Sección: Ecologismo, Movilidad y Soberanía AlimentariaTítulo: El ladrón ahuyenta al ciclista- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
El ladrón ahuyenta al ciclista
Tras el tráfico de coches, el robo es el segundo problema para los usuarios de las bicicletas

Tomado de diario Publico.es
FRANCISCO ARTACHO SEVILLA 22/11/2010 08:00 Actualizado: 22/11/2010 09:39
8 Comentarios
1
2
3
4
5
Media: 4.8
Votos: 5
* Aumentar fuente
* Disminuir fuente
* Vista de impresión
* Email
* Viadeo
* Meneame
* Buzz
* Twitter
* Tuenti
* Facebook
Ampliar imagen
Miguel Fías estrenó recientemente su bicicleta. Y a las dos semanas de gastarse 370 euros en su nuevo medio de transporte en Sevilla se la robaron. Tras denunciar de inmediato los hechos, explica indignado que la Policía Nacional le aconsejó buscarla en el Charco de la Pava, un popular mercadillo de la ciudad donde se suelen vender bicicletas y otros productos usados. "¿Por qué no la buscan ellos, si saben que puede estar allí?", se pregunta enfadado el joven.
La frecuencia de estos casos es casi diaria en las ciudades españolas. "La posibilidad de que te roben la bicicleta es tres veces mayor a que hurten el coche o la moto", asegura Pedro Malpica, sociólogo de la Universidad de Sevilla, especializado en movilidad sostenible. Malpica sostiene que, tras la inseguridad y la presión que el tráfico de coches ejerce sobre el ciclista, los robos suponen el segundo gran problema. Además, "desmotiva a muchas personas, que no vuelven a usarla", añade.
La policía no tiene cifras oficiales de bicicletas robadas en España
Según la asociación Bicicleta Club de Catalunya (BACC), "el robo es uno de los factores de disuasión más grandes" que echan por tierra "lo más difícil, cogerla por primera vez", explica en un manual redactado para el Ministerio de Industria en 2009. Entre las cifras que aporta el estudio, destaca que el 96% de las bicicletas robadas nunca se recuperan. En Barcelona, por ejemplo, a un 31% de los usuarios le han robado alguna vez la bici. La Policía Nacional no tiene datos de robos de bicicletas, según un portavoz, que además explicó a Público "que la gente no suele denunciar este tipo de sustracciones".
Pagar la novatada
"Muchas bicicletas robadas pertenecen a ciclistas inexpertos, que ni atan la bicicleta al lugar apropiado ni utilizan el sistema antirrobo más resistente. Se compran siempre el más barato", explica el profesor Malpica, que considera que para prevenir este problema "es fundamental formar a los nuevos ciclistas en cómo colocar los candados", que no es más, a su juicio, que una cuestión de educación vial.
Para ello, propone medidas que han dado muy buenos resultados en Holanda o Gran Bretaña, como la colocación de paneles explicativos en los lugares destinados al aparcamiento. Según Malpica, detrás de estos robos se esconden grupos organizados que usan las herramientas precisas, conocen bien los cauces para la comercialización y saben dónde actuar.
Aparcamientos de bicis
Otra posible solución, muy solicitada por asociaciones de ciclistas, es la colocación de aparcabicis. En Sevilla hay ya instalados unos 3.000, en forma de U invertida fabricados con metal. Según el BACC, "son los más aceptados y recomendados en Europa". Entre otras ventajas, permiten atar el vehículo por diferentes zonas y su efectividad contra el robo es mucho mayor si se ubican en lugares de paso.
El registro público de bicicletas es otro mecanismo puesto en marcha por ayuntamientos como el de Sevilla, Barcelona, San Sebastián y Murcia. Se trata de un marcaje que disuade del robo y permite la identificación de la bici para que sea devuelta en caso de ser encontrada por la policía", afirma Manel Membrado, gerente de Bicitronic, empresa que comercializa este sistema.
El registro y los aparcamientos específicos son algunas soluciones
No obstante, y hasta el momento, son pocos los que se animan a usar este método, que emplea pegatinas especiales con un incoveniente: al quitarlas dejan marcado el vehículo y lo dañan.
Pese a todos estos sistemas, los expertos coinciden en que el problema no se resolverá si no se facilita al ciclista dejar la bicicleta el menor tiempo posible en la vía pública. Malpica pone como ejemplo la oficina central de Correos en Sevilla: "Prohíbe el acceso de bicis sin que haya motivos para hacerlo".
El BACC también solicita a los ayuntamientos que las normativas urbanísticas prevean espacios de aparcamientos de bicicletas, de obligada construcción, en los nuevos edificios, tanto públicos como privados.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 22/11/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 757 veces desde 22/11/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA