Secciones: Argentina - Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - Memoria HistóricaTítulo: 29/5/09 en Madrid acto 40 Aniversario EL CORDOBAZO. Mesa redonda sobre el sindicalismo hoy- Enlace 1 - Enlace 2 Texto del artículo:
Conmemoración de "El Cordobazo". Mesa redonda sobre el sindicalismo hoy
DESCARGA en ENLACE 1 PDF con el cartel
DESCARGA en ENLACE 2 PDF de 2 páginas con el díptico
Anticipo del texto:
JORNADA SOBRE SINDICALISMO
“EL CORDOBAZO”
UNA EXPERIENCIA REVOLUCIONARIA
DEL MOVIMIENTO OBRERO
EN AMÉRICA LATINA
Desde la Agrupación de Cultura del PCM, os invitamos a participar en una jornada de conmemoración, reflexión
y debate.
El 29 de mayo, se cumplen 40 años de "El Cordobazo", un hito en la lucha obrera y popular en
latinoamérica. Desde esos acontecimientos y aquellas circunstancias históricas, a experiencias de lucha y
resistencia pertenecientes a un pasado reciente, como fue la de Sintel, hasta nuestro presente: una crisis
con perfiles inéditos a la que debemos responder con acciones de mayor calado y profundidad. La historia,
"madre del porvenir", como dice El Quijote, siempre nos da pistas.
Viernes 29 de mayo de 2009 , a las 5 de la tarde.
Ctro. Abogados de Atocha, C/ sebastián Herrera 12-14
Mtro Embajadores
AGUSTÍN TOSCO
UNA TRAYECTORIA EJEMPLAR
Dirigente obrero y popular
Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba (Argentina)
“Hay dos tipos de sindicalismo: uno, el sindicato participacionista o adaptacionista
que es dependiente y referencia del sistema, que condiciona todos sus actos según le obliga la estructura del
sistema y el poder, el que espera que crezca el costo del nivel de vida para pedir aumento del salario,
y termina conformándose con el aumento
del salario que dan los poderosos. El otro sindicalismo, es el que atiende tanto a la defensa de los derechos
y reivindicaciones,
de carácter inmediato de los compañeros,
y que plantea al mismo tiempo la lucha contra el imperialismo del dinero. Ese sindicalismo es el que asume
una misión y una responsabilidad global, social… el que plantea la transformación revolucionaria
de las estructuras, y que reclama en lo inmediato que los grandes medios de producción
y las palancas del poder estén al servicio del pueblo”
Reportaje de Agustín Tosco
Revista Panorama. 22/11/1973. Argentina
Agrupación de Cultura del
Partido Comunista de Madrid
Colaboran:
Partido Comunista de Madrid
Fundación de Investigaciones Marxistas
Agrupación de Aranjuez del P.C.M.
Agrupación de Arganzuela del P.C.M.
Agrupación de Leganés del P.C.M.
Agrupación de Rivas-Vaciamadrid
del P.C.M.
CCOO-Madrid
Agradecimientos al Centro de Documentación
Histórica del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba (Argentina)
EL CORDOBAZO
El Cordobazo es la expresión militante, del más alto nivel de la toma de conciencia de un pueblo, que se
encuentra oprimido y decide liberarse.
En respuesta a la conculcación de los derechos, la injusticia, la represión, los asesinatos de un vergonzante
gobierno, confluye la organización del movimiento obrero, del movimiento estudiantil
y de los sacerdotes de la teología de la liberación; haciéndole frente a la dictadura militar argentina, y a
su violencia indiscriminada.
No hubo espontaneísmo, ni improvisación, sino asambleas, concentraciones, marchas, millares y millares de
octavillas reclamando la vigencia de los derechos conculcados, paros generales… La dignidad y el coraje de un
pueblo florecieron los días 29 y 30 de mayo de 1969 en la ciudad de Córdoba, escribiendo una imborrable
página en la historia Argentina y Latinoamericana. Una historia de rebeldía, de lucha del trabajo y de la
juventud, de jóvenes y viejos, de hombres y de mujeres por la justicia, la libertad, y el imperio de la
voluntad soberana del pueblo. Lucha nutrida con la vida y los ideales de gente diferente, unida para la
construcción de una sociedad más justa.
JORNADA SOBRE SINDICALISMOPrograma: Viernes 29 de Mayo
17:00 horas
Presentación a cargo del Secretario General del Partido Comunista de España: Paco Frutos
17:30 a 18:00 horas
Proyección de imágenes
18:00 a 19:30 horas
Charla Coloquio “Una experiencia de sindicalismo revolucionario”
Modera:
Susana Oviedo. Responsable Política de la Agrupación de Cultura del P.C.M.
Ponentes:
Norberto Burni
Activista, delegado y luchador del sindicato Luz y Fuerza de Córdoba desde 1964. Actor y testigo en esos
años. Perseguido
y obligado a exiliarse clandestinamente en el interior de Argentina en 1975. Asesor en materia de Política
Energética.
Escribe una columna especializada en el periódico semanal ELECTRUM.
Jorge Fonseca
Catedrático de Ec. Aplicada en la U.C.M. Director del Grupo de Investigación sobre Globalizac. y Des. en la
Ec. Mundial. Investigador principal de “Las Empresas Transnacionales en el proceso capitalista mundial”, en
el grupo de investigación
internac. coordinado por Immanuel Wallerstein del ISSC-UNESCO. Postgrado de CEPAL e ILPES (Naciones Unidas).
Miembro del Cuerpo de Delegados del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), en
Córdoba, hasta marzo de 1976.
Diego Jarque
Integrante del cuerpo jurídico Liga Argentina por los Derechos
Humanos en defensa de detenidos por razones políticas
(l973 - l982). Representante Asociación Pro Derechos Humanos de España ante juicio a las Juntas Militares.
Corresponsal
de diversos medios periodísticos latinoamericanos.
Docente del Curso de Post Grado sobre Política Exterior
de Latinoamérica en el período de la Guerra Fría (Universidad Autónoma de Madrid).
20:00 a 21:30 horas
Charla Coloquio “El sindicalismo hoy”
Modera:
Susana López. Permanente Federal PCE
Ponentes:
Ismael González
Secretario del Mundo del Trabajo del Partido Comunista de Madrid. Responsable de 2002 a 2004 del Sindicato
Joven de CC.OO. de Madrid. Secretario de Política Social e Inmigración, Elecciones Sindicales y Juventud de
la Federación
Regional de Actividades Diversas de CC.OO. de 2004 a 2008, y durante el mismo periodo responsable Juventud de
la Federación Estatal de Actividades Diversas.
Adolfo Jiménez
Presidente del Comité Intercentros de SINTEL. Los y las trabajadoras de Sintel escribieron hace ocho años una
de las páginas más dignas de la lucha obrera. Acamparon
durante más de seis meses en el Paseo de la Castellana
de Madrid, en el “Campamento de La Esperanza”, reclamando justicia frente al fraudulento cierre de esta
empresa filial de Telefónica.
Manolo García
Ingresó en CC.OO en 1973. Varias veces encarcelado, abandonó el sindicato tras los Pactos de la Moncloa.
Reincorporado en 1983, ha desempeñado la función de Secretario General de la Federación de Comercio,
Hostelería
y Turismo de CC.OO. de Andalucía, formando parte de la Ejecutiva Estatal con la responsabilidad de Empleo y
Estudios. Miembro del Consejo Confederal de CC.OO. Responsable desde 2002 de la Comisión de Movimiento Obrero
del P.C.A. y miembro del Comité Federal del P.C.E.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 22/05/2009 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1077 veces desde 22/05/2009
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA