Secciones: Convocatorias - Memoria HistóricaTítulo: IV CONGRESO INTERNACIONAL HISTORIA A DEBATE - Santiago de Compostela, 15-19 de diciembre de 2010- Enlace 1 Texto del artículo:
IV
CONGRESO INTERNACIONAL HISTORIA A DEBATE
Santiago de Compostela, 15-19 de diciembre de 2010
CONVOCATORIA
Por cuarta vez, y segunda en el nuevo siglo, convocamos a los historiadores del
mundo a peregrinar a Santiago de Compostela (Galicia, España) para debatir
sobre la disciplina de la historia, los grandes hechos y procesos históricos
que estamos viviendo y las demandas de otros sujetos culturales, políticos y
sociales, que intervienen en la escritura de la historia.
Estudiaremos cómo ejercer el oficio de historiador en el siglo XXI. Nuevas
formas de trabajar con fuentes y teorías, de orientar la didáctica de la
historia, de llegar con nuevas tecnologías al público lector y espectador.
Desarrollando nuevos paradigmas, redes y tendencias como Historia a Debate y
otros surgidos de las inéditas realidades del siglo.
Contribuyendo desde el terreno común de la metodología, la epistemología, la
historiografía, historia inmediata y la historia digital a la indispensable
desfragmentación de una antigua ciencia que busca una nueva primavera en la era
de las globalizaciones, sin renunciar a avances historiográficos del siglo XX
que estamos reformulando.
Vivir la historia académica de manera más global y colectiva pasa por
interesarnos por el presente compartido, aportando nuestro saber histórico a la
comprensión y evolución de las grandes cuestiones de una actualidad global cada
vez más determinante para entender la forma y el contenido de la profesión
histórica, las humanidades y las ciencias sociales.
SECCIONES
TEMÁTICAS
I. OFICIO DE HISTORIADOR
1. Nuevas relaciones entre historiadores y fuentes
2. Innovaciones paradigmáticas
3. Nuevo paradigma educativo
4. Historiador, público y valores
5. Lo nuevo y lo viejo en teoría de la historia
II. HISTORIOGRAFÍA
1. Escuelas del siglo XX, retos del siglo XXI
2. De las especialidades al debate general
3. Dos décadas de Historia a Debate
4. Redes y tendencias actuales
5. Historiografía de paradigmas
6. Historiografía y contextos políticos
MESAS REDONDAS
I. HISTORIA INMEDIATA
A. El siglo de Obama
B. Crisis 2008-2010: mirada histórica
C. Gobernanza mundial, pasado y futuro
D. Movimiento social global, pasado y futuro
E. El estancamiento de Europa
F. América Latina en transformación
G. Historia y cambio climático
H. Historia y justicia universal
II. HISTORIA, SUJETOS, ESCRITURA
I. El historiador de sí mismo
J. Historia académica y ficción histórica
K. Historiadores y memoria histórica
L. Arqueología, empresas y Estado
LL. Bolonia y enseñanza de la historia
Temario expandido, normas de participación y boletín de inscripción en
http://www.h-debate.com/congresos/4/menu_def.htm
Carlos Barros
Coordinador del IV Congreso Internacional Historia a Debate
Apartado de Correos 427
15780 Santiago de Compostela (España)
cbarros ARROBA wanadoo.es
Más información en www.h-debate.com
4TH INTERNATIONAL
CONFERENCE HISTORY
UNDER DEBATE
Santiago de Compostela, 15-19 December 2010
CALL FOR PAPERS
This makes the fourth time, twice this century, that we make a call to historians
across the world to pilgrimage to Santiago de Compostela to debate on the
discipline of history, the great events and historical processes that we are
witnessing and the demands of other cultural, political and social subjects
that have a part in the writing of history.
We will be looking at what the job of the historian should be like in the 21st
century. New ways of working with the sources and theories, of orienting the
didactics of history, of connecting with readers and viewers through new technologies.
By developing new paradigms, networks and tendencies such as History under
Debate and others that arise from the new realities of the century.
Contributing from the common ground of methodology, epistemology,
historiography, immediate history and digital history to the indispensable
defragmentation of an ancient science that seeks a new spring in the age
of globalisations without giving up historiographic breakthroughs from
the 20th century that are being reformulated.
Living academic history more globally and collectively means showing an concern
for the shared present, contributing our historical knowledge to the
understanding and evolution of the major issues of a global now that is
increasingly determining to grasp the form and the content of the job of
historians, and humanities and social sciences at large.
TOPICS
THEMATIC SECTIONS
I. THE HISTORIAN’S JOB
1. New connections between historians and their sources
2. Paradigmatic innovations
3. New educational paradigm
4. Historians, audience and values
5. The new and the old in the theory of history
II. HISTORIOGRAPHY
1. 20TH century schools, 21th century challenges
2. From specialities to general debate
3. Two decades of History under Debate
4. Networks and current tendencies
5. Paradigm historiography
6. Historiography and political contexts
ROUND TABLES
I. IMMEDIATE HISTORY
A. Obama’s century
B. 2008-2010 crisis: a historical approach
C. World governance: past and future
D. Global social movement: past and future
E. The stagnation of Europe
F. Latin America in the process of transformation
G. History and climate change
H.
History and universal justice
II. HISTORY, SUBJECTS, WRITING
I. One’s own historian
J. Academic history and historical fiction
K. Historians and historical memory
L. Archeology, corporations and the State
LL. Bologna and the teaching of history
Simultaneous
translation English-Spanish as in previous Congresses.
Extended Programme, rules of participation and inscription bulletin at
http://www.h-debate.com/congresos/4/menu_def.htm
Carlos Barros
www.cbarros.com
www.youtube.com/user/HistoriaDebate
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 01/09/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 753 veces desde 01/09/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA