Sección: Ecologismo, Movilidad y Soberanía AlimentariaTítulo: ¿Para qué sriven las ciudades si no saben ya latir al mismo ritmo que el corazón de un niño? Texto del artículo:
LAS CIUDADES SON UN CLARO REFLEJO DE NUESTRO CUERPO, DE NUESTROS DESEOS Y FRACASOS
Las ciudades crecen lejos de los ciudadanos por la sencilla razón de que nosotros hemos dejado de cuidar y controlar esa parte de nuestro cuerpo, de nuestra alma que se llama CIUDAD.
Recuperar nuestro protagonismo y fiscalizar a nuestros gestores y representantes es la mejor medicina, el mejor remedio para evitar que las ciudades se conviertan en cuerpos moribundos.
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=1988
¿Para qué sirven las ciudades si no saben ya latir al mismo ritmo que el corazón de un niño?
Actualmente las ciudades son los espacios físicos y emocionales donde transcurre la existencia de la mayor parte de la población mundial. Es una evidencia la acelerada despoblación y abandono que padecen los núcleos rurales en todos los países del globo, fruto del neoliberalismo galopante que impregna y contamina todo. Es un hecho visible que el elemento humano se concentra en específicos puntos geográficos singulares, espacios que contienen una serie de cualidades y que pueden (o deben) ofrecer servicios y equipamientos diversos a un contingente humano considerable.
Conocer y reflexionar sobre las diversas relaciones y reciprocidades que se establecen en los cada vez más deshumanizados y caóticos núcleos urbanos, es imprescindible si pretendemos subsanar ciertas preocupantes deficiencias que hacen la vida personal y colectiva compleja y desagradable.
La obsesión por imponer estructuras urbanas desaforadas y completamente alejadas de las necesidades reales ciudadanas, crea nuevos e imprevisibles conflictos, que van a incrementar en un futuro cercano los costes económicos, asistenciales... de la gestión pública en las grandes metrópolis.
La necesaria implicación ciudadana en el diseño y construcción de los espacios públicos en las ciudades presentes y futuras es, sin duda alguna, una apremiante e inaplazable necesidad que las instituciones deben afrontar y asumir urgentemente.
También los ciudadanos debemos asumir nuestro papel como personas responsables, cuidando, mimando y protegiendo todo lo que conforma nuestro diverso y dinámico paisaje urbano, activando los mecanismos y cauces que permitan el control y supervisión de los servicios públicos, que se ofrecen o deben ofrecerse en nuestras grandes metrópolis. Pero para implicar en el cuidado y protección de los servicios a los ciudadanos, los gestores y las instituciones públicas deben dar ejemplo, algo que no suelen hacer, dado que viven de espaldas a las diversas realidades ciudadanas existentes, menospreciando e ignorando las legítimas peticiones e iniciativas que numerosos colectivos presentan. El cinismo, las mentiras y disparates de la que hacen gala los actuales gestores de la Comunidad Valenciana, es una prueba palpable del total divorcio que mantienen con la sociedad real, esa que no viaja en yate ni tiene cuentas corrientes en Suiza.
Una ciudad debe ser concebida por todos nosotros, como una parte esencial e inseparable de nuestro propio cuerpo; por ello, debe entenderse siempre que todo espacio urbano debe favorecer y estimular un clima positivo, que permita e incentive la convivencia humana en todos sus ámbitos, logrando la creación y conservación de referentes ambientales e histórico-artísticos singulares, en aras a mantener la idiosincrasia de las comunidades originales.
El ser humano precisa disponer de referentes ambientales puros y de singulares valores histórico-artísticos propios. Respetar y mantener los valores culturales específicos, constituye una muestra clara de autoestima personal y colectiva, favoreciendo la creación de un clima propicio para la convivencia diversa, plural, positiva y esperanzadora...
De todos modos, las dos grandes y decisivas preguntas que siguen sin responder nuestros políticos y gestores, son aquellas que algunos colectivos ecologistas y pensadores contemporáneos, han formulado con insistencia en los últimos años:
¿Para qué sirven las grandes ciudades si sus administradores no son capaces de atender las necesidades básicas de los ciudadanos?
¿Quieren de verdad crear nuestros representantes, cauces de participación directa e interactiva, en aras a lograr anticiparse y resolver los conflictos visibles o larvados que van emergiendo?
Sin duda alguna parece que hay algunos modelos de crecimiento institucionales que se suelen, intencionadamente, construir y ejecutar al margen de la realidad terrenal que vivimos los habitantes de las grandes metrópolis. Si los gestores y administradores de las ciudades no saben o no quieren crear los canales y espacios precisos para "hacer amable" y "vivible" el entramado que configura el paisaje urbano, deberemos empezar a pensar que existe un abismo insalvable, entre nuestros supuestos representantes y el resto de personas anónimas, que deambulamos sin rumbo por las calles, plazas, jardines... de las grandes urbes.
Si las ciudades no saben latir al mismo ritmo que los niños... si las ciudades crecen sin medida ni regulación, generando e instalando profundos desequilibrios e injusticias groseras y enormes entre sus diversos barrios... si los gestores y políticos de turno no quieren aceptar ni comprender que hay graves deficiencias y carencias estructurales, que deben ser corregidas con rigor y contando con la participación activa y directa de los ciudadanos de a pie... indudablemente, deberemos afirmar que las ciudades son simples almacenes de "personas", meros refugios de estructuras carnales sin alma ni corazón, donde no hay ya tiempo y sitio para el cultivo de un ocio creativo, de una convivencia placentera que estimule los encuentros y misterios gratuitos... Somos, ahora, simples objetos que se desplazan vertiginosamente y sin rumbo, en busca siempre de una anhelada Itaca, en busca de un paraíso que ha sido expoliada ya por el deseo depredador y destructivo que desprende un sistema económico, cuyo objetivo no es compartir y extender una gozosa y festiva felicidad entre todos los seres humanos...
Muchos pensamos ya, con honda tristeza y consternación, que las grandes urbes actuales son simples contenedores, simples depósitos destinados a la acumulación de grandes masas "humanas", donde unos pocos privilegiados gozan del control absoluto de los espacios y tiempos, mientras el resto acata sumiso las implacables reglas de un mercado voraz y despiadado.
Antonio Marín Segovia
Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro
2 de diciembre de 2004
CIUDADANOS
La ciudad reaviva nuestro rescoldo de agresividad. Hemos de defendernos de ella, imaginada para aumentar la vida. Fue un refugio del que hoy nos vemos obligados a huir. Frente al enriquecimiento del ágora o el foro, el centro de nuestras grandes ciudades es un humeante y ensordecedor amasijo de edificios administrativos, bancos, oficinas, apartamentos, coches y almacenes. La incomunicación y la insolidaridad nos acogotan. Suavizarlas es el oficio de los ayuntamientos. Pero también es cierto que las ciudades son inhabitables porque nosotros somos pésimos habitantes.
Antonio Gala
4 de enero de 1990
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/12/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 404 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA