Secciones: Convocatorias - Movimiento Obrero/Mundo del TrabajoTítulo: 3/3/11 ACTO PRESENTACIÖN PLATAFORMA NO Reforma Sistema Público Pensiones. REFERÉNDUM .¡YA!- Enlace 1 Texto del artículo:
3/3/11 ACTO PRESENTACIÖN PLATAFORMA NO Reforma Sistema Público Pensiones. REFERÉNDUM .¡YA!
Compañera/os. Buenas tardes, para informar/ e invitar al
Acto público el Jueves próximo - 3 Marzo, 2011
El sábado 19 de febrero la PLATAFORMA Pro referéndum Moratalaz se presento
públicamente en el ACTO de las “MESAS PARA LA CONVERGENCIA”, como plataforma
(en construcción) explicó su posición sindical y política ; y asimismo
/aceptó participar en la lucha consecuente contra el neoliberalismo y
converger con cualquiera plataforma (promueva un Foro Social NACIONAL). Y
desde esa instancia a nivel estatal, se invite a toda la sociedad para
reclamar y EXIGIR la celebración de un referéndum para aprobar (o no) la
reforma del SPP. Estuvimos repartiendo nuestra propuesta MANIFIESTO y
PROPUESTA DE ACCIÖN Pro- referéndum en un tenderete montado al efecto, en el
vestíbulo de Auditorio M Camacho Lope de Vega 40. (fotos acto mesa de
convergencia en archivos adjunto
http://www.facebook.com/album.php?aid=15506&id=100002068790510&l=e5172b1781
La plataforma presenta su propuesta en cuanto foro social, sindical y
político es invitada a presentar su proyecto.: p. ejemplo ESTA SEMANA,
estamos invitados a realizar un acto en Moratalaz. Si tiene algún amigo/a
interesado contáctale con nosotros-
--> Correo-e: pablosz1 ARROBA telefonica.net
INVITACIÓN movil 620 602 505// 91 772 60 44
Jueves, 3 Marzo de 2011, a las 19 horas
Sede local PCE, Moratalaz c/ carrantona 34, 36 Metro PAVONES
Como llegar------> http://callejero.paginasamarillas.es/vemaps/mapa.asp
RESOLUCION
NO, A la REFORMA SISTEMA PÚBLICO de PENSIONES. Referéndum. ¡YA!
ENLACE 1 a la resolución en PDF
CONVALIDAR EL ACUERDO DE PENSIONES PUEDE CREAR UN PROBLEMA A LOS TRABAJADORES Y EN LOS PLANTEAMIENTOS ALTERNATIVOS DE LA IZQUIERDA POLÍTICA
FIRMADO el pacto social Gobierno, sindicatos, patronal y partido políticos 2 febrero 2011. Se plantea APROBAR temas diversos ya PRE- acordados o abrir mesas diversas para seguir en los recortes vs. Reducción de la deuda Pública, impuesta por la U.E. y a su vez aceptando la presión – antidemocrática de unos llamados “mercado” que no han votado las gentes. Efectivamente el ACUERDO, contiene el Reglamento de la decretada reforma laboral, mercado de trabajo, políticas activas de empleo, negociación colectiva, cambio de estructura productiva que sustituya al sector inmobiliario como eje del crecimiento del P. I .B), políticas energética e industrial, I+D+i. Parece sensato intentarlo. Lo que preocupa es que intente vender el “consenso” con argumentos variopintos: el falaz de “calmar a los mercados”, lo “extremo” de la situación, o lo “inevitable” de las necesarias reformas.
1.- Los mercados no se calman, no se sacian nunca (…y, a las pruebas, hay que remitirse). Se decrete lo que decrete, se rebaje lo que se rebaje (en derechos y prestaciones sociales) la deuda pública española sigue con tensiones y un diferencial cercano y oscilando sobre los 200 puntos básicos con respecto a la deuda alemana. Por otra parte, la principal deuda que tiene España es la deuda privada (se cifra la burbuja inmobiliaria patria en 40.000 millones de €); y los inversores – sencillamente- no se la creen. La consideran mayor.
ADEMÁS el gobierno considera –por otra parte- necesario y urgente legislar el pacto social, para -evitar su debacle electoral- y consideró esta negociación “indispensable” (¿?) con el señuelo de “negociar” (¿?) la Reforma del sistema público de pensiones; reforma que suscriben todos los partidos políticos del arco parlamentario (excepto IU-, ERC y BNG). Esta reforma se apoya en el dictamen aprobado en la comisión no permanente del pacto de Toledo; que salvo, constatar el “no acuerdo”, para retrasar la edad de jubilación – de forma forzosa a los 67 años- da carta blanca a futuras propuestas que pueda hacer el gobierno para recortar las prestaciones del sistema público de pensiones. Es decir, se reforma el sistema – sin ninguna alusión al problema de los ingreso del sistema; solo se articula la SOLUCIÓN como una mera rebaja del coste de las prestaciones del sistema; contribuyendo a disminuir la deuda pública española por mandato de la UE y calmar – como no – a los mercados. Este ahorro, se suma a los ya obtenidos con los recortes salariales a funcionarios y congelación de las pensiones en su desviación del I. P. C. para 2011.
2.- Hay voces en sindicatos, partidos políticos, analistas y – a sociedad en general- , que sin rechazar - a priori - la negociación vieron un peligro en su planteamiento. Una negociación desequilibrada por el Gobierno con un constaste chantaje que pretendió presionar con llevar los desacuerdos al parlamento. Aguantar la provocación ha sido - quizá - lo más valorado en cuanto a responsabilidad sindical. Hacer notar que el acuerdo ha sido global y (ver 1er párrafo ilustra a la cantidad de cuestiones que había que defender desde la conocida posición de los sindicatos de clase.
Efectivamente, “levantarse de la mesa” rechazando el acuerdo, podía suponer un escenario de lucha difícil para el movimiento sindical; una legislación laboral sin casi cobertura judicial, una acción sindical limitada y poco efectiva si se concretaba la derogación de la ultra-actividad de los convenios colectivos. Aunque analizan algunas voces- “pudiera ser un acicate para seguir luchando; no es de recibo, aceptar como contrapartida la reforma de las pensiones. No es el momento de reformar en plena crisis económica, no sirve para mejorar la contribución, ni la equidad del sistema público de pensiones.- Ver--> Informes ATTAC, estudios catedráticos Economía aplicada (J. Torres, V. Navarro), informe Fundación 1º Mayo (CCOO), etc.).”
3.- De otra parte, los trabajadores (y sus organizaciones, plataformas, etc.) estuvieron convocados para movilizarse en defensa de sus derechos y junto a los sindicatos; pero con una perspectiva no coincidente. Los sindicatos optaron por no quebrar el instrumento sindical (legislación, n. º delegados, servicios, asesoría laboral, acción sindical etc.). Por qué la lucha evidentemente no termina hoy – de todos los temas tratados la lucha NO HA TERMINADO anuncian los sindicatos.
4.- La aceptación de una solución negociada desequilibrada no debe contribuir a una nueva derrota para el conjunto de los trabajadores y derivar la desmovilización contra la izquierda política, facilitando su desarme ideológico o dificultando que plantee una política - alternativa y anticíclica- orientada al aumento de la inversión pública, aumento de la presión fiscal, lucha contra el fraude, evasión de impuestos, aflorar economía sumergida o, impedir plantear el necesario gobierno de los “mercados” financieros obligándoles a reglamentarse, y destinar la banca sus recursos a tareas propias: facilitar el crédito a particulares y empresas.
5.- Los sindicatos están legitimados para acordar; y son sus. Ejecutivas y Consejos Confedérales los órganos que por mayoría valoran y deciden los avances (o no) de sus convenios /acuerdo con gobiernos, etc. Pero, el problema deriva en no considerar – su opinión a los no afiliados para reformar el Sistema de Pensiones y “suponer” su opinión para reformar su - derecho subjetivo - cual es la expectativa: “…a recibir una pensión digna y suficiente”. Tampoco los partidos políticos (no toda la población esta encuadrado en ellos), estarían legitimados a decidir por nadie no adscrito.
6º.- Asimismo, la ciudadanía creemos DEBE RECLAMAR SU DERECHO A SER CONSULTADO – y constitucionalmente la única forma democrática de resolver el conflicto es la del REFERÉNDUM; Así, consideramos el derecho subjetivo referido a nuestra pensión: nosotros personalmente somos – los únicos – que con las armas del voto podemos defender ese derecho: “….sobre nuestras expectativas a recibir una pensión digna y suficiente” - La solución política cívica y democrática ante el conflicto es RECLAMAR DEL GOBIERNO Y NUESTRO PARLAMENTO LA CONVOCATORIA DE UN REFERÉNDUM para que, con su voto:…Pedro, María, Juan y José - CONVALIDEN (o no) EL ACUERDO – que reforma de SUS pensiones.
NO, A la REFORMA SISTEMA PÚBLICO de PENSIONES. Referéndum. ¡YA!
Madrid, febrero 2011
Ver mapa más grandeArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 01/03/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 659 veces desde 01/03/2011
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA