Sección: Sáhara OccidentalTítulo: LA SUPERACIÓN RACIONAL DE UN PUEBLO- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
Es verdad que el grado de madurez de un pueblo se mide entre otras cosas por la superación racional de las inclemencias y vicisitudes que le toca vivir en determinado momento de la historia. Es obvio, que esa superación que emana de elección libre y voluntaria crea un total mecanismo de inmunidad que supera la tentación inoportuna que en su día esconde en sus pliegues el daño que tiende a diluir a la nada el proyecto de costosa redención que los saharauis levantan como reto desafiante a la ceguera marroquí. Resulta real igualmente que en cada
parada del proceso de emancipación se impone cierto protagonismo vacío de recelo y con fe en el futuro y en el presente, de llevar la causa a buen puerto sin importar el sacrificio de la obra.
En efecto, parece que la actividad pro derechos humanos que se realiza con éxito en las zonas ocupadas, y en la que mueven fichas activistas del temple de Dedach, Ment Haidar, El Mutauacal, Numria, Tamec, Mesaud, Hamad, entre otros. Emergieron airosos después de largo cautiverio detrás de los barrotes de la
ocupación, a raíz de la desatada avalancha de detenciones arbitrarias llevadas a acabo a finales de los setenta, y en las décadas de los años ochenta y noventa
del siglo pasado. Ellos constituyen una de aquellas metas donde hoy se fija la
mirada de todos los saharauis y el concierto internacional para brindarles apoyo
moral como mejores representantes imprescindibles y paradigmáticos frente a los
abusos y el desprecio que se constata en la parte ocupada territorio donde los
derechos culturales, sociales, políticos y económicos se rigen por ley de un
país ocupante.
No obstante, y a pesar del acoso, las acciones de los defensores de las
libertades fundamentales de los saharauis está ganando terreno a nivel nacional
e internacional y cada vez apunta hacia mayor desenmascaramiento del horror que
padecen los habitantes del Sahara Occidental que desde finales de 1975 sufren la
herida abierta y sin cicatrizar heredada de los primeros y acentuada por los
segundos colonizadores. El bochornoso abandono de la ex-metropoli dejó a la
población indefensa ante la difícil prueba de la diáspora y la brutalidad de
ejército y el Ministerio del Interior de Dris El Basri. A propósito del entonces
ministro de Hassan II parece que pretende últimamente con descaro salir del
letargo para hacernos olvidar quizás las flagrantes violaciones de derechos
humanos de las que es culpable. Lo per en estos casos es intentar "resarcirse",
no importa a costa de quién, al perder las bazas y tentáculos que le convertido
finalmente en más inofensivo que "Dracula bajo el sol". No se puede tener un pie
en cada orilla ni los héroes surgen de la noche a la mañana por meras
declaraciones que desgraciadamente no devuelven los desaparecidos a casa. Sin
duda, el exaltado protagonismo del ex-ministro no es más que una comedia o
moneda en desuso del régimen que en realidad en toda su estructura, incluida la
implícita, no realiza cambios sustanciales a pesar de los requerimientos
internacionales.
Por más que se intente esquivar la realidad, hay causa y culpables. Los
saharauis que defienden su causa conocen igualmente sus propios enemigos y
confiarán únicamente y para siempre en la memoria de la historia. Por ello, todo
hecho o declaración que no ponga fin a las calamidades de los saharauis, ambos
lados del muro de la segregación, serán arrojadas en saco roto. Pero cabe
preguntar, quién sofocó las manifestaciones de El Aaiún de 1999, y quién es el
responsable de las fosas comunes de saharauis, localizadas en las proximidades
de las localidades de Echderia, Hauza y Amgala.
Pues, tanto para Idris El Basri como para el oficial de ejército Amarti es
insuficiente el sentimiento de pena. Es momento ya de levantar alfombras y
hurgar profundamente en las aguas turbias de la ocupación, tomando ejemplo de
los activistas saharauis en las zonas ocupadas. Sólo entonces la diafanidad se
impondrá como premisa de nuestra época, y más aún cuando se trata del secuestro
del derecho de un pueblo.
M.M. FAKALA
Esta es la entrevista a Driss Basri a la que se refiere M.M. Fakala
(publicada en La Razón)
"El Sáhara aún no es marroquí" Driss Basri, ex ministro de Hassan II
Jueves 18 de noviembre de 2004.
Driss Basri, el ex ministro del Interior de Hassan II y hombre fuerte del
régimen marroquí durante tres décadas, se encuentra en París desde hace más de
un año, sin pasaporte y sin permiso de residencia. Está en teórica situación
ilegal en Francia y las autoridades galas, que mantienen excelentes relaciones
con el rey Mohamed VI, podrían expulsarlo del país en cualquier momento. El
'gran visir' de Hassan II, destituido por Mohamed VI en 1999, asegura en esta
entrevista que no se considera un exiliado y tampoco "un opositor", pero acusa a
los nuevos dirigentes marroquíes de actuar contra él "con métodos propios de la
Edad Media".
Pregunta: ¿Cuál es su situación actual en París? Respuesta: Estoy en París por
razones de salud, en primer lugar, y por el mundo universitario en Francia, con
el que me unen muchos intereses, sobre todo en el ámbito del Derecho moderno y
en cuestiones geopolíticas de actualidad. Tengo la suerte de que puedo descansar
y me está cuidando un equipo médico muy competente.
P.: Pero usted se encuentra sin pasaporte y sin permiso de residencia en
Francia. Parece más un exiliado o un inmigrante sin papeles que alguien que fue
hombre de la máxima confianza del rey Hassan II. R.: No me considero,
moralmente, un exiliado. Tampoco soy un opositor. El hecho de que no tenga
papeles no significa que me convierta automáticamente en un exiliado o un
refugiado político; tampoco en un apátrida.
P.: En Marruecos se dice que usted ha abandonado el país porque su vida corría
peligro o podía ser encarcelado. R.: Tras abandonar el Gobierno, en 1999, mi
vida en Marruecos no ha sido fácil, no he podido vivir como un simple ciudadano.
En los cinco años posteriores a mi "dimisión" no se me ha dado un trato
mínimamente digno, no he tenido la suficiente consideración, a pesar de que he
sido un leal servidor del reino, del trono y, particularmente, del gran rey que
fue Hassan II y de su heredero Mohamed VI. Algunas de las nuevas autoridades han
actuado contra mi persona con métodos propios de la Edad Media e indignos del
Marruecos de Hassan II y Mohamed VI.
P.: París mantiene excelentes relaciones con la monarquía marroquí y con los
nuevos dirigentes de su país. ¿No cree que puede acabar expulsado? R.: Las
autoridades francesas me han asegurado todas las garantías de residencia en
Francia y me han demostrado una gran consideración, porque saben que he sido un
gran servidor del rey Hassan II y he contribuido decisivamente a fortalecer la
amistad y relaciones fructíferas entre Francia y Marruecos.
P.: ¿Cuál es su opinión sobre la actual situación política en Marruecos? R.:
Desgraciadamente, ha habido un parón en el desarrollo de la obra política de
Hassan II y de las instituciones hassanianas. Lo deploro. Hassan II intentó
convertir a Marruecos en una democracia liberal digna del siglo XXI.
Lamentablemente, el país vive ahora una situación de letargo y de
descomposición, y creo que va a ser muy difícil que pueda afrontar con éxito los
retos de la mundialización.
P.: El país ha sufrido los ataques del terrorismo islamista de los grupos
salafistas radicales. ¿Piensa que este fenómeno es un peligro para Marruecos?
R.: En mi opinión, lo que se suele llamar terrorismo salafista es un fenómeno
marginal, subalterno, y casi inexistente. Es un fenómeno que se ha visto
amplificado por los medios a raíz de los atentados de Casablanca, en mayo de
2003. Lamento que la amplificación de este fenómeno anarquista y obscurantista
dé una imagen de Marruecos poco reluciente, donde además del terrorismo no se
respetan los derechos humanos, la justicia y las libertades.
El Sáhara
P.: La ONU ha prolongado el mandato de sus fuerzas de paz en el Sáhara
occidental y Kofi Annan ha expresado su pesimismo sobre una solución del
conflicto a corto plazo. ¿Cuál es su opinión sobre la crisis saharaui? R.: La
mejor solución para el conflicto del Sáhara occidental no se encuentra en la
actual estrategia indecisa de algunos de nuestros dirigentes. En cuanto a la
tercera vía (autonomía bajo soberanía marroquí y referéndum de autodeterminación
para establecer el estatuto definitivo del territorio), tal y como ya lo dije en
el año 2000, significa enviar balones fuera. El Magreb no está preparado para
una solución de esta naturaleza, porque es peligrosa para la estabilidad de
Marruecos, pero también de Mauritania, Argelia y Libia. En mi opinión, la única
solución válida es la que plantea el plan de paz inicial aprobado por las partes
en 1991 y completado por los acuerdos de Houston (autodeterminación de la
población del Sáhara occidental). Me parece que es el cuadro adecuado para una
solución duradera. Hay que celebrar un referéndum leal.
P.: Su postura es totalmente diferente a la que mantienen los actuales
dirigentes marroquíes, que sólo aceptan conceder una autonomía a los saharauis?
R.: Yo defiendo lo que defiendo, que es lo que defendía su majestad Hassan II.
Si hay algunos traidores a la causa del Sáhara occidental no soy yo, son los que
dicen y defienden todo lo contrario de lo que decía y defendía el rey Hassan II.
Por culpa de esta gente, el conflicto del Sáhara está en un callejón sin salida.
Yo no tengo nada que reprocharme. Tengo la conciencia limpia y tranquila, aunque
no tenga ni pasaporte ni permiso de residencia en Francia.
P: Usted habla del Sáhara occidental y no del Sáhara marroquí y recuerde que
cuando era ministro del Interior mandó a muchos opositores a la cárcel por
defender el concepto de Sáhara occidental. R.: El Sáhara occidental es un
concepto geográfico y político, porque es un conflicto que opone a Marruecos con
el Polisario y aún no está resuelto. Yo siempre he defendido que el Sáhara es
marroquí y he trabajado a favor de este objetivo. Lo que pasa es que, según
Naciones Unidas, el territorio en conflicto se llama Sáhara occidental, y así se
seguirá llamando hasta que no se solucione la crisis. ¿Estamos de acuerdo?
Entonces, no veo por qué motivos algunos hipócritas se escandalizan porque hablo
del Sáhara occidental. El Sáhara, que yo sepa, aún no es marroquí.
P.: ¿Es consciente de que si estuviera en Marruecos, el actual ministro del
Interior, Fouad Ali El Himma, le mandaría a prisión por lo que ha dicho? R.: ¿Y
qué? Mire, cuando los niñatos como este señor nacieron yo ya estaba en política.
Las amenazas de estos aficionados al poder no me asustan. El Sáhara, hasta que
no sea de Marruecos, seguirá llamándose Sáhara occidental, que es lo que dice la
ONU.
-------------------------------------------------------------
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Jueves de 17 a 18h (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
descargas: www.profesionalespcm.org/sonoro/RadioGuiniguada.html
Bahia M.H.Awah y Conx
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/12/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 632 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA