Sección: Sáhara OccidentalTítulo: IV Jornadas Universidades Públicas Madrileñas con el Sáhara - RESUMEN DE LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN (29 y 30 de mayo)- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
RESUMEN DE LA TERCERA Y CUARTA SESIÓN (29 y 30 de mayo)
Información de EFE y Poemario por un Sahara Libre
Fotos: Poemario por un Sahara Libre
CUARTA SESION (Sábado, 30 de mayo)
Conferencia del Primer Ministro saharaui Abdelkader Taleb Omar
El Primer Ministro saharaui comenzó su conferencia reafirmando que los saharauis siguen animados en la fe en la victoria y no hay lugar para el pesimismo. Pidió al gobierno de España que juegue un papel activo en defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui y los derechos humanos.
Abdelkader indicó que las negociaciones siguen sin aportar resultados concretos, los marroquíes siguen sin admitir la inclusión del referéndum en las conversaciones y se niegan a la observación independiente de los derechos humanos en el territorio. El Primer Ministro recordó que Francia dio la cara por Marruecos en la última resolución de NNUU, ejerciendo el derecho a veto. La actuación de Francia debilita el papel de la ONU como garante de la paz y la estabilidad internacional. La resolución 1920 supone, a juicio de Taleb Omar, un estancamiento en la cuestión.
Ante esta situación el Frente Polisario se ha replanteado “revisar sus relaciones con la MINURSO”. En palabras del Primer Ministro no es una ruptura, como afirmaba ayer un diario español, pero sí una “limitación en sus relaciones”. Supondrá una limitación de contactos y limitaciones sobre el terreno, para que tengan en cuenta el nivel de descontento al que han llegado los saharauis. Estamos ante la transición hacia una etapa donde puede entrar la tensión en la región. Se hace una llamada a la comunidad internacional a garantizar la paz en la región, y la única forma es contribuyendo a que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación.
En palabras del Primer Ministro saharaui afirmó que “en un mundo donde imperara la justicia y el sentido común a Marruecos le corresponderían sanciones y no relaciones comerciales privilegiadas”. En esa línea hizo un llamamiento para que la UE suspenda el Estatuto avanzado para Marruecos.
En relación a las declaraciones de la vicepresidenta española Mª Teresa Fernández de la Vega que expresó en Naciones Unidas su expresó su respaldo a que el mandato de la Minurso incluyera los derechos humanos, Abdelkader afirmó que el Frente Polisario saluda la opinión de la vicepresidente “sin mirar lo que hay detrás”, pero se pide que no sea un gesto si no el fin del doble lenguaje del gobierno español.
Para poner fin a esta conferencia el profesor de la UAM Juan Carlos Gimeno afirmó que estas Jornadas deben servir para “derrotar la indiferencia”.
Intervención: “Plataforma Todos con el Sahara” D. Carlos Bardem, actor. D. Guillermo Toledo, actor. D. Álvaro Longoria, productor cinematográfico.
Carlos Bardem y Guillermo Toledo rubrican su respaldo al pueblo saharaui
Los actores Carlos Bardem y Guillermo Toledo han vuelto a expresar hoy su respaldo al pueblo saharaui, a la vez que han criticado la pasividad del Gobierno español ante el conflicto del Sahara Occidental.
Madrid, EFE 29 de mayo de 2010 "Vamos a seguir haciendo ruido para que se hable de esto lo máximo posible. No somos activistas políticos, pero nos involucramos con causas que merecen la pena", ha dicho Bardem en la clausura de las IV Jornadas de las universidades públicas madrileñas sobre el Sahara Occidental, que se han desarrollado a lo largo de esta semana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El intérprete ha recordado que a través de la Plataforma "Todos con el Sahara" han recabado a través de internet 225.000 firmas de apoyo a la población saharaui y ha manifestado su "vergüenza personal" ante la actitud de los sucesivos gobiernos españoles respecto a este asunto.
"Sabemos que las firmas no tienen un valor legal, pero sí moral", ha espetado el hermano del oscarizado Javier Bardem.
Mientras, Guillermo Toledo ha recordado al Ejecutivo que "el pueblo saharaui sigue sufriendo" y se ha referido al "acoso brutal, violencia, represión, desapariciones y violaciones" que sufren los habitantes de los territorios ocupados y campos de refugiados.
"No vamos a cejar en nuestra lucha", ha dicho el actor, quien ha reclamado a España que no permita que otros países como los nórdicos sean las primeras naciones europeas en reconocer la independencia del Sahara Occidental.
Las jornadas, celebradas bajo el título "Sahara Occidental: Una agenda pendiente, descolonización y derechos humanos", han contado con la participación de expertos académicos, activistas, responsables políticos, periodistas y cooperantes procedentes de varios países.
Intervención Musical: Dª. Mariem Hassan, cantante saharaui.
TERCERA SESION (Viernes, 29 de mayo)
Mesa Redonda: “Recursos naturales en el Sahara Occidental” D. Javier García Lachica, Western Sahara Resource Watch. D. Sidi M. Omar, Embajador de la RASD en Etiopia y Embajador de la RASD ante la Unión Africana. D. Juan Soroeta, profesor de Derecho Internacional Público de la UPV/EHU.
Mesa Redonda: “Memoria militar del Sahara Occidental” D. Javier Perote, Coronel de Infantería retirado. D. Ramón Faro, Coronel en la reserva. D. Diego Camacho López-Escobar, Coronel de Infantería retirado.
Javier Perote comenzó recordando el número especial de los 50 años de la revista Mundo Negro, que incluye a la RASD como uno de los 54 estados independientes en Africa. Tuvo una mención para el coronel Diego Aguirre, militar en el Sahara en la época de la colonia y uno de los principales investigadores de la historia saharaui, que hablaba de la traición de España a su antigua colonia. Perote se refirió a cómo a algunos militares no les gusta esta palabra porque intentan encontrar una explicación tolerable a lo que ocurrió en la salida de España. En palabras del coronel esto se debe también en parte al desconocimiento de lo que realmente ocurrió y a que muchos militares se sintieron estafados y engañados por el gobierno español de la época.
Diego Camacho, que era entonces teniente de Tropas Nómadas, hizo un detallado análisis de la situación geoestratégica de la época. EEUU considera que era un momento de gran inestabilidad en la Península Ibérica por la Revolución de los Claveles en Portugal y la agonía de Franco. Además Argelia estaba en aquellos años aliada con la URSS en plena guerra fría y EEUU consideraba a Marruecos como su gran aliado en la zona, por lo que pretendía que fuera la nación hegemónica del Magreb por encima de Argelia. La Marcha Verde fue organizada con la complacencia del entonces secretario de estado Kissinger, dinero kuwaiti y planificada por la CIA. España es en ese momento un país de enorme debilidad política internacional. El abandono del Sahara y su entrega a Marruecos y Mauritania en los Acuerdos Tripartitos se hizo por elementos del gobierno español que tenían intereses económicos en Marruecos, dejando a un lado al ministro de Exteriores Cortina Mauri. Por su parte el entonces Príncipe Juan Carlos también tenía una situación bastante inestable. De la operación salieron “vencedores” EEUU que reforzando a Marruecos se aseguraban sus intereses en la región. Marruecos no fue el padre de la idea si no que fue el factor oportunista de la historia. Francia fue el otro vencedor al afianzar su poderío en la región del norte de Africa. Mientras que el perdedor fue España, que vio afectado muy negativamente su prestigio y su estrategia en la zona. Y los auténticos perdedores fueron los saharauis “por cobardía de la potencia administradora, España, que tiene una deuda histórica imposible de disimular”, en palabras del coronel Camacho. La debilidad de España ante la cuestión puede ser en cierto modo entendible en 1974, pero hoy en día es inadmisible. El coronel Camacho afirmó que la ocupación del Sahara “ha sido una losa para la modernización de Marruecos”. Explicó que la estrategia de la resistencia pacífica en los territorios ocupados ha sido determinante para mostrar la verdadera cara de Marruecos ante las violaciones de derechos humanos y animó a dar a conocer esta situación al mundo y en especial en EEUU, cuya sociedad civil es muy sensible a esta cuestión. Por último subrayó que la tesis marroquí de la autonomía para el Sahara no es más que una falacia porque va en contra de la propia naturaleza del sultanato.
Ramón Faro, que además es pintor, hizo un emotivo y sensible recuerdo de su estancia en el Sahara formando parte de Tropas Nómadas y sus experiencias de aquellos años con los saharauis. Finalizó su intervención leyendo su cuento “La talha que llora” una metáfora sobre la situación de los saharauis, una acacia de profundas raíces, dañada por un viento del norte que se mantiene firme gracias también al agua que le prestan múltiples amigos viajeros que acuden a visitarla.
-----------------
IV Jornadas Universidades Públicas Madrileñas Sobre el Sahara Occidental
Sahara Occidental, una agenda pendiente. Descolonización y Derechos Humanos. (Madrid, 26 - 29 de mayo 2010)
TERCERA SESIÓN (Viernes, 28 de mayo)
10:00h. Conferencia:
“La obligación de las Naciones Unidas y de los Estados Miembros en velar sobre los derechos humanos en el Sahara Occidental - el caso de la MINURSO”
Dª. Marselha Gonçalves Margerin, Directora de Incidencia Política del Centro de Derechos Humanos Robert F. Kennedy.
11:00h. Mesa Redonda:
“Derechos Humanos y Territorios Ocupados”
Dª. Inés Miranda, abogada.
Dª. Lalla Nhabouha Lakhlifi, activista saharaui pro DDHH en los Territorios Ocupados.
D. Mohamed Salem Lakhal, activista saharaui pro DDHH en los Territorios Ocupados.
D. Fernando Mariño, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid - UCIIIM.
D. Edgar Gutiérrez Girón, Ex ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala.
Modera: D. Joan Garcés, abogado.
12:30h. Proyección de documental:
“El Problema”
D. Jordi Ferrer y D. Pablo Vidal, directores del documental (www.elproblema.net).
16:00h. Mesa Redonda:
“Recursos naturales en el Sahara Occidental”
D. Javier García Lachica, Western Sahara Resource Watch.
D. Sidi M. Omar, Embajador de la RASD en Etiopia y Embajador de la RASD ante la Unión Africana.
D. Juan Soroeta, profesor de Derecho Internacional Público de la UPV/EHU.
Modera: D. Ildefonso Barrera, profesor de la Facultad de Biología de la UCM y cooperante en el Sahara Occidental.
18:00h. Mesa Redonda:
“Memoria militar del Sahara Occidental”
D. Javier Perote, Coronel de Infantería retirado.
D. Ramón Faro, Coronel en la reserva.
D. Diego Camacho López-Escobar, Coronel de Infantería retirado.
Modera: D. Fernando Peraita, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Sevilla.
CUARTA SESIÓN (Sábado, 29 de mayo)
11:30h. Conferencia de Clausura
D. Abdel Kader, Primer Ministro saharaui.
13:00h. Intervención:
“Plataforma Todos con el Sahara”
D. Carlos Bardem, actor.
D. Guillermo Toledo, actor.
D. Álvaro Longoria, productor cinematográfico.
13:30h. Intervención Musical:
Dª. Mariem Hassan, cantante saharaui.
--
Poemario por un Sahara Libre
Bahia M. H. Awah y Conx
http://poemariosaharalibre.blogspot.com/Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/05/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 744 veces desde 30/05/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA