Secciones: Cuba Socialista - ConvocatoriasTítulo: SIMPOSIO JOSÉ MARTÍ. RElaciones Tecnocientíficas y Culturales Cuba-España. Zaragoza, 9-11 setiembr- Enlace 1 Texto del artículo:
I SIMPOSIO JOSÉ MARTÍ – ZARAGOZA'04
LAS RELACIONES TECNOCIENTÍFICAS Y CULTURALES ENTRE CUBA Y ESPAÑA: AYER, HOY Y MAÑANA
Zaragoza, 9-11 de septiembre de 2004
Residencia de Estudiantes Ramón Pignatelli
CONSULTAR PROGRAMA
La Asociación Aragonesa de Amistad con Cuba 'José Martí', el Seminario de Historia de la Ciencia y de la Técnica de Aragón (SEHCTAR) y la Fundación 'Rey del Corral' de Investigaciones Marxistas (FIM Rey del Corral), con la colaboración, el patrocinio y el auspicio de otras entidades, convocan el I Simposio José Martí – Zaragoza'04. Las relaciones tecnocientíficas y culturales entre Cuba y España: Ayer, Hoy y Mañana, en recuerdo y homenaje a la figura de José Martí (1853-95), que se celebrará en Zaragoza entre el 9 y el 11 de septiembre del año 2004.
En el año 2003 se cumplió el sesquicentenario del nacimiento del eminente pensador, escritor y político cubano José Martí, Padre de la Patria Cubana. Formado en el campo de la literatura, el derecho y el periodismo, su actividad comprometida con la causa de la independencia de Cuba le convirtió en víctima de la represión colonialista, que lo desterró a la metrópoli. En los años de estudiante, que pasó en Zaragoza y Madrid, templó su personalidad humana, política e intelectual y determinó criterios muy valiosos sobre las relaciones que debían existir entre los pueblos de ambos países. Revolucionario declarado desde su juventud, dedicó su vida a la lucha por la independencia de Cuba, a la que entregó su vida. Si hoy la personalidad de Martí es conocida sobre todo por sus componentes como revolucionario, político y literato, no puede minusvalorarse su faceta de pensador de su tiempo y sus análisis de futuro sobre las relaciones entre los pueblos en general y entre los de Cuba y España en particular.
El Simposio pretende dos aspectos prevalentes. En primer lugar divulgar entre la intelectualidad y la población españolas las figuras de raíz cubana más sobresalientes de la cultura hispánica de todos los tiempos como, por ejemplo, Martí, por desgracia sensiblemente desconocidas en muchos medios culturales y académicos. También se pretende profundizar en diversas facetas de las más destacadas líneas de expresión del pensamiento cubano desde una perspectiva española. Particular relevancia se dará al análisis que de la ciencia, la tecnología y el proceso de desarrollo industrial se han hecho desde tiempos de la colonia y a las reflexiones concretas que sobre las realidades cubanas y españolas en esos ámbitos se han sucedido en los diversos periodos en los que se desglosan las historias de los dos países en sus respectivos ámbitos geográficos.
Estimados amigos y amigas:
La
Asociación Aragonesa de Amistad con Cuba 'José Martí', el Seminario de
Historia de la Ciencia y de la Técnica de Aragón (SEHCTAR) y la
Fundación 'Rey del Corral' de Investigaciones Marxistas (FIM Rey
del Corral), os invitan a la celebración de:
I Simposio "José Martí"
Las relaciones tecnocientíficas y culturales entre Cuba y España:
Ayer, Hoy y Mañana
9-11 de septiembre, Zaragoza
Residencia de Estudiantes "Ramón Pignatelli"
Presentación y programa aquí en el enlace indicado.
Programa
Jueves, 9 Septiembre 2004
9:00 Acreditación
10:00 Presentación
Moderadora: Elena Ausejo
10:15 Jorge Núñez Jover (U. La Habana) Tecnociencia y sociedad en Cuba: los vínculos entre España y Cuba
11:15 Pausa Café
Moderador: Jorge Núñez
11:45 Mario H. Otero (U. La República, Montevideo) Martí en Nueva York: un cónsul uruguayo fuera de serie en defensa profunda de América Latina
12:30 Pedro Pablo Rodríguez López (Centro de Estudios Martianos, La Habana) Las crónicas españolas de José Martí
13:15 José Mª Laso Prieto (Fundación Isidoro Acevedo, Oviedo) Paralelismo entre José Rizal, héroe nacional de Filipinas, y José Martí, héroe nacional de Cuba
14:00 Almuerzo
Moderador: Mario Otero
16:30 Raúl Izquierdo Canosa (Instituto de Historia de Cuba, La Habana) Hasta el último hombre y la última peseta: reflexiones en torno a la guerra hispano-cubana-americana
17:15 Francisco J. Navarro Chueca (Arqueología y Restauración, Zaragoza) La cooperación hispano-cubana en arqueología: un estudio de caso
17:45 Oscar Pueyo Anchuela (U. Zaragoza) La prospección geofísica (GPR) aplicada en arqueología en medios litorales actuales. Proyecto de localización de enterramientos de marinos españoles caídos en la Batalla de Santiago de Cuba (1898)
18:00 Juan Navarro Loidi (GUBI, San Sebastián) Los tratados militares de Francisco Dávila Orejón y Gastón
18:30 Traslado Edificio Pignatelli, Sede Gobierno de Aragón
19:00 Sesión Inaugural
Aurora Fernández González
Viceministra de Educación, La Habana)
La revolución educativa en la Cuba actual
Viernes, 10 Septiembre 2004
Moderador: José M. Cobos
9:30 Luis Riera Climent (U. Valladolid) Documentos de sanidad cubana en el Archivo de Simancas (siglo XVIII)
10:00 Juan Riera Palmero (U. Valladolid) La oftalmología hispano-cubana (1857-1936)
10:30 José Luis González Escrig (Madrid) Estudios botánicos españoles durante el siglo XIX en la isla de Cuba
11:00 Pausa Café
Moderador: José Alsina
11:30 Manuel Castillo Martos (U. Sevilla) Difusión de las ideas científicas en la sociedad martiana
12:15 José Vicente Aznar García (IES Rei En Jaume, Alzira, Valencia) Datos para el estudio de la implantación del sistema métrico decimal en Cuba
12:45 José M. Cobos Bueno (U. Extremadura) Ciencia y exilio: Gustavo Pittaluga Fattorini en Extremadura y en Cuba
13:25 Antonio Pulgarín Guerrero (U. Extremadura) Reunión de la Unión de Profesores Españoles en el Extranjero (UPUEE, La Habana, 22 de septiembre a 3 de octubre de 1943)
14:05 Almuerzo
Moderador: Christian Martín Rubio
16:30 Angelo Baracca (U. Florencia) La física en Cuba
17:15 Elena Ausejo (U. Zaragoza) La visión de Cuba en el viaje a Latinoamérica de John D. Bernal (1962)
17:45 Luis Yrache (FIM Rey del Corral, Zaragoza) Modernismo y Sociedad
18:30 Traslado Cortes de Aragón
19:00 Aleida Guevara (La Habana) El desarrollo de la salud cubana
Sábado, 11 Septiembre 2004
Moderador: Angelo Baracca
9:30 Elena Quiñones Vidal (U. Murcia) La psicología cubana y la Revolución
10:00 José Valero Salas (U. Zaragoza) La religión como elemento de dominación en Cuba: la colonia, la república tutelada, el mundo globalizado
10:45 Pausa Café
Moderador: Eckart Leiser
11:15 José Alsina Calvés (IES Galileo Galilei, Barcelona) Ciencia helénica frente a ciencia babilonia. ¿René Descartes precursor del CTS?
12:00 Pablo Huerga Melcón (IES Rosario Acuña, Oviedo) Notas para un enfoque filosófico materialista de la globalización
12:45 Elena Ausejo (U. Zaragoza) Mariano Hormigón, in Memoriam: Ciencia e Ideología
14:00 Almuerzo
Moderador: Pablo Huerga
16:30 Eckart Leiser (U. Libre de Berlin) Crisis y progreso: el psicoanálisis en Argentina
17:15 Salvador López Arnal (IES Puig Castelar, Sta. Coloma de Gramanet, Barcelona) Sobre el uso de la noción de la dialéctica por Manuel Sacristán
18:00 Christian Hector Martín Rubio (FIM Rey del Corral, Zaragoza) Vencisteis y convencisteis. Una aproximación a la revolución cubana desde prensa marxista española
18:30 Traslado Centro de Historia de Zaragoza
19:00 Sesión de Clausura
Fidel Castro Díaz-Balart
(Asesor Científico del Consejo de Estado, La Habana)
Sociedad del conocimiento y sostenibilidad:
¿Son lo mismo en el Norte que en el Sur?
La Asociación Aragonesa de Amistad con Cuba 'José Martí',
el Seminario de Historia de la Ciencia y de la Técnica de Aragón (SEHCTAR)
y la Fundación 'Rey del Corral' de Investigaciones Marxistas
(FIM Rey del Corral)
Convocan
I Simposio José Martí – Zaragoza'04
Las relaciones tecnocientíficas y culturales entre Cuba y España: Ayer, Hoy y Mañana
Zaragoza, 9-11 de septiembre de 2004Residencia de Estudiantes Ramón Pignatelli
Comité Organizador
Presidencia
Elena Ausejo (Universidad de Zaragoza)
Vocales
C. Arduña (Asociac. ‘José Martí’), MªJ. Bueno (A. ‘José Martí’), M. Hormigón (U. Zaragoza), R. Lafarga (A. ‘J. Martí’), F.J. Navarro (A. ‘J. Martí’), Ch. Martín (FIM 'Rey del Corral'), A. Painaud (A. ‘José Martí’), F.J. Rodríguez Aguelo (A. ‘J. Martí’), J. Valero (A. ‘J. Martí’), F. Vea (U. Zaragoza), MªA. Velamazán (U. Zaragoza)
Comité Científico
Presidente
Mariano Hormigón (Universidad de Zaragoza)
Vocales
E. Ausejo (U. Zaragoza), M. Castillo (U. Sevilla), J.M. Cobos (U. Extremadura), M. Fernández-Cañadas (UPM), P. Huerga (Fundación Gustavo Bueno), J.M. Laso (Fundación Isidoro Acevedo, Oviedo)
Entidades patrocinadoras
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT)
Entidades colaboradoras
Universidad de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Cortes de Aragón, Diputación de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Ibercaja, CAI
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 06/09/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1886 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA