Sección: Documentos, opinión, debateTítulo: Paramilitares y Hornos Crematorios en Colombia- Enlace 1 Texto del artículo:
Paramilitares y Hornos Crematorios en Colombia
Estado Colombiano emula crímenes Nazis: Paramilitares y Hornos
Crematorios... El mundo no puede seguir impávido
http://www.agenciapensamientocritico.blogspot.com/
“(…)Lo echaron vivo ahí(…) El horno lo manejaba un señor que le decían
‘funeraria’, creo que se llama Ricardo; dos señores le hacían
mantenimiento a las parrillas y a las chimeneas, porque se tapaban con
grasa humana”
“cuando nosotros llegábamos con las personas, vivas o muertas, tocábamos
y nos decían ‘esos insumos llévelos para el fondo’. Llegábamos hasta
adentro, los llevábamos en bolsas para que no botaran sangre. Los
desangrábamos. Nos preguntaban ‘¿quién manda eso?’(...) Llevaban una
carpeta donde anotaban todo(...)”
“Hay muchos muertos que no se han encontrado porque aquí en Medellín, a
las afueras, a una hora, se encontraban unos hornos crematorios. Hubo
mucha gente quemada. Yo presencié esos hechos", les confesó el ex
paramilitar a los investigadores.
Investigadores sociales de la Universidad de Antioquia indicaron que la
existencia de hornos crematorios en Norte de Santander y en Antioquia
evidencia que se trata de una manera de “industrializar la
criminalidad”. Había una orden superior de “desaparecer las víctimas a
toda costa” y en ese sentido es que aparecen los desmembramientos, las
fosas, los ríos y los hornos como técnicas eficaces de acabar con el
llamado “enemigo”.
Lo que revela este tipo de criminalidad es su carácter sistemático y
selectivo, “lo que quiere decir que toda esa criminalidad fue
planificada, tanto que no se puede perder de vista que los paramilitares
tuvieron escuelas en donde preparaban a los combatientes en diversas
actividades. Allí los convertían en máquinas de guerra” a través de una
división interna del trabajo, especificada por técnicas criminales.
Los paramilitares, esa Estrategia de Terrorismo de estado al servicio de
magnates y multinacionales, están arrojando revelaciones macabras ante
la fiscalía, ante las cuales el mundo no puede seguir indiferente e
impasible.
Los paramilitares, esa Estrategia Estatal de mercenarios para eliminar a
los “rojos”, a toda oposición, y a cualquiera que les estorbe, así sea
de sus mismas estructuras gremiales, están hablando.
El Paramilitarismo es una estructura que ahora mismo hace su operación
Make-UP, recomendada por USA; o sea fingir desmovilizarse, cambiar de
nombre y seguir perpetrando las masacres… y para tales efectos, los
paramilitares dan uno que otro dato acerca de ubicación de fosas
comunes, de metodología de torturas y desaparición…
Los ’paras’ también tenían crematorios en Antioquia
Mayo 2010, Verdad Abierta e Informe Fiscalía de audiencias a
paramilitares .
Por primera vez, un ex paramilitar se refiere al uso de este mecanismo
de desaparición forzada en el Valle de Aburrá. La Fiscalía investiga con
base en su testimonio y se espera que otros ex mercenarios aporten más
información.
La orden impartida a finales de la década del noventa por los
comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) de desaparecer
a sus enemigos “de cualquier manera”, para no dejar rastros y evitar que
las cifras de homicidios crecieran de manera desproporcionada en las
zonas urbanas, tuvo en Medellín y el área metropolitana una de las
expresiones más crueles de la guerra paramilitar: la utilización de
hornos crematorios.
De este macabro mecanismo se han tenido referencias de su existencia en
Norte de Santander. Paramilitares de las Auc que operaron en esa región
del país, entre ellos Iván Laverde Zapata, alias ‘el iguano’, han
confesado ante fiscales de la Unidad Nacional de Justicia y Paz que en
áreas rurales del corregimiento Juan Frío, de Villa del Rosario, y
Puerto Santander, se construyeron hornos crematorios para incinerar a
sus víctimas.
En Medellín el tema de los hornos crematorios de las Auc no pasaba de
ser un rumor desde hace varios años. En el mundo de la criminalidad se
decía con insistencia que los paramilitares se llevaban a la gente y “la
quemaban” para desaparecerla, pero nadie ofrecía información precisa que
permitiera afirmar o desmentir el asunto.
No obstante, la realidad le viene ganando terreno al rumor gracias al
empeño de varios investigadores judiciales adscritos a Justicia y Paz
que rastrean el tema desde hace varios meses. Hoy ya tienen datos
concretos, aunque parciales, que los están llevando a constatar que sí
se dio esa práctica de desaparición forzada, pero, como ellos mismos
admiten, aún falta más información.
Los datos iniciales que develan esa realidad los viene aportando desde
hace varios meses un ex paramilitar que decidió colaborar con la
justicia. Verdadabierta.com tuvo acceso a varios apartes de los
testimonios entregados a los funcionarios judiciales, a través de los
cuales es posible dimensionar la extrema crueldad a la que llegaron los
grupos armados ilegales de extrema derecha en Medellín, varios
municipios del área metropolitana y en el Oriente antioqueño.
Verdadabierta.com reserva la identidad del ex paramilitar que ha venido
aportando su testimonio para contribuir a la verdad de lo ocurrido en la
capital antioqueña y municipios vecinos durante la etapa de penetración
y consolidación de los bloques paramilitares de las Auc.
“Hay muchos muertos que no se han encontrado porque aquí en Medellín, a
las afueras, a una hora, se encontraban unos hornos crematorios. Hubo
mucha gente quemada. Yo presencié esos hechos", le confesó el ex
paramilitar a los investigadores.
Según su narración, entre los años 1995 y 1997, los paramilitares
retenían a sus víctimas, las mataban y muchas de ellas fueron arrojadas
al río Cauca, por los lados del suroeste antioqueño. “Los cuerpos se
abrían, se les echaban piedras y se arrojaban al río. Botando muertos
muchos de las Auc cayeron presos”.
A ese problema se le sumó el incremento del índice de homicidios en
buena parte de los municipios del Valle de Aburrá y en otros más donde
los paramilitares estaban entrando a combatir con la subversión. Del
Estado Mayor de las Auc, liderado para esos años por Carlos Castaño Gil,
vino la orden de desaparecer a las víctimas. Fue así como surgió la idea
de construir un horno crematorio: “La idea del horno la dio ‘Doblecero’
y la materializó Daniel Mejía”.
Para esos años, Mauricio García, alias ‘Doblecero’, era el comandante
del Bloque Metro y Daniel Alberto Mejía Ángel, alias ‘Danielito’, se
había integrado al bloques Cacique Nutibara, facción de las Auc que
estuvieron bajo el mando de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ‘don
Berna’.
“De la construcción se encargó Daniel Mejía, era de las Auc y de la
Oficina de Envigado”, dijo el ex paramilitar. “Yo escuché que el horno
costaba entre doscientos y quinientos ‘palos’ (millones de pesos) y lo
estrenaron con un tipo de nombre Alberto, de la Oficina de Envigado. Lo
echaron vivo ahí porque se había robado una plata. El horno lo manejaba
un señor que le decían ‘funeraria’, creo que se llama Ricardo; dos
señores le hacían mantenimiento a las parrillas y a las chimeneas,
porque se tapaban con grasa humana”.
Sobre su ubicación, el paramilitar señaló que estaba en una finca del
municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá. “Hay que pasar el casco
urbano. Se sale de Caldas por ahí media hora en vehículo. Está ubicado
en una finca muy grande. La entrada, para esa época, era una puerta
blanca”.
Ya dentro de la propiedad, el ex paramilitar describió con detalles el
inmueble: “la primera casa en obra negra y enseguida de la casa había
como una especie de depósito, y más atrás, como a 70 u 80 metros,
funcionaba supuestamente una ladrillera. Se veían dos chimeneas en el
techo. En la entrada había un primer piso con antejardín bien decorado y
de ahí a mano derecha se bajaba por unas escalas como de cinco metros,
cuando se llegaba al final se observaba un horno grande de panadería
industrial”.
Sobre el horno como tal detalló lo siguiente: “la puerta era hermética,
de palanca, se cerraba y quedaba incrustada en un marco de pared, tenía
vidrios muy gruesos, como blindados. En la parte de afuera contaba con
tres botones, un botón rojo para prender y los otros dos para graduar la
temperatura. Por dentro, el horno era metálico y tenía como una especie
de mesón firme, tenía resistencias, unas abajo del mesón, como una
especie de parrillas. A los lados del mesón también había resistencias.
Al fondo de la pieza quedaban dos ventiladores. Nos decían que ahí no
podíamos fumar. Olía como a chicharrón quemado. En el horno solo cabía
una persona. Los cuerpos eran enganchados al mesón. Cuando subían la
temperatura los cuerpos se levantaban. Mucha gente se moría antes de
entrar al horno".
Según sus cálculos, en la semana eran conducidas allí entre 10 y 20
personas. Y se tenía un procedimiento para ello: “cuando nosotros
llegábamos con las personas, vivas o muertas, tocábamos y nos decían
‘esos insumos llévelos para el fondo’. Llegábamos hasta adentro, los
llevábamos en bolsas para que no botaran sangre. Los desangrábamos. Nos
preguntaban ‘¿quién manda eso?’. Alías ‘J’ y Daniel mandaban mucho.
Llevaban una carpeta donde anotaban todo. El que anotaba era un señor
como de 45 años, bajito, cejón. Nosotros entrábamos y teníamos que
esperar las cenizas. El procedimiento duraba como 20 minutos, pero
cuando estaba encendido eran como cinco minutos. Luego se las
mostrábamos a ‘J’ o a Daniel, y luego las botábamos al río o a donde
ellos dijeran”.
Ante los investigadores judiciales no negó su participación en la
comisión de varios crímenes bajo esa modalidad. “A unos los llevé
muertos y a otros los llevé vivos. Llevé más de cincuenta muertos y
vivos más de quince”.
Entre las víctimas que recuerda se encuentran dos hermanos de apellido
Vanegas, ganaderos de profesión, quienes fueron retenidos en el sector
de Belén, suroccidente de Medellín, por orden de Daniel Mejía. Según los
paramilitares, los hombres fueron asesinados porque financiaban un
frente de la guerrilla de las Farc. Con su muerte en el horno
crematorio, se puso a funcionar para toda clase de personas, pues según
el relato del ex paramilitar, hasta ese momento era usado para
“personalidades solamente”.
Otra de las personas que recuerda que fue incinerado allí fue el
narcotraficante Julio Cesar Correa Valdés, conocido en el mundo de la
mafia como Julio Fierro y esposo de la modelo Natalia Paris. Su deceso
se produjo, según el testimonio de este ex paramilitar, a finales de
agosto de 2001. Según relatos periodísticos de ese año, este
narcotraficante venía adelantando conversaciones con la DEA para
someterse a la justicia de Estados Unidos y colaborar como informante
para obtener beneficios jurídicos.
“De ello se enteraron en Antioquia, entonces se reunieron Salvatore
Mancuso, Carlos Castaño y Daniel Mejía. Castaño ordenó que cogieran a
Julio Fierro. A él lo retuvieron en el municipio de Guarne varios
hombres de Daniel. La orden era que no lo mataran. De Guarne lo llevaron
en helicóptero hasta Córdoba, donde Carlos Castaño. Le querían quitar
unas propiedades. Natalia Paris viajó también hasta allá porque le iban
a quitar unas propiedades que estaban a nombre de ella. A Julio lo
regresaron a Medellín en helicóptero, para hacerle la extinción de
dominio, luego lo mataron y el cuerpo lo llevaron al horno”.
Lo más paradójico de lo narrado por este ex paramilitar es que ofrece
una versión que podría aclarar lo ocurrido con alias ‘Danielito’,
desaparecido desde el 25 de noviembre de 2006, dos semanas después de
abandonar el centro de reclusión de La Ceja, Antioquia, donde
permanecían recluidos los jefes de las Auc. De allí salió porque contra
él no pesaba orden de captura de alguna.
“Él fue víctima de su propio invento”, dijo el ex paramilitar
entrevistado por los funcionarios judiciales. “A Daniel lo
desaparecieron junto con diez de sus escoltas en ese horno”. Una noche
me llamó un amigo y me dijo ‘se tragaron a Daniel, el patrón’, y nunca
más supe de él. Tampoco sé que pasó después con ese horno”.
Investigadores sociales de la Universidad de Antioquia que trabajan
sobre este tipo de fenómenos criminales y que solicitaron la reserva de
la fuente, indicaron que la existencia de hornos crematorios en Norte de
Santander y en Antioquia evidencia que se trata de una manera de
“industrializar la criminalidad”. Había una orden superior de
“desaparecer las víctimas a toda costa” y en ese sentido es que aparecen
los desmembramientos, las fosas, los ríos y los hornos como técnicas
eficaces de acabar con el llamado “enemigo”.
Lo que revela este tipo de criminalidad, agregan los investigadores
sociales, es su carácter sistemático y selectivo, “lo que quiere decir
que toda esa criminalidad fue planificada, tanto que no se puede perder
de vista que los paramilitares tuvieron escuelas en donde preparaban a
los combatientes en diversas actividades. Allí los convertían en
máquinas de guerra” a través de una división interna del trabajo,
especificada por técnicas criminales.
La Fiscalía espera que otros ex paramilitares, ya sea que estén
postulados a los beneficios de Justicia y Paz, privados de la libertad
por crímenes juzgados por la justicia ordinaria o libres, sin
requerimientos de la justicia, contribuyan a precisar aún más los
detalles sobre este tipo de desaparición forzada, con el fin no solo de
establecer la ubicación exacta del horno crematorio, sino de identificar
a las víctimas que fueron conducidas a esa macabra máquina de la muerte
http://www.kaosenlared.net/noticia/derechos-humanos-cooperacion-enlazando-alternativas
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 18/05/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 652 veces desde 18/05/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA