Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Antiglobalización -  Mundo Insurgente -  Infancia / Juventud

Título: Hambre en Bolivia - UNO DE CADA CUATRO NIÑOS PADECE HAMBRE EN BOLIVIA- Enlace 1

Texto del artículo:

Pese a la abundancia de alimentos y un territorio con grandes posibilidades para una agricultura de alta calidad, el 27% de los niños de Bolivia sufre de desnutrición crónica. La situación es particularmente crítica en el área rural y entre los indígenas

Econoticiasbolivia.com (La Paz, noviembre 23, 2004).- Ser pobre e indígena y vivir en sectores marginales de la periferia urbana o en zonas rurales de la sierra o del altiplano, es una receta casi segura para sufrir de hambre en Bolivia, Ecuador y Perú. En la subregión andina, uno de cada 5 niños padece desnutrición crónica (baja talla para la edad entre 0-5 años), según un estudio presentado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Quito, Ecuador.

La situación es particularmente crítica en Bolivia, donde uno de cada cuatro niños sufre hambre. Los rigores son más extremos en el área rural y entre la población indígena.

La síntesis del documento Hambre y desigualdad en los países andinos revela que el 27% de los niños en Bolivia, el 26% en Ecuador, el 25% en Perú y el 14% en Colombia sufren este flagelo. El estudio detectó además que la situación ha empeorado en los últimos años.

Los grupos vulnerables habitan en zonas con poco acceso a servicios de agua potable y saneamiento, tienen bajo nivel educativo y en la mayoría de los casos son herederos de las condiciones socioeconómicas desfavorables de sus padres y abuelos. Es la llamada cadena de transmisión intergeneracional de la desigualdad.

Sin embargo, América Latina es un continente rico en alimentos. Según el estudio, en 24 países de la región que suman 530 millones de habitantes, el año 2002 se produjo un volumen de alimentos suficiente para alimentar a 1800 millones de personas.

Así, el hambre y la desnutrición se relacionan directamente con la desigualdad en el acceso a los alimentos. Este problema se incrementa en los países andinos por las barreras geográficas y culturales así como por la baja efectividad de las políticas alimentarias. En todo caso, el hambre y la inseguridad alimentaria son fenómenos estrechamente ligados con la pobreza extrema, aunque tienen características específicas.

Grupos étnicos más vulnerables

En Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hay más de 190 grupos étnicos diferentes. Los indígenas habitan preferentemente en zonas rurales y el 90% de ellos se
dedica a cultivos de subsistencia en minifundios y empleos de temporada, minería
y artesanía, y el 10% restante vive en zonas tropicales o bosques de secano. En
ambos casos su vulnerabilidad es alta debido a las presiones derivadas de la
expansión de la frontera agrícola y la gran minería. Los afrodescendientes, que
también sufren desnutrición en proporción mayor que el resto de la población,
viven en las zonas costeras o urbanas en Colombia y en Perú.

Los datos muestran que en los hogares de habla indígena la mitad de los menores
está desnutrido, lo que es un promedio mucho mayor que en los hogares donde se
habla sólo español. Sin embargo, entre los grupos existen diferencias
significativas. Se concluyó que los de habla quechua de Bolivia y Perú son
significativamente más vulnerables que los aymaras.



La educación de la madre tiene gran influencia en este fenómeno. La incidencia
de desnutrición entre los niños es de un 30% a un 40% menor cuando la madre
tiene estudios de educación primaria que cuando no los tiene, y baja aun más
cuando ésta cursó educación secundaria.

Sin embargo, también aquí hay que hacer matices. En Bolivia y Perú, por ejemplo,
el impacto de la educación es positivo tanto entre indígenas como entre no
indígenas, pero aun lo es más entre estos últimos, lo que sugiere que la
educación no es condición suficiente para disminuir la brecha de oportunidades
que separa a ambos grupos, sino que también hay que reforzar la especificidad
cultural en los programas alimentarios y educativos.

La investigación no encontró diferencias de importancia entre niños y niñas en
cuanto a desnutrición. El tema del agua sí es relevante, pues las incidencias de
diarrea y desnutrición global son mayores en los hogares que no tienen acceso a
agua potable y alcantarillado.

En cuanto a la distribución geográfica, los niños del campo, la sierra o la
costa, tienen casi el doble de probabilidades de tener talla baja que los
urbanos. Las zonas altas de la cordillera de los Andes son las más vulnerables a
la desnutrición de los menores de 5 años. En Ecuador, las provincias de la
Sierra (Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar) tienen valores
promedio hasta un 50% superiores a las demás.

En Perú en las provincias de la sierra (Huacavelica, Cuzco, Pasco, Apurimas,
Cajamarca, Huanuco, Ayacucho, Junin y Ancash), hay niveles de desnutrición
crónica hasta 53% más elevados. En las zonas de la selva es en el Amazonas y
Loreto, donde se dan las ocurrencias más altas, del 36%. La costa presenta
menores incidencias, especialmente Lima y Tacna, pero hay enclaves rurales con
ocurrencias relativamente altas. Las diferencias geográficas en Perú son mayores
a las registradas en los demás países.

En Bolivia, en el norte de Potosí y Oruro en el altiplano, y Chuquisaca en el
valle, los indicadores destacan altas incidencias. En la zona oriental, Beni y
Pando presentan incidencias del 25,5%, y en las zonas urbanas, los indicadores
más preocupantes están en Cochabamba.

Existe una diferencia significativa entre lo que sucede con la desnutrición en
Colombia y en los otros tres países andinos. Colombia es el país con mayor
proporción de casos urbanos, lo que se explica por la cantidad de desplazados
por los conflictos armados entre el gobierno, las guerrillas y los
paramilitares, sin dejar de mencionar la violencia asociada a la droga que vive
el país.

En 2003, la CEPAL y el PMA unieron esfuerzos para abordar el hambre y la desnutrición en América Latina y el Caribe mediante tres estudios y la realización de foros regionales. En diciembre pasado presentaron el documento, Pobreza, hambre y seguridad alimentaria en Centroamérica y Panamá, y en 2005 se investigará la situación en el Caribe.

www.econoticiasbolivia.com (ENLACE 1)

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 23/11/2004 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 7215 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE