas que les llevan a descalificar de forma global a otras
formas de actuación o de pensar. Cuando el movimiento 15M descalifica en
general y globalmente a los políticos y a la política creo que se equivoca
profundamente. Hay políticos y hay política que vienen defendiendo, desde
posiciones muy precarias, los mismos planteamientos que ellos ahora parecen
haber descubierto. Por eso no creo justa su descalificación y preocupante un
cierto sectarismo de quien parece decir “Nosotros somos los únicos que
tenemos la razón”.
Más grave me ha parecido la descalificación de entrada del movimiento
sindical, que ha sido durante mucho tiempo y prácticamente en solitario el
único que ha tenido que hacer frente tanto a la derecha como a las políticas
de derecha. Sin olvidar que el objetivo de los sindicatos es defender, lo
mejor posible, las condiciones de los trabajadores, pero que no está en sus
manos la acción de legislar y gobernar que corresponde a los partidos
políticos y a la política.
A título de ejemplo solo querría recordar que en plena apoteosis de la
hegemonía de José Mª Aznar, antes de las movilizaciones contra la guerra, el
sindicalismo, en plena soledad, le convocó una Huelga General contra “el
decretazo” y le dobló la mano. Y que recientemente el 29S el movimiento
sindical, contra la mayoría absoluta de la clase política y, vuelvo a
destacar por su importancia, de los medios de comunicación convocó con buen
resultado una Huelga General contra la Reforma Laboral, y que después ha
recogido más de un millón de firmas en una Iniciativa Legislativa Popular
para llevar al Parlamento la discusión de nuevo de la Reforma Laboral. En el
caso de Catalunya, los sindicatos y movimientos ciudadanos lograron
importantes movilizaciones de decenas de miles de personas contra los
recortes del Gobierno de la Generalitat.
Quiero con ello decir que me fastidia enormemente ver como se pretende hacer
una crítica en la que se pretende institucionalizar a los sindicatos
mayoritarios, como si formaran parte de la clase política institucionalizada
y que vive al margen de la gente. Por suerte para el movimiento sindical su
representatividad sale de los centros de trabajo, y no son sólo las
elecciones sindicales, sino que tienen de forma permanente a sus electores a
su lado y de forma cotidiana deben dar la cara sobre su actuación.
Duele ver como desde el movimiento del 15M , puede que sólo desde ciertos
sectores, pero por parte de quienes aparecen como sus portavoces se hace una
critica no sólo asindical sino antisindical. No sólo es su rechazo a
mezclarse con el movimiento sindical, pese a que este ha dado su apoyo a sus
movilizaciones y muchos de sus militantes han formado el grueso de las
movilizaciones. Recientemente algunos sectores del 15M hablan de plantear
una Huelga General, al margen de los sindicatos mayoritarios, y yo diría aún
más, contra ellos. Jon Aguirre, que decía hablar como portavoz el 15M
comento esta posibilidad en la cadena SER y ante la pregunta de si esta
convocatoria se haría al margen de los sindicatos mayoritarios contesto de
forma clara “Evidentemente”. Posteriormente se han visto planteamientos de
buscar la complicidad de algún sindicato minoritario, de esos que José Luis
dice que siempre hablan de huelgas generales pero no realizan ninguna, para
que les cubriera la convocatoria formal.
Aparte del hecho de que me parece propio del infantilismo izquierdista de
siempre el intentar convocar una huelga general desde fuera de las empresas,
hay elementos de beligerancia frente al sindicalismo confederal que son
preocupantes: El desprecio hacia CCOO y UGT; algunos intentos de agresión a
militantes sindicales en Aragón o agresiones a la sede de Barcelona de CCOO,
no son elementos que ayuden a preparar una confluencia de unidad de
actuación.
Es evidente que a un movimiento joven como es el del 15M le cuesta mantener
la homogeneidad e impedir la infiltración de los profesionales de toda la
vida, y debemos comprender al movimiento y darle tiempo al tiempo.
Ya me gustaría la confluencia que debería efectuarse a partir del respeto a
la autonomía tanto del movimiento 15M como del movimiento sindical. Cuando
uno pretende hacer avanzar sus tesis o sus planteamientos lo primero que
debe hacer es unir al máximo de posibles aliados, estratégicos y tácticos. Y
hasta ahora eso le ha faltado al movimiento del 15M, cuando me refiero a
este movimiento hablo de los que lo dirigen o hacen como si lo dirigen, no a
la gente que lo ha seguido que creo que está más próxima a los
planteamientos que sostengo.
Demonizar a todos los políticos hasta los que de forma minoritaria han
venido luchado por los mismos planteamientos que defiende ahora el 15M,
demonizar a los sindicatos confederales, creerse los únicos poseedores de la
razón capaces de dar bulas o excomulgar a otras organizaciones me parece
miope además de sectario.
A pesar de todo, lo que ha logrado el 15M ya es mucho, hacer aflorar
socialmente la indignación ante la realidad que nos rodea. Eso ya es muy
importante, si logra avanzar en cohesión y alianzas será mucho mejor. Pero
de todas formas ya ha hecho una gran contribución a la realidad ciudadana.
Querría al efecto realizar un paralelismo con el movimiento contra la guerra
de Irak. En su día unas pequeñas organizaciones sociales junto a los
sindicatos lograron unas cotas de movilización social de gran impacto
incluso a nivel internacional. Sin embargo los protagonistas de las
convocatorias contra la guerra no supieron ver que habían acertado a
conectar en un momento oportuno con el sentimiento de una gran parte de la
ciudadanía, que ese era su valor, pero que la ciudadanía no los seguía a
ellos. Tiempo después otras convocatorias efectuadas tuvieron un seguimiento
muy minoritario. A pesar de ello las primeras movilizaciones tuvieron su
consecuencia y tuvieron mucho que ver con la expulsión del PP del poder.
Esperemos que ahora se vaya más allá, pero eso requerirá del 15M madurez,
flexibilidad y alianzas con quien persigue objetivos similares.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/06/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1036 veces desde 28/06/2011
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA