Secciones: Chile - Ecologismo, Movilidad y Soberanía AlimentariaTítulo: El terremoto social de Concepción- Enlace 1 Texto del artículo:
08-03-2010
El terremoto social de Concepción
Pepe Burgos
Rebelión
Es procurante la situación en Concepción, La situación es mala desde el mismo día del terremoto, es decir del sábado 27 de Febrero, La población esta sin agua, sin electricidad, sin abastecimiento de alimentos. Los comerciantes dueños de los supermercados cerraron sus establecimientos, los almacenes de barrio hicieron lo mismo y dejaron a la gente sin el abastecimiento, bàsico... Ese es el principal motivo que hace gatillar los saqueos. Es la desesperación de la gente que se quedo sin los suministros básicos
Un poco de su historia reciente
La región del Bio Bio se convirtió en un importante centro productor de fierro y acero a traves de la fundición y refinería de Huachipato, La Enap aportaba con la refinería de petróleo. Lota coronel, Lebu, Curanilahue fueron importantes centros mineros que abastecieron de energía al país con el carbón.
En la zona se refinaba azúcar, las pesqueras absorbían la mano de obra y abastecían al paìs de estos importantes alimentos. La Zona producía calzado de excelente calidad, los centros madereros de la zona aportaban con la materia prima para la construcción. Toda la zona de Tome se convirtió en importante centro empresas textiles, Lirquen producía el vidrio, Tome los artefactos sanitarios de losa como wc, lavamanos etc. Los 5 Puertos De Lota Coronel, San Vicente, Talcahuano y Lirquen permitían la importación y exportación. Importantes empresas químicas producían la materia prima para la industria chilena las maestranzas del puerto de San Vicente han tenido la capacidad de construir, reparar embarcaciones.
De los años 30 en adelante la región del Bio Bio fue conocida políticamente como la zona roja, las luchas de los mineros del carbón iniciaban el andar de la clase obrera chilena una larga lucha por la dignidad de los trabajadores chilenos. El mineral de Lota fue expropiado por Allende y administrado por sus trabajadores. La Zona de Lebu, curanilahue, los Álamos etc. Tenían alcaldes que fueron mineros de Lota. Ese era el cuadro de una zona hasta que el golpe militar del 11 de Septiembre de 1973 que reprimiera a la clase trabajadora con fusilamiento y detención de dirigentes en campos de concentración.
El nuevo orden de clase destruye el avance de la clase obrera de Chile y de la Octava Región e impone un nuevo modelo de acumulación del capital el llamado Neoliberalismo.
La instalación del modelo neoliberal y sus estragos en la población
La implementación del modelo neoliberal en Chile como plan piloto en América Latina lleva a los Chicagos Boys a desarrollar una politica que levanta los aranceles a los productos importados permitiendo el ingreso de la manufactura importada a un precio muy bajo, eso deja fuera de competencia a los productos manufacturados nacionales, este hecho desencadena el cierre de las industrias del vestuario, del calzado, metal mecánica y otras y nos vamos poco a poco quedando sin industria nacional. Cuando se busca la causa de la cesantía radica precisamente ahí en el cierre de la industria nacional.
Por otro lado las clases dominantes chilenas se dan un nuevo orden de clase. Hasta la época de Allende la Burguesía chilena se encontraba agrupada en el siguiente orden de clase: Burguesía industrial, comercial, Bancaria, Minera y Terrateniente. El desarrollo del capital monopólico a nivel mundial y sus rasgos imperialistas expresado en la exportación de capitales genera una burguesía criolla aliada del capital extranjero, una burguesía pro-imperialista. Es el carácter de los sectores oligarcas de la burguesía chilena expresados en la burguesía Bancaria, comercial, Terrateniente y Minera que llevan una contradicción de intereses con la burguesía industrial. Esta última es una burguesía que nace con un rasgo dependiente del capital industrial extranjero.
El dictado del FMI del Banco Mundial a los gobiernos militares latinoamericanos es desarrollar una serie de politicas orientadas a la destrucción de la industria nacional y en paises como Mexico y Centroamérica acondiciona la industria nacional para ser un apéndice como industria de maquila con una compleja red industrial de ensamblaje de los productos manufacturados en la Metrópolis que requieren alta tecnología. Pero el ensamblaje se hace en la periferia del imperio eso permite abaratar los costos mano de obra, y les permite competir a escala mundial... Los paises del cono sudamericano son desprotegido en este aspecto y el imperio decide aplastar la industria nacional caso Chile, Argentina y adaptar nuestras economías a explotar las materias primas.
En Chile surge una nueva burguesía monopólica con carácter de Holding, con inversiones en varias áreas de la economía que pertenece a los grupos económicos y a las transnacionales, es decir al capital monopólico, la oligarquía chilena se cobra la revancha después de haber sido golpeada por el gobierno de Salvador Allende. Los grupos económicos vienen a expresar el nuevo orden de clase de la burguesía chilena como una burguesía pro-imperialista que hace asociación de intereses con empresas Trasnacionales para tomarse el mercado nacional y el de la región en un contexto internacional. La instalación del modelo neoliberal en Chile y en América Latina da como resultado un nuevo orden de clase con nuevos sujetos social
CESANTÍA: emigración y disgregación de la familia
Los trabajadores cesantes de la octava región comienzan a emigrar a Santiago y al Norte del país a trabajar en actividades mineras y también emigran a la Argentina. La familia proletaria de la octava región se disgrega, el jefe de hogar emigra y la dueña de casa se queda con los hijos a espera del envío de dinero. Con el paso de los años los hombres se fueron arraigando en la capital y el Norte formaron nuevas familias y se olvidaron de su antigua mujer e hijos lo que quedaron en situación de abandono.
El gobierno de
Organización y Lucha : DE LOS SINDICATOS DE CESANTES
Los mineros de Lota son finalmente derrotados por las politicas del gobierno de Eduardo Frei llegando a pactar un plan de reconversión laboral para los mineros, a los más antiguos les adelantó la jubilación. Pero los mineros conservaron sus sindicatos como mecanismos de organización que garantizara los acuerdos tomados con el gobierno La experiencia de los sindicatos de cesantes se expandió como un reguero de pólvora llegando a implementarse los sindicatos de cesantes hasta en Osorno y Valdivia, pero el proceso de construcción parte de la zona minera que va de Lebu a Coronel conocida como la cuenca del carbón, que agrupara a sindicatos de pueblos como Lebu Los Álamos, Curanilahue, Pilpilco, San José de Colico, Lota Coronel. En el año 2000 se extiende esta experiencia sindicatos de cesantes al Norte de Coronel en San Pedro de la Paz, Concepción, Hualpencillo, Talcahuano, Penco.
De acuerdo a las entrevistas que venimos realizando desde 2003 hasta 2009 calculamos una aproximación de más de 100 sindicatos de cesantes. Que tienen asiento territorial poblacional y cada uno agrupa a un mínimo de 400 a 600 socios, logrando agrupar a un universo cercano a 20 mil jefes de hogar. De estos el 80 % son mujeres jefes de hogar en situación de abandono Este hecho constituye un verdadero movimiento politico social al incorporara a un proceso de organización y lucha a un importante numero de cesantes.
EL TERREMOTO DEL 27 DE FEBRERO DEL 2010
Decíamos que es procurante la situación en Concepción, La situación es mala desde el mismo día del terremoto, es decir del sábado 27 de Febrero, La población esta sin agua, sin electricidad, sin abastecimiento de alimentos. Los grandes Consorcios dueños de los supermercados cerraron sus establecimientos, los almacenes de barrio hicieron lo mismo y dejaron a la población sin el abastecimiento, bàsico... Ese es el principal motivo que hace gatillar los saqueos. Es .la desesperación de la gente que se quedo sin los suministros básicos. La causa es la politica de marginalidad social aplicada por la dictadura militar y continuada por la Concertación Democrática en sus 20 años de gobierno que crea bolsones de pobreza, en Boca Sur, Michaigue en San Pedro de la Paz, Chiguallante, Leonera, barrio Sur, Talcahuano en Villa Badaran, Cerro Nueva los lobos, Hualpen, Penco, Coronel, Lota en donde hay un alto índice Cesantía, de consumo de drogas y de delincuencia social, .los males de la pobreza.
Otra causa de este conflicto es la inoperancia del gobierno regional que dejo a la población en más completo abandono, El Gobierno central hizo lo mismo., priorizo por su visión politica centralista de resolver los conflictos en Santiago y se despreocupo de las regiones. .La situación no puede ser más trágica e injusta para el pueblo de Concepción que no solo sufrió el terremoto sino que ademas un maremoto en Talcahuano...
El pueblo se encuentra con un gobierno desgastado, fatigado que en 8 días entregara el mandato. Su preocupación principal esta en las gestiones burocráticas del traspaso de mando y desentenderse definitivamente de las responsabilidad de gobernar y no en la tragedia que vive la gente como resultado del terremoto y maremoto. La Onami, organismo para atender emergencias y catástrofes, no movilizó oportunamente la ayuda para asistir a la población. En poblados de la quinta, sexta, septima región a 5 días de la catástrofe aún no llega la ayuda.
EL TERREMOTO SOCIAL
El gastado gobierno de la Bachelet por presión de la derecha involucra a los militares en una operación gigantesca de ocupación de la ciudad de Concepción, y de Constitución bajo el argumento de frenar los saqueos.
Es sabido que quien crea las condiciones para los saqueos fue el desgobierno de la Concertación y el oportunismo politico del gobierno entrante de la derecha que le beneficia un gobierno de unidad nacional con militares en las calles controlando la población civil. De esa forma garantiza la neutralización de la movilización social que se estaba preparando para Marzo. Recordemos que en el terremoto de Haití Estados Unidos mando un contingente militar de 3 mil soldados en consecuencia que el pueblo haitiano precisaba alimentos medicinas. El terremoto social, es controlado por militares pareciera ser esa la formula...
En Concepción y en Constitución el gobierno decreto estado de catástrofe y ha movilizado a un contingente de 7 mil efectivos del ejercido a restablecer el orden bajo toque de queda. Impresionante fue ver por la televisión los tanques anfibios armados de cañones y ametralladoras, salir de los cuarteles de Santiago rumbo a Concepción a controlar el orden social, bajo la doctrina de la seguridad nacional… “a guerrear en nombre de los ricos en contra de civiles hambrientos”. Impone un toque de queda de 15 horas diarias.
Los medios de comunicación de la derecha han creado un clima alarmante de rumores de saqueos y de inseguridad, para general el clima de la intervención militar con toque de queda en Santiago, es decir los militares en las calles del gran Santiago DE 5 millones de habitante. Así como lo hizo en la segunda ciudad más poblada de Chile Concepción y sus alrededores que cuenta con cerca de 2 millones y medio de habitantes. Todo esto a solo 8 días del cambio de mando, la derecha de nuevo entrara en la moneda y con los militares en las calles…extraña coincidencia que nos hace recordar un fatídico 11 de Septiembre de 1973...
La Concertacion Democrática abandona el gobierno derrotada en las urnas por la derecha y derrotada politica y moralmente por la explosión social de los marginados que salen de los bolsones de pobreza que son las poblaciones marginales y que dejan de manifiesto que la Concertación gobernó desde el primer día durante 20 años para los ricos, hasta el ultimo día..
Por ultimo la pregunta puede resulta inocente, pero no por eso es menos justa,… ¿cuando volverán los militares a los cuarteles?,
.
NOTA: El autor del articulo ha realizado 3 documentales en la región del Bio Bio: “El silencio de la Cuenca del Carbón”, año 2003, “Los Cesantes Choreros de Talcahuano”, año 2006, y “Mujeres Piqueteras del Sur de Chile”, año 2009.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101697&titular=el-terremoto-social-de-concepci%F3n-Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/03/2010 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 948 veces desde 09/03/2010
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA