![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Aguirre pudo desviar fondos de Fundescam, también en 2007 y 2008La Fiscalía investiga las cuentas recientes del PP madrileño, (de 2007 y 2008) para saber si se repitió el mismo modelo de financiación irregular seguido en los años 2003 y 2004, cuando ese partido recibió de manera ilegal dinero de donaciones de empresas privadas, camufladas a través de la fundación Fundescam, que luego fueron beneficiadas en adjudicaciones públicas de la Comunidad de Madrid, según han revelado informes policiales, un delito que no podrá juzgarse por haber prescrito.
Fundescam es la fundación madrileña del PP que supuestamente se dedica a impartir cursos, seminarios y conferencias, sin embargo, entre la documentación incautada a la trama Gürtel se encontraron pruebas de que el partido de Esperanza Aguirre la utilizó ilegalmente para financiar parte de los gastos electorales de su campaña en 2004.
Las donaciones a Fundescam
Los principales financiadores de Fundescam eran empresarios a los que la Comunidad de Madrid ha adjudicado contratos públicos millonarios, como el todavía presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña. El PP de Madrid reunió a través de la fundación más de un millón de euros para su campaña electoral.
La trama Gürtel
La Fiscalía Anticorrupción ha certificado irregularidades en la contratación a las empresas de Francisco Correa, el cabecilla de Gürtel por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, entre ellas, supuestas falsificaciones en facturas, al igual que también ocurrió en la Comunidad Valenciana. Se trata ahora de investigar si esas prácticas irregulares de financiación ilegal se mantuvieron hasta la desarticulación de la trama, en febrero de 2009.
"Falsedad en documento mercantil"
"Los delitos [electorales y de falsedad en documento mercantil correspondiente a los años 2003 y 2004] mencionados se encontrarían prescritos no procediendo, en consecuencia, una más profunda investigación", señala la Fiscalía en un escrito hecho público el 15 de octubre pasado. Pero añade: "Ello sin perjuicio de la valoración de los informes policiales y la documentación intervenida como indicios de conductas semejantes no prescritas y de la participación de distintos imputados en éstas", según recuerda hoy El País.
Aguirre lanza la pelota al tejado de García Escudero
La Administración de Aguirre adjudicó cientos de contratos sin concurso a la trama Gürtel durante más de cuatro años, por ello, tal vez, ha obstaculizado la investigación de las cuentas de Fundescam, negándose a hacerlas públicas. Todo este tiempo, la presidenta madrileña ha intentado salvarse de responsabilidades al asegurar que en las fechas investigadas el máximo responsable de su partido en Madrid era Pío García Escudero, actual portavoz del PP en el Senado. Lo cierto es que cuando Aguirre tomó el mando siguió contratando a las empresas de Francisco Correa, principal imputado en la trama de corrupción.
¿El sistema Aguirre?
El sistema de financiación del PP madrileño esta presuntamente trazado de la siguiente manera: los empresarios hacían donaciones a la fundación Fundescam supuestamente destinadas a cursos y seminarios, pero realmente su fin era financiar campañas electorales. Así, los de Aguirre pudieron gastar en la campaña electoral de 2004 mucho más dinero del permitido por la ley. Como compensación, el Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicaba a esas empresas suculentos contratos públicos.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/11/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML