Sección: Estados Unidos de AméricaTítulo: [IRAQ] EE.UU. extermina sangrientamente a la población civil de Fallujah- Enlace 1 Texto del artículo:
Las fuerzas ocupantes se abren paso en Fallujah a
sangre y fuego en lo que el Comité de Ulemas califica
de "exterminio"
Kim Sengupta y Justin Huggler
La Jornada/The Independent/Agencias
Tropas estadunidenses se enfrascaban la noche de este
lunes en encarnizados y prolongados combates con
insurgentes en las calles de Fallujah, abriéndose paso
entre edificios vacíos y derruidos hacia el centro del
bastión rebelde. Con apoyo de soldados británicos, más
de 4 mil uniformados estadunidenses avanzaban en una
ofensiva en la que, según se avizora, se librarán los
combates callejeros más intensos en que hayan
participado soldados de Estados Unidos desde la guerra
de Vietnam.
Personas que permanecen en la ciudad hablaban de que
cada avance de los marines, apoyados por fuerzas del
gobierno iraquí, se veía precedido por descargas de
artillería. Al caer la noche las calles desiertas eran
iluminadas por bengalas lanzadas para ubicar a los
combatientes de la resistencia. A la distancia se
divisaban siluetas de tanques y vehículos armados.
Hasta la tarde de este lunes los comandantes de los
tanques, que se pusieron a estudiar las experiencias
de las guerras rusas en Chechenia para evitar quedar
atrapados en callejones estrechos, no habían utilizado
sus vehículos.
El contingente de la Guardia Negra británica, de 850
hombres, recibió la tarea de cortar las rutas de los
insurgentes hacia fuera y dentro de la ciudad, para
evitar que escaparan o recibieran provisiones. Esta
noche el Ministerio de la Defensa del Reino Unido
confirmó que un soldado de ese cuerpo murió y dos
resultaron heridos en un incidente en la zona central
de Irak.
"Hubo un deceso y dos casos de lesiones -uno de ellos
posiblemente grave- en un incidente al norte de Campo
Dogwood", señaló el vocero, pero se negó a comentar
respecto de una versión de que se trató de una bomba
sembrada al lado del camino.
A través de altavoces, los estadundienses hicieron
repetidos llamados a los rebeldes a deponer las armas,
los cuales eran contestados por exhortos de los
clérigos en las mezquitas a la población a "desafiar a
los invasores".
Más tarde, los religiosos de Fallujah emitieron un
comunicado en el que condenaban el ataque de los
"ocupantes a nuestros compatriotas".
"Esta declaración -advirtieron- es nuestra última
amenaza. Juramos por Dios que los resistiremos en las
calles, entraremos a sus casas y los mataremos como
ovejas."
Un helicóptero de combate AC-130 hostigó toda la noche
la ciudad con fuego de cañón, en tanto las fuertes
explosiones de la artillería continuaron hasta bien
avanzada la mañana. Todo el lunes hubo incursiones
aéreas, descargas de artillería y fuego de morteros.
Aviones de guerra realizaron unas dos docenas de
misiones contra la ciudad, y antes del amanecer
dejaron caer cuatro bombas de 250 kilos. Arriba de las
azoteas podían verse las bolas de fuego anaranjadas de
los explosivos de alto poder lanzados desde el aire.
Las fuerzas estadunidenses y del gobierno iraquí
capturaron puentes, el hospital y la estación del
ferrocarril. Uno de los puentes capturados es en el
que colgaban los restos achicharrados de cuatro
contratistas de seguridad estadunidenses que fueron
linchados.
En el hospital sacaron a los pacientes a los pasillos
y los esposaron en tanto los soldados averiguaban si
se trataba de insurgentes escondidos. Unos 50 hombres
en edad militar fueron detenidos, pero los soltaron
media hora después.
En el edificio se oía el eco de disparos como de rifle
mientras los soldados usaban herramientas especiales,
impulsadas por balas de salva calibre .22, para hacer
saltar cerraduras.
El primer ministro interino Iyad Allawi informó que
"fuerzas iraquíes entraron en el hospital de Fallujah,
capturaron a cuatro extranjeros y dieron muerte a 38
personas. No sabemos si éstas son iraquíes. Estaban
pertrechadas en el hospital para llevar a cabo
acciones terroristas".
El doctor Salih Issawi, director del hospital, dijo
haber pedido permiso a oficiales estadunidenses para
que médicos y ambulancias entraran a la parte
principal de la ciudad y socorrieran a los heridos,
pero se negaron. "El intento de los soldados
estadunidenses de tomar el hospital no estuvo bien
-expresó-, porque creyeron que detendrían el auxilio
médico a la resistencia. Pero no se dieron cuenta de
que el hospital no le pertenece a nadie, mucho menos a
la resistencia."
Los estadunidenses, a su vez, sostienen que los
médicos de Fallujah han exagerado el número de bajas
de la ofensiva de abril pasado, con lo cual han
inflamado la opinión pública árabe.
Los combates de este lunes se vieron apenas como
precursores de un ataque de mucho mayor escala de los
estadunidenses, quienes pasaron gran parte de esta
tarde limpiando un círculo interno de defensas tendido
por los insurgentes.
Mientras las fuerzas invasoras avanzan desde los
costados noroeste y oeste de la ciudad, los
comandantes advirtieron que los combates más intensos
están por venir: cuando crucen hacia la margen
oriental del Eufrates y entren a la parte principal de
la ciudad.
Las comunicaciones desde Fallujah eran intermitentes,
pero Rahim Abbas Ali, un residente que logró contacto
con su teléfono satelital, refirió que familias
enteras se arraciman en grupos en el centro de la
ciudad, escuchando cómo el fuego de las armas se
acerca a cada momento.
"Ha habido combates en las calles, pero también
ataques aéreos", relató. "Hay algunos mujaidines con
armas largas y lanzagranadas, pero no muchos. Todos
tenemos mucho miedo."
Saldo: 15 muertos y 20 heridos
Ahmed Ghanim, médico de un hospital de Fallujah,
indicó que 15 personas han muerto y 20 han sido
heridas en la lucha. Se vio a un grupo de hombres que
lloraban al dar sepultura a siete cuerpos envueltos en
mortajas blancas, algunos de combatientes, en una
estrecha fosa de un cementerio improvisado en un
estadio deportivo.
Militares estadunidenses informaron de sus primeras
bajas en la ofensiva: dos marines muertos cuando su
buldózer volcó y cayó al Eufrates.
La embestida hacia Fallujah ocurre al final de otro
día de violencia generalizada en Irak. Dos atacantes
suicidas detonaron los explosivos de sus vehículos
para intentar detener a las fuerzas estadunidenses que
avanzaban hacia Ramadi. No se informó de bajas ni los
estadunidenses confirmaron los ataques.
También hubo acciones en Bagdad, donde un atacante
suicida voló su automóvil cerca de un convoy
estadunidense en el camino principal al aeropuerto y
mató por lo menos a tres personas, según testigos.
Allawi autorizó en público el asalto dirigido por
Estados Unidos para limpiar de insurgentes la ciudad
musulmana sunita, al señalar: "No me queda otra opción
que recurrir a medidas extremas para proteger al
pueblo iraquí de estos asesinos y liberar a los
pobladores de Fallujah para que puedan volver a sus
hogares".
© The Independent
Traducción: Jorge Anaya
Furia Fantasma eliminará todas las guaridas
terroristas: Rumsfeld
AFP Y DPA
Washington, 8 de noviembre. El secretario de Defensa
de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, indicó este lunes
que la operación lanzada contra la ciudad sunita de
Fallujah será dura y "llevará su tiempo", mientras el
primer ministro británico, Tony Blair, respaldó el
ataque contra esa castigada localidad, y lo calificó
de necesario en el contexto en la lucha contra el
terrorismo.
Durante una conferencia de prensa en el Pentágono,
Rumsfeld rechazó que la operación sea una "batalla
final", y dijo que los insurgentes atrincherados en la
ciudad estaban decididos a resistir.
"No podría imaginarme que (la operación militar) se
detenga sin ser completada", indicó Rumsfeld, quien
agregó que la operación, que el Pentágono bautizó como
Furia Fantasma, será llevada hasta el final. Rumsfeld
explicó que es necesario eliminar los refugios
"terroristas" como Fallujah, para que el gobierno del
primer ministro interino iraquí, Iyad Allawi, pueda
organizar las elecciones previstas para enero próximo.
Asimismo, el funcionario destacó las reformas
militares ordenadas por el presidente George W. Bush.
A su vez, el vocero de la Casa Blanca, Scott
McClellan, informó hoy que Bush aprobó personalmente
el ataque contra los insurgentes iraquíes en Fallujah.
McClellan precisó que Bush mantuvo una
videoconferencia el pasado viernes con su equipo de
seguridad nacional, y dio luz verde al inicio de la
ofensiva tras reunirse con Rumsfeld a primera hora del
lunes.
El funcionario agregó que la decisión de lanzar el
asalto por tierra fue tomada primero por el gobierno
interino iraquí, que trabaja "en estrecha consulta"
con las tropas estadunidenses.
Por su parte, el primer ministro británico, Tony
Blair, apoyó el operativo en Fallujah y señaló que la
toma de esa ciudad sunita es necesaria en el contexto
de la lucha contra el terrorismo. "Debemos permanecer
firmes, ser decididos y llevarlo hasta el final,
Fallujah incluida", afirmó Blair ante la Cámara de los
Comunes, al hablar sobre la situación en Irak.
Blair indicó que la ofensiva terminará "cuando los
terroristas y rebeldes, que utilizan Fallujah como
base para el terrorismo, entreguen las armas".
El Comité de Ulemas, principal organización de sunitas
en Irak, acusó hoy al gobierno iraquí de estar al
"servicio del ejército ocupante en detrimento del
pueblo. En Fallujah se perpetra una exterminación,
porque este operativo no está dirigido únicamente a la
resistencia, sino también a las mujeres y los niños",
agregó.
Fuerzas estadunidenses bombardean Samarra; rebeldes
multiplican ataques
AFP, THE INDEPENDENT Y DPA
Samarra, 8 de noviembre. La aviación y la artillería
de Estados Unidos bombardearon este lunes dos barrios
del oeste de la ciudad sunita de Samarra donde se
sospecha se refugian rebeldes, mientras la resistencia
iraquí multiplicó sus ataques en esa zona, así como en
la occidental provincia de Al Anbar y en Bagdad, con
saldo de al menos 16 muertos, entre ellos dos soldados
estadunidenses.
Mientras la atención se enfocaba en la ofensiva contra
Fallujah, Samarra fue blanco de bombardeos por parte
de las fuerzas estadunidenses, aunque el ejército
invasor afirmó que no tenía información sobre el
operativo en esa localidad ubicada 125 kilómetros al
norte de la capital.
Un oficial de la policía de Samarra, que pidió
anonimato, precisó que se registraron bombardeos entre
la 01:30 de la madrugada y las 9 de la mañana (local)
en el barrio industrial y en el de Jabaliya. Según la
fuente, los bombardeos en los que se utilizaron
artillería pesada y aviación, y dejaron al menos un
muerto, fueron lanzados tras un ataque de mortero
contra una base estadunidense cercana.
Cuatro contratistas iraquíes perdieron la vida en la
misma zona durante la noche del domingo cuando hombres
armados abrieron fuego contra el vehículo en el que
viajaban. Además, un chofer turco, que conducía un
camión cisterna de un convoy estadunidense, fue
abatido en un ataque cerca de Samarra, informó la
policía de la norteña Tikrit.
Apenas en octubre pasado las fuerzas estadunidenses
declararon que tenían bajo control esa ciudad y la
habían pacificado en una operación que fue vista como
un anticipo de lo que sucedería en la occidental
Fallujah. Pero los actos más recientes de violencia
han demostrado que los estadunidenses fracasaron en su
principal objetivo militar: aplastar a la resistencia,
indicaron algunos analistas.
Por otro lado, dos marines murieron en combate esta
madrugada en la provincia sunita de Al Anbar, al oeste
de Bagdad, informó un vocero militar estadunidense.
Otro soldado pereció durante un ataque contra su
convoy al este de la capital.
Cuatro iraquíes perdieron la vida en dos atentados con
coche bomba al oeste y norte de Bagdad, según fuentes
médicas.
Por lo menos tres personas murieron y 45 resultaron
heridas este lunes en varias explosiones causadas al
parecer por coches bomba, frente a dos iglesias
cristianas al sur de Bagdad.
Un coche bomba explotó frente a los servicios de
urgencia de uno de los principales hospitales de
Bagdad, provocando una cantidad indeterminada de
víctimas, informó un responsable del Hospital Yarmuk,
que no precisó la cifra.
En tanto, más de 200 afganos, incluidas mujeres y
niños, fueron detenidos al este de Irak, cerca de la
frontera iraní, anunció este lunes un responsable de
los guardias fronterizos iraquíes.
-------
La resistencia contraataca en todo el norte del país en pleno asalto a Falujah
Las calles de Falujah eran escenario ayer de una guerra casa por casa
entre miles de soldados con cobertura aérea y comandos guerrilleros
muy móviles que emboscaban a los ocupantes. El Ejército estadounidense
tuvo que reconocer diez bajas mortales, a las que hay que sumar los
soldados y paramilitares iraquíes que cayeron en multitud de ataques
por todo el norte del país. La resistencia forzó incluso la retirada
ocupante de la ciudad de Ramadi.
FALUJAH
Apoyados por el feroz fuego de cobertura de la aviación y la
artillería, las tropas estadounidenses avanzaban lentamente y casa a
casa hacia el centro de la ciudad de Falujah, frenados por los
francotiradores y por las bombas-trampa a su paso.
Pese a los inicialmente triunfalistas anuncios, tanto el Pentágono
como los comandantes de campo advirtieron de la dificultad de la
operación, bautizada como «Furia Fantasma».
El férreo control de las informaciones periodísticas in situ no pudo
silenciar reportes como los de la BBC y France Presse, que advertían
de la dura resistencia en las calles de la ciudad-símbolo de la lucha
contra la ocupación de Irak.
El Ejército estadounidense anunció el control de un tercio de Falujah
y que había convertido la estación ferroviaria en cuartel de campaña,
extremo confirmado por los periodistas empotrados. Otras fuentes
hablaban de intensos combates cuerpo a cuerpo en toda la zona y de
tanques calcinados.
Los guerrilleros saltaban de casa en casa y dejaban avanzar a los
estadounidenses para atacarles luego con lanzagranadas. Testigos
anunciaban el derribo de un helicóptero.
Coincidiendo con el anuncio de que sus carros de combate patrullaban
la arteria que cruza la ciudad de este a oeste, el general Thomas Metz
reconocía la muerte de al menos diez soldados en el asalto.
EEUU no ofreció dato alguno sobre víctimas mortales de sus feroces
bombardeos, mientras fuentes médicas y testigos narraban por teléfono
que las bombas arrasaron el único hospital en pie en la ciudad y que
decenas de muertos y heridos no podían ser recogidos.
El bombardeo y el inicio del asalto a Falujah levantó las iras de todo
el norte sunita y provocó toda una serie de levantamientos armados y
de atentados en varias ciudades. El Ejército estadounidense tuvo que
retirarse del centro de la ciudad de Ramadi, al oeste de Falujah, tras
abandonar su base principal en un hotel.
Los marines huyen de Ramadi
Mientras los humvee estadounidenses se refugiaban en el extrarradio de
la ciudad, decenas de combatientes bailaban en el centro de la villa y
tomaban posiciones en previsión de un contraataque ocupante. Tras
anunciar a la población que podía volver a salir a la calle, la
guerrilla hizo un llamamiento a la solidaridad armada con Falujah y a
la «jihad contra los ocupantes americanos que quieren erradicar el
islam». El hospital general recibió los cadáveres de siete iraquíes.
Fuentes citadas por la cadena "Al Jazeera" anunciaron la liberación
por parte de la guerrilla de la localidad de Hit, 160 kilómetros al
oeste de la capital.
En Baquba, 60 kilómetros al norte de Bagdad, varias columnas de
guerrilleros atacaron simultáneamente tres comisarías de la Policía
iraquí. Un grupo que se presentó como «Al Qaeda en el país de Rafidain
(Mesopotamia)» reivindicó tanto la liberación de Ramadi como este
ataque y cifró en 45 los paramilitares muertos, amén de un helicóptero
derribado. El Gobierno interino iraquí desmintió haber sufrido bajas
mortales en Baquba. «Al Qaeda en el país de Rafidain» reivindicó
asimismo ataques en Mosul, en el límite septentrional con el Kurdistán
Norte. El Ejército estadounidense reconoció la muerte de dos de sus
soldados en lo que las televisiones árabes presentaron como duros
combates en sus calles. Un responsable local colaboracionista murió
ayer en atentado en Samarra. También se registraron enfrentamientos en
Baiji y Balad, ciudades al norte de la capital-
"Al Jazeera" informó de la muerte de cinco policías iraquíes en
enfrentamientos armados en el barrio de Al Daura, en el sur de Bagdad.
Otros siete policías murieron en un ataque en las inmediaciones de uno
de los principales hospitales de Bagdad, concretamente el hospital
Yarmuk. En la acción murieron asimismo una enfermera y un trabajador
sanitario.
Horas antes, el mismo hospital había recibido los cadáveres de seis
iraquíes muertos en explosiones en las inmediaciones de sendas
iglesias. La invasión y ocupación de Irak ha convertido los centros de
culto cristianos en puntuales objetivos de ataques y explosiones.
Decretado en Falujah, Ramadi y Samarra, el Gobierno interino iraquí
extendió el toque de queda a la «libre» Bagdad.
-----------
Novedades en CSCAweb - nº 615 - 10 de noviembre de 2004
Diario de la resistencia iraquí (3-10 de noviembre): Duros combates en
Faluya, donde los ocupantes dicen controlar el 70% de la ciudad mientras 200
soldados colaboracionistas desertan / La resistencia toma barrios enteros de
Ramadi y Baquba, y combate en Mosul / Secuestrados tres familiares del
primer ministro colaboracionista Alaui y atentado contra su ministro de
Hacienda / Los grupos suníes llaman al boicot a las elecciones y un partido
abandona el gobierno colaboracionista / El gobierno colaboracionista decreta
el estado de emergencia y prohíbe declaraciones de sus funcionarios a
ŒAl-Jazeera¹ / El número de muertos de las fuerzas ocupantes es de 1.286, de
ellos 1.140 son estadounidenses.
+ Llamamiento de la Asamblea de Movimientos Sociales del III Foro Social
Europeo
+ Humor Árabe: "Destruyendo Faluya" (viñeta de Shaqfeh)
+ Agenda de solidaridad internacionalista: Actos de solidaridad con
Palestina en Madrid, Leganés, Badalona, Gijón, Valencia y Cantabria
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 10/11/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 445 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA