Secciones: Memoria Histórica - Literatura y otras ArtesTítulo: Fragmento libro Marcos Ana: Decidme como es un árbol - Si salgo un día a la vida...- Enlace 1 Texto del artículo:
martes 3 de marzo de 2009
Si salgo un día a la vida...
Del capítulo de América Latina del libro .Decidme como es un árbol. de Marcos Ana con prólogo de José Saramago, compartimos con ustedes lectores la referencia a su visita a Uruguay ocurrida en el invierno de 1963. El libro relata en primera persona, su historia de lucha y su periplo recorriendo el mundo en busca de la libertad y la solidaridad con su querida España.
...En Uruguay, en Chile, Argentina, íbamos a utilizar un lenguaje común y mi mensaje , el mensaje de mis hermanos, llegaría con su dolor y su esperanza directamente al corazón de mis oyentes. Llegamos al aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, y la bienvenida fue aún mayor que Sao Paulo. Tenía noticias de que en Uruguay se desarrollaba una gran solidaridad con España. En Montevideo existía, desde 1939, un grupo de voluntarios de las Brigadas Internacionales que no llegaron a embarcar para España pero que se mantenía muy activo y gestionó el exilio de nuestros camaradas acogidos en Uruguay, un país de fuerte tradición democrática. A la vez, los compañeros Antonio Guardiola, responsable del PCE en aquella zona, paco Banús y otros compatriotas habían formado el Centro Republicano Español e impulsaron la creación de un amplio Comité de solidaridad con España, al que pertenecían numerosas personalidades uruguayas. Mi llegada estaba preparada por una comisión de recepción que organizó una caravana de coches y autobuses para recibirme. En el aeropuerto ondeaban banderas republicanas, flores rojas y pancartas. Era el homenaje a la España que lucha, sostenida por la memoria de españoles y uruguayos.¿Quién podía pensar en aquellas épocas que nuestros amigos, los demócratas uruguayos, sufrirían las mismas persecuciones, prisión, tortura que nosotros, cuando la noche fascista cayó sobre aquel pueblo hermano!. Montevideo es una ciudad acogedora y apacible. Recostada sobre el mar, la capital vive sobre su sinuosa costanera. Toda la ciudad se vuelca sobre las playas, desde Carrasco hasta la Ciudad Vieja. Los montevideanos están orgullosos de esa extensa costa donde pelearon por poseerla a los ingleses, portugueses y españoles durante la época colonial. Restos de esa codicia perdura en uno de los nombres: la Playita de los Ingleses, en Punta Gorda. Allí precisamente en esa atalaya privilegiada, se alzaba la casa del doctor Juan Carlos Badano, donde la comisión de recepción acordó que me alojara durante mi estadía en Uruguay. Era un lugar seguro y de confianza. La familia me acogió como a un hijo, me asignaron una habitación espaciosa, de cara al mar y a un cielo abierto y luminoso. Todo Montevideo se extendía a mis pies. ¡Que placer para mis ojos acostumbrados durante tantos años solo a los espacios verticales!... Desde allí podía divisar todo el horizonte en ciento ochenta grados libres de obstáculos. La Plaza Virgilio, a mi izquierda, cerraba una curva que se metía directamente en el Río de la Plata. Hacia el centro de la ciudad, a la derecha, mi vista alcanzaba cercanos y lejanos barrios, y al final, la escollera del puerto, famosos por ser el de mayor calado en toda la costa sur. Juan C. Badano, el cabeza de familia del que me hice enseguida un gran amigo, era un personaje irrepetible, de una gran humanidad. Su compromiso revolucionario lo llevó de joven a apuntarse como voluntario en las Brigadas Internacionales, pero no se por que dificultades nunca lo enviaron a España. -Es una deuda que como comunista y revolucionario, tengo con el pueblo español.-me decía. -Pero que pagas cada día con la más activa y generosa solidaridad-le respondí. Badano es médico y pescador. Al muelle, frente a su casa, iban diariamente los pescadores y él se juntaba con los más humildes, entre los que era muy popular, y compartía con ellos la paciente espera de la presa. Allí entre las aguas y las arenas que tantas veces pisara descalzo, fueron arrojadas sus cenizas, cuando murió, en brazos de su hija Alondra en 1993, tras regresar de la persecución y el exilio que tuvo que sufrir con toda su familia, hasta la restauración de la democracia en 1985. En esa casa y con esa familia entrañable viví durante el mes que duró mi gira en Uruguay. Era la casa de la solidaridad. -La adquirí pensando en los amigos que pudieran necesitarla-me dijo el doctor Badano con orgullo. Allí estuvo el Che Guevara, Rafael Alberti y María Teresa León y posteriormente, cuando el golpe de Estado contra el presidente Goulart en Brasil, Roberto Morena, comunista brasileño y el luchador social Temístocles Batista, llamado "el combatiente de los rieles" abogado de los ferroviarios de Río de Janeiro, vilmente asesinado cuando regresó al Brasil. (...) En Uruguay se repitieron los mismos actos que otros países, la Comisión de Recepción. Fui recibido en el Palacio Legislativo, en el Senado y en Diputado, con la presencia de todos los grupos democráticos y un pleno extraordinario de la Junta Departamental especial mención debo hacer de la Central de Trabajadores. Particularmente emocionante fue la recepción de Rodney Arismendi "porque además de la causa común de España, nos unía la hermandad ideológica". Un acto solemne, celebrado a petición mía fue la entrega floral al Padre de la Patria José Artigas. Los medios artísticos e intelectuales organizaron a diversos eventos culturales, en la Universidad, en el Ateneo, del que me hicieron socio honorífico. Numerosos artículos de prensa difundieron la represión cultural en España. Especialmente interesante fue la gala cultural en el Teatro Solís, en el que un grupo de actores, dirigidos por Carlos Maggi, escenificaron pasajes de la revista MURO(revista clandestina de la prisión) En la segunda parte del acto intervinieron diversas personalidades y artistas: entre otros, la soprano Virginia Castro y el concertista Daniel Viglieti, quien interpretó canciones de García Lorca, Alberti y Nicolás Guillén. Finalmente, el director teatral Rubén Yañez, después de una sentida presentación, me concedió la palabra y pude ofrecer mi testimonio, mi gratitud y recité algunos poemas para cerrar el acto. (...) Debo agradecer al Diario El Popular por la generosidad con la que cubrió mis actividades. Cuando los visité estuve rodeado de linotipistas, redactores, etc. Unas horas antes de tomar mi avión hacia Chile me pidieron que realizará un mensaje radial. "Al pueblo de Uruguay a sus instituciones, a sus trabajadores, a las mujeres, a los jóvenes, les ofrezco mi gratitud entristecido por la partida. A las entidades políticas, sindicales y culturales. A la prensa, radio y televisión que extendieron mi mensaje y defendieron el derecho de España a la libertad, quiero dejarles mi más profundo agradecimiento.(...)Nunca olvidaré el amor que me habéis ofrecido, el calor de vuestros abrazos vuestra solidaridad. Volveremos a encontrarnos. Aquí o en una España libre y democrática que os recibirá con los brazos abiertos. En vuestras manos dejo el mensaje de mis hermanos encarcelados, el dolor y la esperanza de sus mujeres e hijos y palucha indomable de mi pueblo por su libertad". Años después, cuando la Dictadura Militar rompió la libertad y la normalidad democrática de Uruguay, primero en País, desde el CISE y luego ya en España, a través del Departamento de Solidaridad con los Pueblos, nos esforzamos por devolver aquella solidaridad, acogiendo a los exiliados uruguayos, que sufrían represión, ayudándoles a resolver sus problemas y a organizarse para promover la solidaridad con su pueblo.
Mi casa y mi corazón
(Sueño de libertad)
Si salgo un día a la vida Mi casa no tendrá llaves: Siempre abierta, como el mar, El sol y el aire.
Que entren la noche y el día, Y la lluvia azul, la tarde, El rojo pan de la aurora; La luna, mi dulce amante.
Que la amistad no detenga sus pasos en mis umbrales, ni la golondrina el vuelo, ni el amor sus labios. Nadie. Mi casa y mi corazón Nunca cerrados: que pasen Los pájaros, los amigos, El sol y el aire.
Marcos Ana
Marcos Ana, (Fernando Macarro Castillo) nació en Aleonada, en 1920, en una familia de jornaleros del campo. Su vida ha estado marcada por la pasión constante en defensa de los oprimidos y desheredados y una entrega absoluta a su ideal comunista. Fue republicano, al terminar la guerra fue detenido y condenado, permaneció 23 años encarcelado. Desde allí logró escribir sus poemas que recorrieron el mundo contribuyendo a desencadenar una campaña de solidaridad en su favor. En 1961 al ser liberado recorrió Europa y gran parte de América promoviendo y organizando la solidaridad con los presos políticos y sus familias. Fundó y dirigió en París hasta el final de la dictadura franquista el CISE, que presidió Picasso. Desde el CISE organizó la defensa por los Derechos Humanos, la ayuda moral y material a todas las víctimas de la represión política.
Fotos registradas durante su visita al local del PCU en 2008 -Camilo Wuhl.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 05/03/2009 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1436 veces desde 05/03/2009
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA