Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: El Problema Español -  Documentos militante IU/ PCE -  Prensa / Medios comunicación

Título: ¡Antes de votar, que se sepa la verdad! - Coaliciones y apoyos PPOE - Del voto útil al voto inútil - Listado de municipios - Balance legislatura PPOE- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 - Enlace 5 - Enlace 6

Texto del artículo:

  •  ENLACE 1 al PDF de 29 páginas: Resumen de una legislatura PPOE para refrescar la memoria antes de votar

  •  ENLACE 2 al PDF de 3 páginas Esta es la lista de la ignominia. Difúndela para que se conozca la verdad de la coalición PPOE también en los municipios

  •  ENLACE 3 al PDF de 7 páginas con la PRESENTACIÓN: DEL VOTO ÚTIL AL VOTO INÚTIL

  •  ENLACE 4: la misma presentación en formato MS Power Point (.PPS)

  •  ENLACE 5 a la misma presentación en formato Open Office / LibreOffice / OpenDocumentText (.ODP)

  •  ENLACE 6 a la misma presentación en formato navegable y visible en línea


  • RECUERDA: EL VOTO EN BLANCO ES VOTO AL BANCO, EL QUE HA IMPUESTO LA DICTADURA FINANCIERA EN GRECIA O ITALIA Y LO QUIERE IMPONER EN TODA EUROPA




    1. El voto inútil: Cuidado con el voto útil... ¿Sabías que en las elecciones generales de 2004 y 2008 la llamada al voto útil del PSOE en ciudades como Córdoba o Sevilla, le quitó el Diputado a IU para dárselo al PP?

    2. Lista de la coalición: lista de municipios en los que en las últimas elecciones municipales el PSOE pactó con el PP (u otras fuerzas de derecha), y en muchos casos para evitar que gobernase IU.

    3. Legislatura del PPSOE: Todas las organizaciones, ONGs y fundaciones tienen que presentar una memoria anual de lo que han hecho,
    ¿porqué los partidos políticos que gobiernan además del programa electoral no presentan después una memoria de lo que han hecho y lo que no durante la legislatura?
    Bueno, pues lo haremos nosotros, especialmente para que a nadie se le olvide antes de votar, que es lo que ha hecho el PSOE y en coalición con el PP durante la pasada legislatura.

    Para muestra un botón:


    El Gobierno del PSOE aprueba en Consejo de ministros retrasar la edad de jubilación a los 67 años.

    El gobierno del PSOE aprueba en el congreso el decretazo de reforma laboral.

    En el Congreso, PSOE y PP, votan juntos nuevamente para frenar la propuesta del pago en dación.

    PSOE y PP pactan una reforma express de la Constitución en dos semanas y sin someterla a Referéndum.

    El Gobierno del PSOE entierra la Ley de Transparencia y Acceso a la información pública

    Zapatero se niega a subir los impuestos a los más ricos.

    El gobierno del PSOE aprueba con el PP la reforma de la ley de cajas, y su posterior conversión en bancos

    El Gobierno aprueba la privatización del 49% de los aeropuertos (AENA) y los Aeropuertos de Madrid y Barcelona funcionarán bajo régimen de concesión.

    PP y PSOE pactan en el Congreso frenar la iniciativa para limitar las pensiones a Expresidentes.

    Apuesta por la energía nuclear y ocultación de accidentes y fugas radiactivas

    Los eurodiputados del PSOE votan con la derecha y la ultraderecha europea a favor de la Directiva de la Vergüenza

    Zapatero da su apoyo a Sarkozy y sus medidas de ultraderecha, realizando deportaciones masivas de ciudadanos de la UE

    PP y PSOE evitan que salga adelante en el Parlamento la reprobación al Papa por sus palabras en las que afirmaba que el preservativo no era útil para combatir el Sida

    PP y PSOE se alían para frenar la propuesta de ley de libertad religiosa presentada a propuesta de ERC-IU-IC

    PP y PSOE se oponen a que se suprima la asignación económica de los PGE a la casa real, y a que se publique el patrimonio de la familia real, tal y como piden ERC, IU, e ICV

    PP y PSOE votan conjuntamente: enviar más tropas a Afghanistán

    PP y PSOE coinciden en un 69,7% de las votaciones en el Parlamento Europeo

    Venta de armas a países que no respetan los derechos humanos

    PSOE y PP dinamitan el Principio de Jurisdicción Universal a petición de Israel, para frenar el caso abierto contra militares israelíes por una matanza en Gaza.

    El PSOE y el PP pactan el cierre en falso de la subcomisión sobre la reforma electoral

    El PP consigue el apoyo de CiU y la abstención del PSOE para que sus consejeros controlen el sistema de edición de noticias de RTVE

    ----
    texto del RESÚMEN DE LEGISLATURA PPOE

    Resumen de una legislatura para
    refrescar la memoria antes de votar
    DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO
    Jornada laboral de hasta 65 horas semanales.
    El consejo Europeo de ministros de empleo debate sobre el aumento de la jornada laboral
    máxima hasta las 65 horas. Al ser preguntado por periodistas uno de los Eurodiputados del
    PSOE, para saber su posición y que votarían en el parlamento, este afirmó, “no lo hemos
    decidido aún, pero no votaremos en contra.”
    (10 de junio de 2008)
    España, líder de la UE en destrucción de empleo (sólo superada por Lituania) Dispara el
    paro en la zona Euro al nivel más alto en 14 años. La Eurozona destruye 1,2 millones de
    empleo en 3 meses. 802.000 de ellos en el mercado español.
    (15 de Junio de 2009)
    Zapatero se reúne con empresarios y sindicatos en el llamado “diálogo social”. Los
    empresarios exigen hasta 5 puntos de reducción de cuotas de la Seguridad Social y
    piden el despido libre, y traspasan otras líneas rojas en los derechos de los trabajadores.
    (23 de Julio de 2009)
    PP y PSOE votan conjuntamente en contra de prohibir los anuncios de prostitución.
    (21 de Septiembre de 2009)
    El Gobierno del PSOE aprueba en Consejo de ministros retrasar la edad de jubilación a
    los 67 años.
    PP, Patronal y neoliberales se felicitan por la medida. En la misma línea desde Europa y los
    sectores más neoliberales piden a España un recorte de salarios y disminución del gasto
    público. Zapatero dice que lo hará.
    (29 de enero de 2010)
    Condenado el Gobierno de España por no adaptar una directiva europea sobre
    concesión de residencia a extranjeros víctimas de trata.
    Una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (Sala Sexta) del 14 de mayo de 2009 sanciona
    a España: «Incumplimiento de Estado – Directiva 2004/81/CE – Derecho de residencia de los
    nacionales de terceros países que sean víctimas de la trata de seres humanos o hayan sido
    objeto de una acción de ayuda a la inmigración ilegal y que cooperen con las autoridades
    competentes – No adaptación completa del Derecho nacional – No comunicación de las
    medidas de adaptación del Derecho interno»
    (5 de Marzo de 2010)
    El Ministro de Trabajo, Corbacho, recomienda a los ciudadanos que contraten un plan de
    pensiones privado, como el que él ya tiene.
    (10 de Marzo de 2010)
    Nuevas medidas contra la crisis, recorte brutal del gasto público y tijeretazo a los gastos
    sociales.
    El gobierno elimina el cheque-bebé, rebaja el sueldo a los empleados públicos un 5% de media
    (entre un 3 y un 8%) y congela los salarios para el 2011, reducirá la cooperación al desarrollo,
    congelará las, eliminación de retroactividad en la aplicación de la ley de dependencia.
    (12 de Mayo de 2010)
    Trinidad Jiménez, Ministra de Sanidad reconoce que su ministerio está estudiando la
    posibilidad de establecer el copago de los servicios sanitarios.
    (25 de Mayo de 2010)
    El Senado aprueba la modificación de más de 150 artículos del Código Penal, un
    endurecimiento del mismo aprobado con los votos de PSOE, CiU, Coalición Canaria,
    UPN, y la abstención de PP y BNG.
    Las cárceles están llenas. Hay casi 77.000 presos. Más que en Alemania, que dobla en
    población a España. La razón es la dureza de la ley penal, el código de 1995, agravado en
    sucesivas reformas (25 en total) y convertido en uno de los más punitivos de toda Europa. En
    contra de lo que manifestó ayer un senador del PSOE, la nueva reforma no es "firme con los
    chorizos de cuello blanco y humanitaria con los más débiles".
    (9 de Junio de 2010)
    El gobierno del PSOE aprueba en el congreso el decretazo de reforma laboral.
    A partir de ahora, se abarata el despido (la mayoría de los contratos indefinidos pasarán a ser
    de 45 a 33 días por año trabajado) y se abren nuevas posibilidades ambiguas que introducen
    el despido con 20 días por año trabajado en caso de mala situación económica.
    (22 de Junio de 2010)
    El Gobierno elimina la ayuda de 426 € a parados a partir de Febrero de 2011.
    (1 de Diciembre de 2010)
    El Gobierno aprueba el retraso de la jubilación a los 67 años, con el apoyo de los
    sindicatos que aceptaron un pobre acuerdo que matiza ligeramente la reforma.
    Con ello se le presta una enorme ayuda a los responsables de la crisis: bancos y otros... con
    intereses en impulsar nuevamente los planes privados de pensiones... En las negociaciones,
    por parte de Rubalcaba se pretendió también incluir un acuerdo para la continuidad de las
    centrales nucleares para satisfacer a los sindicatos.
    (28 de Enero de 2011)
    El ministro José Blanco (PSOE) se niega a aceptar una propuesta que pueda cancelarse
    una hipoteca mediante la entrega de la vivienda.
    Esta propuesta se ha presentado en el Congreso varias veces y siempre ha sido rechazada
    con los votos en contra de PSOE y PP.
    (7 de Febrero de 2011)
    El ministro del interior arremete contra los manifestantes de la Puerta del Sol.
    Da órdenes para que los antidisturbios desalojen brutalmente la acampada del 15M, como
    consecuencia de ello, la movilización saldrá enormemente reforzada y habrá acampadas y
    movilizaciones en casi todas las ciudades.
    (15 de Mayo de 2011)
    En el Congreso, PSOE y PP, votan juntos nuevamente
    para frenar la propuesta del pago en dación. En total, han
    votado en contra de esta propuesta, hasta en diez ocasiones.
    (Junio de 2011)
    PSOE y PP pactan una reforma express de la Constitución
    en dos semanas y sin someterla a Referéndum.
    El objetivo sería el de incluir un límite al déficit, y responde a
    las órdenes de los mercados y de Jean Claude Trichet,
    Presidente del Banco Central Europeo. Una modificación
    claramente antidemocrática, y de espaldas a la ciudadanía,
    una simple llamada telefónica y una carta del Sr. Trichet fue
    suficiente para perpetrar este atentado contra la carta magna a
    través de un vergonzoso nuevo pacto PSOE-PP. Se trata de
    un verdadero ataque al Estado del bienestar al limitar por
    mandato constitucional la inversión más grande del gasto
    público: los derechos sociales. Es un ataque frontal capítulo
    más importante del gasto público: el que incluye la sanidad, la
    educación, los servicios sociales, ayudas a la dependencia, pensiones y otros.
    (24 de Agosto de 2011)
    ESPECULACIÓN URBANÍSTICA Y CORRUPCIÓN
    Corrupción, caso David Taguas: La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado,
    confirma el nombramiento de David Taguas, ex director de la Oficina Económica de Moncloa,
    como presidente de la patronal de la construcción Seopan, y afirma que no incurre en
    incompatibilidad. Todas las adjudicaciones a constructoras estarán bajo sospecha.
    (14 Mayo 2008)
    PSOE y PP pactan conjuntamente el PGOU de Marbella, que contempla la legalización de
    18.000 viviendas ilegales y la construcción de 25.000 más.
    (24 de Octubre de 2008)
    G.P. Campeonato de Jerez: El gobierno de ZP gasta 2 millones de Euros en dos días (1 millón
    diario) para el dispositivo de seguridad de la DGT en el campeonato de Jerez. En 365 días en
    Cooperación al Desarrollo el Gobierno de ZP sólo gastó 87 millones de Euros. O sea, poco
    más de 200.000 € diarios. En total se dedicarán 7 millones al evento, porque la Junta de
    Andalucía (PSOE) aportará otros 5 millones
    (Mayo de 2009)
    Alcaldes del PSOE malagueño que han propiciado la construcción de 20.000 viviendas
    ilegales en la Axarquía piden al ministro de justicia que los delitos urbanísticos no se
    castiguen con la cárcel
    Un grupo de 31 alcaldes de la Axarquía (Mancomunidad de la Costa Oriental-Axarquía) firman
    un documento elaborado por un grupo de alcaldes del PSOE, en el que rechazan el diagnóstico
    del POT de la Axarquía elaborado por la Junta de Andalucía y piden que se declare
    urbanizable todo el territorio rústico, defienden el urbanismo legal y piden patente de corso para
    que ningún fiscal impute a ningún alcalde por asuntos urbanísticos.
    (8 de Julio de 2009).
    El gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía suaviza su oposición a la construcción al
    norte de la ronda en Málaga y da el visto bueno al nuevo a la construcción de varias
    torres.
    (22 de Julio de 2009)
    La costa convertida en un cementerio de hormigón.
    Se estima en más de un medio millón el número de viviendas vacías en la costa mediterránea.
    En la Costa del Sol se estima que hay más de 24.000 viviendas sin vender que tardarán años
    en ser absorbidas. Unas 4.000 están en Marbella.
    (27 de Julio de 2009)
    El escándalo de Seseña.
    El ex alcalde de Seseña José Luis Martín (PSOE) reconoció a la juez que le investiga por la
    adjudicación a Paco el Pocero de una urbanización de 13.000 viviendas que cobró "distintos
    importes en los años 2002 y 2003" de alguna de las empresas controladas por Gianni
    Montaldo, relacionado con la mafia de Calabria y procesado en el caso Malaya. En realidad, lo
    que percibió fue la fabulosa cifra de 700.000 euros. Eso sí, no aclaró por qué: "No recuerda en
    qué concepto"
    (6 de Agosto de 2009)
    El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, decide forzar la
    aprobación por decreto de la TDT de pago.
    El Consejo de Estado no aprueba la medida y reclama que la aprobación de la TDT de pago se
    haga a través de un proyecto de ley que tendría que pasar por el parlamento. La aprobación
    urgente beneficia al grupo Mediapro, de varios amigos personales del gobierno.
    (12 de Agosto de 2009)
    El PSOE recupera un proyecto de Jesús Gil para construir una autopista de peaje en
    Ronda, dañando una reserva de la Biosfera.
    El PSOE a través de Miguel A. Heredia, y por exigencia del alcalde de Ronda recupera el
    proyecto para la realización de una Autopista de Peaje entre Marbella y Ronda, un plan ideado
    por Jesús Gil y con un enorme daño ecológico irreparable en toda la Serranía, Sierra Bermeja,
    y la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves, así como una transformación irreparable
    del paisaje. Numerosos expertos académicos y universitarios, así como organizaciones
    ecologistas han manifestado ya su oposición al proyecto así como alertando de las
    catastróficas consecuencias. El diputado M.A. Heredia, sigue apoyando este macroproyecto.
    (18 de Septiembre de 2009)
    La Junta de Andalucía da vía libre a un macrohotel de Moneo de 10 plantas en Málaga,
    alterando la altura permitida en la zona y desoyendo los informes técnicos de su propia
    Consejería. El proyecto es pactado con el Ayuntamiento del PP.
    (10 de Septiembre de 2010)
    El Gobierno del PSOE entierra la Ley de
    Transparencia y Acceso a la información pública.
    Esta ley no verá la luz en esta legislatura por las
    presiones de Rubalcaba. Con la decisión del
    Gobierno de colocar el borrador de esta ley en su
    cajón de promesas incumplidas, se pierde, por
    ejemplo, la oportunidad de evitar episodios como el
    de la negativa de la Generalitat Valenciana a hacer
    públicos los contratos adjudicados a la trama Gürtel.
    (17 de Enero de 2011)
    PSOE y PP se ponen de acuerdo en Ronda para posibilitar que se pueda construir un
    hotel y 22 viviendas sobre la cornisa del Tajo de Ronda
    (14 de Julio de 2011)
    ECONOMÍA Y CRISIS
    La CCM (Caja Castilla la Mancha) intervenida por el Banco de España con una inyección
    de liquidez económica de hasta 9.000 millones de Euros.
    Juan Pedro Hernández Moltó (Presidente de la Caja, ex-diputado del PSOE), Bono y el actual
    presidente de la Comunidad de Castilla la Mancha (Jose Mª Barreda) entre los responsables
    del desastre. La Caja es el mayor símbolo de la especulación salvaje: numerosas inversiones
    en especulación inmobiliaria en Com. Valenciana y Murcia, incluso con promociones que
    finalmente no pudieron salir adelante... También estaba salpicada por las mafias urbanísticas
    de Pedro Román y Gil en el caso Malaya y por escándalos de blanqueo de dinero...
    (29 de Marzo de 2009)
    Zapatero se niega a subir los impuestos a los más ricos.
    El gobierno necesita ingresos para sostener la economía, pero se niega subir los impuestos a
    los más ricos: no quiere tocar las sociedades de inversión (SICAV) o recuperar el impuesto
    sobre el patrimonio, por el contrario decide subir los impuestos indirectos (IVA, hidrocarburos,
    alcohol y tabaco) que perjudican a los consumidores, a los ciudadanos con menos recursos.
    (2 de Septiembre de 2009)
    Bonus, salarios de ejecutivos y pensiones multimillonarias.
    Pensión vitalicia de tres millones de Euros al año para Jose Ignacio Goirigolzarri (Ex Consejero
    delegado de BBVA) La ministra de Economía Elena Salgado se limita a decir que “podría no
    ser del todo ética esa pensión“. José Blanco, portavoz del gobierno, afirma que este tipo de
    pensiones deberían estar sometidas a una fiscalidad especial, (tras haber presentado unos
    presupuestos en los que se niega a incrementar impuestos a los más ricos).
    Otras superpensiones y Bonus:
    • Francisco González (Presidente del BBVA) tendrá derecho al jubilarse a una pensión anual
    vitalicia de 3,83 millones de Euros
    • Emilio Botín (Banco Santander) 1,88 Millones si decidiese jubilarse antes del próximo año
    • Alfredo Sáenz (Banco de Santander) 4,5 millones o 35,9 millones de una vez
    • Ana Patricia Botín (Presidenta de Banesto), puede elegir entre cobrar 6,35 millones de una
    vez o 1,78 millones cada año
    • Francisco Luzón (Responsable del Santander para América Latina) , si se jubila de forma
    anticipada cobrará 2,65 millones cada año
    Imagen: El candidato Rubalcaba recrimina duramente a Emilio Botín por las pensiones vitalicias del BSCH
    El gobierno del PSOE echa una mano al Presidente de la Patronal, Gerardo Díaz Ferrán
    para sostener viajes Marsans.
    El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que dirige Miguel Sebastián, está mediando
    ante IATA para intentar que suavice la exigencia de que la compañía presente avales por 20
    millones de euros para recuperar la licencia y poder así emitir billetes aéreos. El propio
    Sebastián dijo en los pasillos del Congreso que confía en que IATA sea "flexible" y pueda
    reactivarse "una de las licencias" para que la compañía recupere la normalidad. Además, indicó
    que se trabaja con intensidad sobre los problemas de Marsans.
    (21 de Abril de 2010)
    Los seis consejeros ejecutivos del Banco de Santander cobrarán más de 251 millones de
    euros en pensiones, según la información remitida por la CNMV
    Alfredo Sáenz Abad recibiría 85,7 millones de euros, y Francisco Luzón López, 53,5 millones
    de euros. La tercera pensión de las seis corresponde a Matías Rodríguez Inciarte, con un
    montante de 52,5 millones de euros, mientras para Emilio Botín, recibiría una pensión de 24,6
    millones de euros. A Ana Patricia Botín le corresponden 23,7 millones de euros y la menor
    pensión corresponde a Juan Rodríguez Inciarte, con una cantidad de 10,9 millones de euros. El
    secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, pide a las entidades financieras
    que actúen con sentido común a la hora de fijar pensiones millonarias en estos momentos en
    que "tantos españoles y personas que viven en España los están pasando muy mal".
    (1 de Mayo de 2010)
    La ex-ministra Magdalena Álvarez, nombrada por el gobierno Vicepresidenta del Banco
    Europeo de Inversiones, pasará a cobrar 20.000 Euros mensuales, además de su pensión
    como ex-ministra.
    (23 de Junio de 2010)
    El gobierno del PSOE aprueba con el PP la reforma de la ley de cajas.
    A partir de ahora los bancos controlarán buena parte de las cajas, ya no se verán obligadas a
    realizar inversiones en la comunidad de implantación y su funcionamiento será mucho más
    privado y similar al de los bancos (en definitiva, una expropiación de recursos públicos).
    (21 de Julio de 2010)
    El Gobierno aprueba la privatización del 49% de los aeropuertos (AENA) y los
    Aeropuertos de Madrid y Barcelona funcionarán bajo régimen de concesión.
    (1 de Diciembre de 2010)
    Zapatero comienza la conversión de las cajas en bancos.
    En Julio de 2010, con la reforma de la ley de cajas se afirmaba que la intención no era, en
    absoluto, la privatización de las cajas o su conversión en bancos. Pocos meses después se
    pone en marcha su conversión, la desaparición de los fondos sociales y además la conversión
    se hace a costa de los ciudadanos: se sanearán las cajas, nuevamente, con dinero público.
    (24 de Enero de 2011)
    PP y PSOE pactan en el Congreso frenar la iniciativa para limitar las pensiones a
    Expresidentes.
    Se trataba de una propuesta de ERC-IU-IC, presentada tras el escándalo de las pensiones que
    cobran Felipe González y Aznar, a pesar de los enormes ingresos que reciben por conferencias
    y de las empresas privadas en las que participan.
    (25 de Enero de 2011)
    Los Diputados del Parlamento Europeo de PSOE, PP y UPyD en contra de la propuesta
    de ahorro de Izquierda Verde para que los diputados vuelen en clase turista y no en
    “Business Class”.
    (8 de Abril de 2011)
    La ultraconservadora sección de opinión en The Wall Street Journal (propiedad de
    Rupert Murdoch) se deshace en elogios hacia la reforma de las cajas de ahorros llevada
    a cabo por el Gobierno español y pone a Elena Salgado de modelo para Europa
    (28 de Septiembre de 2011)
    MEDIO AMBIENTE
    Apuesta por la energía nuclear y ocultación de accidentes y fugas radiactivas
    Fuga radiactiva en la central nuclear Ascó I: Greenpeace descubre que una fuga radiactiva ha
    sido cien veces superior a lo declarado por el CSN, y es ocultada por la empresa durante varias
    semanas (se detectó el 14 de Marzo y no se informa hasta el 4 de Abril). La directora técnica
    de Seguridad Nuclear, informó que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) detectó partículas
    contaminadas en un camión de chatarra procedente de la central nuclear de Ascó I, que viajó a
    una chatarrería en Reus. Intenta quitar importancia a que fuese una organización ecologista
    quien denunció previamente el tema de la fuga. Entre 1500 y 1600 personas tuvieron que pasar
    un control por seguridad. Ya en 2005 Vandellós II estuvo cerrada seis meses por ocultar
    información y “primar la producción sobre la seguridad”. (Abril 2008)
    En Julio de 2008, Vandellós y Ascó registraron nuevos problemas técnicos, En Vandellós se
    activó el sistema de detección de incendios por alarma de humo
    Ascó I se encontraba inoperativa desde el pasado día 10 de junio después de la parada
    programada por Endesa para llevar a cabo actuaciones requeridas por el CSN.
    Trasvase del Ebro
    El gobierno del PSOE estudia poner en marcha un trasvase del Ebro para abastecer a
    Barcelona, pero evitando llamarlo trasvase... Todo ello, a pesar de las fuertes críticas de los
    ecologistas
    (Mayo de 2008)
    Costas frena el derribo de un hotel ilegal que impide el acceso a la playa
    El hotel Papagayo Arena es ilegal por una sentencia del Tribunal Superior de Canarias. No sólo
    su licencia vulneraba las normas urbanísticas de la isla sino que la construcción "impide el
    acceso público al mar y el tránsito por la costa", según admite el Ministerio de Medio Ambiente.
    Aun así, la dirección general de Costas ha paralizado el expediente de expropiación forzosa
    que el equipo de Narbona aprobó en febrero de 2007 para derribar el hotel. Lo llaman el
    Algarrobico canario y pertenece a la veintena de hoteles declarados ilegales en Lanzarote. El
    hotel, de 12 plantas, proyectado en primera línea de playa, superaba el número de plantas
    autorizado e "invadía y eliminaba por completo el acceso público al mar".
    (9 de Marzo de 2009)
    Aprobación por parte del Parlamento Europeo del ‘Informe Auken’
    El informe Auken critica el desaforado crecimiento y la especulación urbanística en España y
    propone la suspensión de fondos europeos. PSOE y PP se acusan unos a otros de ser los
    responsables del desastre, mientras tanto niegan también veracidad y objetividad al informe e
    intentan convencer a sus respectivos socios de grupo parlamentario Europeo (Grupo Socialista
    Europeo y Grupo Popular) para que voten en contra del informe. Sin embargo, sus compañeros
    de grupo se niegan, y votan junto con los demás grupos a favor del informe que es aprobado
    por una mayoría aplastante.
    (25 de Marzo de 2009)
    El Gobierno del PSOE decide prorrogar el funcionamiento de la Central Nuclear de
    Garoña hasta 2013 (por encima de su vida media).
    El gobierno del PSOE incumple así de forma contundente su programa electoral. Inicialmente
    al finalizar su vida media en 2009 (o 2011; según versiones) se contemplaba su cierre el
    próximo lunes 6 de Julio, las presiones de empresarios y lobby nuclear (liderado por Felipe
    González) lo han impedido. Fuertes críticas de Greenpeace y Ecologistas en Acción
    (3 de Julio de 2009)
    PSOE (PSC), PP y CiU se unen para frenar en el Parlament, una iniciativa Legislativa
    Popular que pretendía declarar Cataluña como territorio libre de cultivos Transgénicos.
    La Plataforma “Som lo que sembrem” había recogido 106.000 firmas que han sido ignoradas
    por la coalición.
    (3 de Julio de 2009)
    PP y PSOE votan en contra de la propuesta para prohibir los toros y el maltrato animal
    (25 de Septiembre de 2009)
    Los pozos ilegales y la agricultura insostenible acaban con las Tablas de Daimiel.
    El subsuelo de las Tablas de Daimiel entra en autocombustión, se quema formando enormes
    fumarolas como consecuencia de la sequedad y las grietas formadas en la turba que posibilita
    su oxidación. Los pozos ilegales y la agricultura insostenible en la zona han acabado con los
    acuíferos. Se necesitarían más de 20 hm cúbicos de agua para inundar nuevamente las Tablas
    y salvar el paraje, es imposible llevar esa cantidad de agua en un tiempo razonable. El CSIC
    intenta camuflar la realidad y sus culpables incurriendo en continúas contradicciones. Los
    ecologistas piden su descatalogación como Parque Nacional, el paraje ya no existe ha sido
    destruido ante la pasividad y con la complicidad del gobierno estatal y de Castilla la Mancha.
    (12 de Octubre de 2009)
    El Gobierno español bloque la energía minieólica.
    Un molino de un metro de altura puede producir una cuarta parte de la energía eléctrica de una
    familia de cuatro miembros, pero el gobierno del PSOE, en complicidad con las eléctricas frena
    la energía minieólica para evitar que esto sea posible, las familias pudiesen ser autosuficientes
    y puedan vender incluso excedente de energía a las eléctricas (curiosamente en España el
    estado subvenciona la producción eléctrica, para que sea más barata para los usuarios, o sea
    el gobierno no quiere dejar de dar este dinero público a las eléctricas....). En Holanda esto sí
    funciona, en España es imposible, los trámites son los mismos que para un molino de los que
    se colocan en las montañas, pueden llegar a un año o más, y el coste supera los 6.000 Euros.
    (15 de Octubre de 2009)
    El gobierno Andaluz del PSOE y varios Diputados se adelantan a dejar claro que
    comparten con PP su preocupación por salvar los toros “la fiesta nacional”. En Andalucía
    Pizarro y J.A. Griñán se reúnen con organizaciones taurinas para dejar claro de que lado están
    (23 de diciembre de 2009)
    El Gobierno no condena el encarcelamiento los activistas de Greenpeace en Dinamarca
    El Director de GREENPEACE España y tres personas más son encarcelados en Dinamarca
    tras su detención el 17 de diciembre durante una protesta en la cena de gala que se celebró en
    Copenhague con motivo de la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático, ofrecida por la
    Reina Margarita de Dinamarca. El Tribunal Superior de Justicia de Dinamarca rechazó el
    recurso presentado por Greenpeace pidiendo su liberación, de forma que los cuatro
    permanecerán en prisión al menos hasta el próximo 7 de enero. El juez ha decidido agotar los
    21 días de plazo máximo que en Dinamarca está permitido retener a una persona. El gobierno
    español accede a hacer algunas gestiones, pero públicamente se niega a condenar el
    encarcelamiento de estos activistas que protestaban de forma pacífica.
    (23 de Diciembre de 2009)
    La Junta de Andalucía pone a Felipe González al frente de órgano decisorio de Doñana.
    Se ha sustituido a un científico por un político al frente del órgano de decisiones de Doñana. El
    Gobierno andaluz (PSOE) aprobó el nombramiento de Felipe González como nuevo presidente
    del Consejo de Participación del parque, un cargo ocupado desde 2007 por el prestigioso
    biólogo Ginés Morata, premio Príncipe de Asturias. La designación se produce cuando el
    Gobierno central sigue pendiente de resolver proyectos empresariales controvertidos en la
    comarca, como la refinería Balboa que prevé un oleoducto que rozará el parque, y después de
    que Morata mostrara su rechazo a la infraestructura, frente a la actitud ambigua del ex
    presidente del Gobierno: “hacen falta más refinerías para evitar la dependencia energética”
    (30 de Diciembre de 2009)
    Doñana amenazada por la construcción de un oleoducto.
    La organización WWF afirma que la construcción del oleoducto Huelva-Badajoz de la Refinería
    Balboa es "incompatible" con la conservación de los ecosistemas marinos y costeros de
    Doñana. Al mismo tiempo, la "presión" en la zona por la extracción de agua a través de los más
    de 2.000 pozos ilegales en la Cuenca del Guadalquivir y del Guadiana, han provocado que las
    reservas del Acuífero Almonte-Marismas del que se nutre Doñana haya descendido "hasta en
    16 metros" en el Norte del Rocío. De continuar así, sin ninguna medida de recuperación
    Doñana sufriría problemas "similares" a los vividos en las Tablas de Daimiel.
    (2 de Febrero de 2010)
    Industria pagó para que Yebra y Ascó optaran al ATC
    El Ministerio de Miguel Sebastián llegó a un "trato" con la asociación de pueblos nucleares para
    que presentaran candidatos a albergar el almacén. El Gobierno tuvo que poner dinero sobre la
    mesa para encontrar pueblos dispuestos a albergar el almacén temporal centralizado (ATC)
    que custodiará las 6.700 toneladas de residuos nucleares de las centrales españolas. El
    Ministerio de Industria hizo un "trato" con la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares
    (AMAC) por el que se comprometió a aumentar hasta 8,25 millones de euros cada año la suma
    que reciben, según fuentes de la negociación, con la condición de que presentaran candidatos
    a quedarse con el vertedero atómico. El Ministerio niega tal acuerdo.
    El nombre Almacén Temporal Centralizado, se debe a que está planteado sólo para 60 años,
    se espera que en ese tiempo la tecnología haya avanzado lo suficiente para que haya métodos
    para desactivar la radiactividad esos residuos y se les pueda dar una solución Muchos de estos
    residuos permanecerán activos durante varios miles de años, y no existen aún materiales en la
    actualidad para guardarlos con seguridad durante tanto tiempo. Los ecologistas han criticado
    fuertemente la medida, porque se plantea sin un calendario de cierre de las centrales (promesa
    electoral del PSOE) sólo en ese caso se podrían hablar de la creación del cementerio temporal,
    para dar salida inmediata a los residuos ya generados de centrales en próximo cierre.
    (11 de Febrero de 2010)
    El gobierno de Zapatero censura una serie de TVE sobre la destrucción del litoral.
    El Ministerio de Medio Ambiente ha bloqueado la emisión de un documental para TVE que
    encargó Cristina Narbona en 2006 sobre la destrucción del litoral. financiado con 1.292.874
    euros de dinero público. El Gobierno exige retirar dos minutos de vídeo, en los que se
    superponen imágenes del Telediario sobre la corrupción urbanística como uno de los males
    del litoral. El responsable de la serie, el catedrático de Costas de Granada Miguel Ángel
    Losada, se niega a retirar ese fragmento. En el documental se afirma: "La costa concentra
    una parte sustancial de los delitos contra el medio ambiente y el urbanismo, de viviendas
    ilegales y de sentencias de demolición. Tras ella se esconde la complicidad social con la
    corrupción urbanística, que se manifiesta por la connivencia de algunos funcionarios, cargos
    públicos, profesionales y empresas de suministro”.
    (15 de Marzo de 2010)
    Presiones del gobierno llevan a TVE a suspender la emisión del reportaje “Algo huele
    mal” tras una llamada de CEPSA. El reportaje habla de los grades problemas de salud de los
    vecinos de la Bahía de Algeciras, a causa del polo industrial donde opera la empresa.
    (5 de Mayo de 2010)
    El Ministerio de Industria autoriza 10 años más de vida para la central de Almaraz.
    Las unidades I y II de la Planta cacereña cumplirán 39 y 37 años de funcionamiento en 2020
    tras la prórroga de su licencia que caducaba hoy.
    (8 de junio de 2010)
    La Central Nuclear Vandellós II, en Tarragona, seguirá hasta 2020.
    El pleno del Consejo de Seguridad Nacional remite al Ministerio de Industria un informe
    favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de esta central nuclear.
    (23 de Junio de 2010)
    Un decreto de la Junta de Andalucía delega en los alcaldes la edificación en los 24
    parques naturales de la Comunidad autónoma. El decreto cuenta con la oposición
    contundente del Defensor del Pueblo de Andalucía (José Chamizo) y Ecologistas en Acción.
    (21 de Octubre de 2010)
    El Ministerio de Medio Ambiente da su apoyo a la construcción de la estación de esquí
    de San Glorio, calificada como amenaza medioambiental.
    El Proyecto para construir una pista de esquí en San Glorio está en la lista de amenazas que
    los científicos elaboraron en la Cumbre Mundial de la Biodiversidad en Nagoya (Japón) en
    Octubre de 2010. Es un grave peligro para la conservación del oso en el Cantábrico. A pesar
    de ello, el Gobierno de Castilla León sigue adelante con la idea, también con el apoyo y el
    consentimiento del Ministerio de Medio Ambiente y el gobierno del PSOE.
    (31 de Enero de 2011)
    Wikileaks confirma la alianza de España y EEUU para apoyar los cultivos transgénicos,
    haciendo lobby en la UE para promocionarlos. El gobierno español apoyó a Monsanto para
    la introducción de transgénicos en Europa. El Ejecutivo estadounidense medió a favor de
    Monsanto, y encontró en la ministra Garmendia una buena aliada para su estrategia. El
    secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, llegó a pedir a la embajada que
    "mantuviera la presión" sobre Bruselas para que la biotecnología siguiera siendo una opción
    para los Estados miembros.
    (19 de Diciembre de 2010)
    El PSOE pacta con PP, CiU y PNV que las centrales nucleares puedan alargar su vida útil
    más allá de los 40 años.
    Rompe así otro de sus compromisos electorales, esta vez con los ecologistas, a los que
    prometió cumplir con un calendario de cierre de todas las centrales nucleares. Mientras tanto
    15 activistas de Greenpeace son detenidos por realizar una protesta en la central de Cofrentes,
    contra la política pronuclear y las mentiras del gobierno del PSOE.
    (16 de Febrero de 2011)
    La Delegación de Medio Ambiente de la Junta responde casi 5 años más tarde a una
    denuncia de Ecologistas sobre los promotores de Los Merinos diciendo que las
    infracciones denunciadas han prescrito.
    El anterior responsable de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, dice no conocer la acusación
    presentada cuando él ejercía el cargo. La actual delegada, Remedios Martel, responde en
    febrero de 2011 a una denuncia formalizada en octubre de 2006
    (23 de Febrero de 2011)
    Tras el grave accidente de Fukushima, el gobierno del PSOE minimiza el incidente de
    Japón y se niega a replantear su giro pronuclear
    Mientras Alemania y otros países ponen en duda la continuidad de las nucleares e incluso
    introducen moratorias. Greenpeace, puso en marcha varias acciones de protesta en las sedes
    del PSOE y del PP, para reclamar a ambos partido la renuncia a la energía nuclear.
    (Marzo de 2011)
    Tres años después, el Hotel ilegal del Algarrobito, en el Cabo de Gata, continúa en pie y
    sin demoler.
    Los dirigentes del PSOE, permitieron la construcción de un hotel de 20 plantas a 50 metros de
    la playa en un Parque Natural. Este mes una nueva sentencia del Tribunal Supremo frena el
    apaño de la Junta de Andalucía
    que intentó modificar el plan de
    protección de la zona para excluir
    del mismo el lugar donde ya se
    había construido el hotel.
    El PSOE en la Junta y en el
    Ministerio de Medio Ambiente
    siguen frenando la demolición del
    hotel, la excusa son otros recursos
    presentados a los tribunales, que
    siguen pendientes de resolución,
    presentados precisamente para
    frenar la demolición del hotel…
    (Octubre de 2011)
    INMIGRACIÓN Y ASILO
    Mano dura contra la inmigración del ministro Corbacho.
    El ministro de trabajo e Inmigración, vincula en su discurso inmigración y delincuencia pone en
    marcha un plan de repatriación “voluntaria”, para ello se le ofrece cobrar en dos meses todo el
    desempleo, condiciones: renunciar a su permiso de trabajo y no volver a España en 3 años. Al
    mismo tiempo se restringe aún más la reagrupación familiar, desde una concepción del
    inmigrante únicamente como mano de obra.
    (14 de Junio de 2008).
    Voto a favor de la Directiva de la Vergüenza
    Los 16 parlamentarios europeos del PSOE votan a favor de la directiva sobre expulsión de
    inmigrantes y deportación de menores europea, alineándose con la ultraderecha: Fini, Bossi,
    los gemelos Kaczcynski y el PP. Para ello, incluso rompieron la disciplina de voto con el grupo
    socialista europeo, que votó en contra. (16 de Junio de 2008)
    La caza del inmigrante en Torrepacheco (Murcia) 500 inmigrantes son víctimas de una
    redada masiva. Torrepacheco permaneció cercada durante 4 horas. El presidente de ATIME en
    España: "sacaron de los bares, locutorios y de la misma mezquita a las personas con aspecto
    de extranjero, para concentrarles en tres plazas y pedirles la documentación". “Hubo una
    auténtica caza al inmigrante, con brutalidad, agresiones y violencia verbal y física". Dos
    autobuses de agentes "tomaron" el municipio, cortando una de sus avenidas principales, y,
    auxiliados por policías locales, fueron reuniendo a cientos de personas en tres plazas céntricas
    de la localidad murciana. 35 de los inmigrantes sin papeles, fueron trasladados al CIE de
    Málaga, desde donde serán expulsados. Dirigentes de ATIME lamentaron que el acoso policial
    pueda ser una muestra de la
    nueva política de inmigración
    del Gobierno. La asociación
    exigió al ministro de Interior,
    Alfredo Pérez Rubalcaba,
    que explicase si éste iba a ser
    el procedimiento habitual.
    “Se retuvieron a centenares
    de personas durante horas,
    sin darles ni comida ni agua, y
    en pleno verano, sabiendo
    que había abuelos, e incluso
    una madre que había ido a
    comprar comida para sus
    hijos".
    (27 de Junio de 2008)
    El Gobierno viola en numerosas ocasiones los convenios internacionales sobre el
    derecho a asilo.
    La noche del 23 de septiembre dos congoleños, entre ellos un niño de tan sólo siete años,
    trataban de entrar a nado en Ceuta cuando fueron interceptados por una patrullera de la
    Guardia Civil. Inmediatamente piden asilo y el adulto advierte que el niño sufre hipotermia y
    que hay que llevarlo a un hospital, sin embargo no hacen caso a sus peticiones y los expulsan
    de nuevo a Marruecos. El defensor del pueblo abre una investigación, no le convencen los
    argumentos del instituto armado que dice que sólo puedan dar trámite a peticiones de asilo en
    aduanas o fronteras y tras consultar al ACNUR decide remitirlo a la fiscalía general del estado
    para que aclare si España podría estar vulnerando de manera sistemática convenios
    internacionales sobre el derecho de asilo. Ambos huían del conflicto del Congo y eran ya
    demandantes de asilo en Marruecos que los deportó al desierto y desde entonces están
    desaparecidos.
    (21 de Noviembre de 2008)
    Los sindicatos policiales denuncian que en Madrid se está presionando para detener a
    inmigrantes ilegales de manera indiscriminada
    En locales de ocio, paradas de metro, y a ciertas horas, en Madrid se vive una verdadera ”caza
    del negro” y los inmigrantes viven aterrados. La CEP, en una nota de prensa menciona la
    imposición de un "cupo semanal" de detenciones de extranjeros sin papeles y ha apuntado a
    Interior como "único artífice”, y "máximo responsable de que este tipo de consideraciones sean
    contempladas por los titulares de las diferentes plantillas policiales de nuestro país". El
    portavoz de la UFP: "se está presionando a los agentes para que se haga un cupo determinado
    de extranjeros", "incluso se dan días libres por hacer este cupo". Los sindicatos SUP, CEP,
    UFP y SPP, dirigieron un escrito al Defensor del Pueblo. El ministro Rubalcaba lo niega todo.
    (16 de Febrero de 2009)
    El Gobierno se niega ratificar la Convención de los Derechos de los Inmigrantes
    España no ratificará, la Convención sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores
    Migratorios, debido a la reforma de la ley de extranjería y la ampliación de competencias de la
    UE en materia de inmigración. En una carta enviada por Presidencia del Gobierno a Médicos
    del Mundo, Red Acoge y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Zapatero afirma: "el
    calendario legislativo interno hace que no nos encontremos en el momento más adecuado para
    firmar nuevos compromisos internacionales". Las organizaciones, frente a la opinión del
    presidente, consideran que sí es el momento adecuado para firmar nuevos acuerdos
    internacionales que protejan a los inmigrantes de redadas indiscriminadas y de malos tratos en
    centros de internamiento.
    (20 de Febrero de 2009)
    Reforma represiva de la Ley de Extranjería
    A pesar de las numerosas críticas de personas y organizaciones el gobierno sigue adelante
    con la reforma de la ley de extranjería para endurecerla considerablemente. La reforma que
    propone el PSOE podría imponer multas de hasta 10.000 euros a quien "acoja" a 'sin papeles'.
    Con el pretexto de proteger a los extranjeros sin papeles frente al abuso y las mafias, se
    incrementa exponencialmente su vulnerabilidad y se les priva de toda suerte de apoyo social
    solidario. Esta reforma legal tiene una enorme trascendencia ético-política: crea una norma que
    convierte en ilegal un principio-valor tan estructuralmente necesario en un Estado como es la
    solidaridad. El objetivo de esta norma es intimidar a los ciudadanos españoles o extranjeros
    con papeles para que nieguen toda forma de apoyo a la persona en situación irregular y ésta
    se quede sin ningún tipo de ayuda, es decir, en la calle, sin comida, ni vestido, ni dinero, para
    que mediante la presión de esta situación de precariedad absoluta, vuelva a su país. Se olvida
    que “toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio” (art. 13
    Declaración Universal del Derechos Humanos) y que “en caso de persecución toda persona
    tiene derecho a buscar asilo y disfrutar de él, en cualquier país” (art. 14 DUDH). Luis de los
    Santos, de la sociedad andaluza de juristas para la defensa de los derechos humanos, Grupo
    17 de marzo, considera esta reforma, “hija de la Directiva europea de Retorno”. El dictamen no
    discute el monopolio de la violencia por parte del Estado: “No sólo contra los inmigrantes sino
    contra los colectivos de apoyo a los mismos.
    La reforma posibilitará aplicar todas las medidas represivas de la directiva de la vergüenza e
    incluso yendo mucho más allá (a pesar de que en su momento lo negó Rubalcaba). El
    internamiento podría llegar a los 18 meses… (plazo máximo establecido por la directiva de la
    vergüenza y respaldada en el parlamento europeo por PP y PSOE)
    Definitivamente el 27 de Noviembre de 2009 es aprobada la Ley de Extranjería en el Congreso,
    la nueva ley del PSOE amplia a 60 días el internamiento en los CIEs. Dificulta aún más la
    reagrupación familiar, incluye sanciones para quienes empadronen inmigrantes en su domicilio.
    También, escandalosamente, da rango de ley al hecho de que, cuando una mujer inmigrante
    en situación irregular denuncie malos tratos, en primer lugar se le abra una orden de expulsión,
    si la denuncia prospera y se demuestran los malos tratos la personas obtendrá protección y un
    permiso de residencia por circunstancias excepcionales, en caso contrario se continúa el
    expediente de expulsión. Gracias a esto, miles de mujeres inmigrantes maltratadas no podrán
    denunciar. Es paradójico que esto se apruebe precisamente el día contra los malos tratos...
    El Gobierno cierra las puertas a los refugiados
    El 17 de febrero, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentó en rueda de
    prensa su Manifiesto en Defensa del Derecho de Asilo, suscrito por centenares de
    personalidades y organizaciones sociales.
    En 2008: sólo 277 personas obtuvieron algún tipo de protección, es decir, el 5,34% de los
    solicitantes sobre los que el ministro del Interior se pronunció; sólo 151 personas lograron el
    estatuto de refugiado, la cifra más baja desde 1995; sólo 4.517 personas pidieron asilo,
    escasamente el 2% de las peticiones de asilo en Europa, que a su vez recibe a un porcentaje
    muy reducido de los más de 37 millones de refugiados en el mundo. Esto nos sitúa muy por
    detrás de países como la Italia de Berlusconi que, curiosamente, en 2008 concedió 10.019
    estatutos de asilo y protecciones complementarias.
    Entre los perfiles más usuales de los refugiados que llegan a España, tenemos sindicalistas,
    dirigentes de izquierda y defensores de los derechos humanos colombianos, activistas
    saharauis que se oponen a la ocupación militar del Sáhara Occidental por Marruecos, mujeres
    africanas o asiáticas víctimas de la violencia de género, jóvenes africanos que luchan contra
    las tiranías que saquean sus países en alianza con las transnacionales del Norte…
    A todos ellos pretende cerrar las puertas de la protección internacional el Gobierno de
    Zapatero, el mismo que ha apostado por el dispositivo Frontex para blindar la frontera sur
    europea, el mismo que ordena la detención de migrantes “sin papeles” a las puertas de los
    colegios de sus hijos o cerca de sus casas, el mismo que está promoviendo una reforma de la
    Ley de Extranjería que endurecerá las condiciones de vida de millones de migrantes en
    España. El Defensor del Pueblo expresó su preocupación ante la situación de los refugiados en
    España y también el comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad, Jacques Barrot, ha
    criticado que la política de asilo española protege a “pocos o prácticamente ninguno” de los
    solicitantes de asilo.
    El 25 de Junio de 2009, PP y PSOE aprueban en el Congreso de los Diputados el proyecto de
    reforma de la Ley de Asilo Amnistía Internacional (AI) y CEAR manifestaron su decepción por
    "la oportunidad que ha perdido España para ponerse a la cabeza de Europa en materia de
    derechos humanos", en palabras del secretario general de CEAR, Alfredo Abad. Las ONG
    consideran que, pese a reconocer nuevos derechos, la ley recoge la parte más restrictiva de
    las directivas europeas y vincula el asilo al control migratorio y al cierre de fronteras.
    El gobierno elimina el programa de TVE “Con todos los acentos”, para evitar el debate
    sobre la nueva ley de extranjería.
    La dirección de TVE decide unilateralmente, cesar al director de “Con Todos Los Acentos” y
    eliminar el programa de la parrilla de La 2. Justo en estos momentos donde hay un cambio en
    la política migratoria del gobierno y en mitad del debate de la nueva Ley de Extranjería, se
    prescinde del hasta ahora director, José Morillas, el profesional con más experiencia en temas
    migratorios de RTVE, y de un equipo que ha cosechado los más prestigiosos galardones por la
    labor realizada a favor de la integración y los derechos humanos (Premio Cruz Roja Española,
    Consejo General de la Abogacía Española…). Además cabe recordar que CON TODOS LOS
    ACENTOS era un de los programas con más porcentaje de audiencia de La 2.
    (13 de Agosto de 2009)
    El Ex Presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra (PSOE)
    propone una sanidad sólo para españoles.
    El ex presidente de la Junta de Extremadura, afirma que en tiempos de crisis habría que
    eliminar la atención sanitaria a los extranjeros y que esta sea “sólo para españoles”. Por esa
    razón, el ex mandatario socialista estimó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
    Zapatero, «tendría que hacer una sanidad para españoles y sólo para españoles».
    (22 de Septiembre de 2009)
    Un informe presentado por las organizaciones SOS Racismo Madrid, Médicos del Mundo
    – Madrid y Ferrocarril Clandestino, denuncia las condiciones del CIE de Aluche.
    Un inmigrante venezolano denunció haber sido golpeado en un rincón sin cámaras. En el
    mismo informe se denuncian también las condiciones especialmente graves en las que
    malviven los internos: presencia de basura, fumigaciones de las dependencias con personas
    dentro o la imposibilidad de ir al aseo desde medianoche hasta las ocho de la mañana.
    (18 de Noviembre de 2009)
    Expulsado de España por denunciar a su jefe.
    Dos trabajadores inmigrantes paraguayos son detenidos a la salida del juzgado tras demandar
    a la empresa que los empleaba de forma ilegal, por cuatro meses de impago. Uno de ellos
    recibió la orden de expulsión en tiempo récord.
    (18 de Noviembre de 2009)
    El 40% de los internos en tres de los ocho centros de internamiento de extranjeros
    denuncia maltrato. El Ministerio del Interior (Rubalcaba) niega la existencia de torturas o
    abusos en los CIE a pesar del demoledor informe de CEAR, en el que presenta evidencias
    comprobables de malos tratos y torturas inmigrantes (concretamente en el CIE de Valencia y
    Madrid). En el CIE de Madrid se documentan con varios testimonios brutales agresiones a
    inmigrantes realizadas en determinadas zonas no cubiertas por las cámaras de vigilancia.
    (10 de Diciembre de 2009)
    Interior dicta órdenes secretas (e ilegales) para la expulsión exprés de inmigrantes
    A partir de ahora, los inmigrantes 'sin papeles', los abogados que les defiendan de una posible
    expulsión, los fiscales e incluso los jueces no conocerán cómo aplica e interpreta la Policía la
    nueva Ley de Extranjería en sus detenciones de irregulares y en la deportación de
    clandestinos. El Ministerio del Interior ha dictado una circular sobre «actuaciones policiales» en
    materia de extranjería en la que ordena que los expedientes de expulsión se tramiten «a la
    mayor brevedad y en el tiempo mínimo imprescindible». Y todo el procedimiento, advierte el
    documento, debe ser de máximo secreto. El propio Defensor del Pueblo viene insistiendo en
    que todas las instrucciones o circulares en esta materia sean publicadas en boletines oficiales
    para evitar una suerte de 'infraderecho', ajeno al conocimiento de abogados y jueces. De
    hecho, la circular introduce varios puntos controvertidos y, en algunos aspectos, va mucho más
    allá de lo que establece la Ley de Extranjería, que entró en vigor el pasado 13 de diciembre, o
    el reglamento que desarrolla esta normativa. Un aspecto llamativo es que Interior insta sin
    disimulo a obviar los cambios introducidos por la reforma, que, precisamente, aporta
    modificaciones importantes en los procedimientos de deportación.
    Interior ordena «detenciones cautelares» con carácter previo al expediente de expulsión, sin
    saber si hay una causa real que la justifique. Es más, ordena privar de libertad, aun sin conocer
    si la sanción desembocará en una orden de expulsión, ya que podría terminar en una simple
    multa. Interior va mucho más allá y decide, por su cuenta, que hará expedientes exprés de
    deportación aun cuando el inmigrante tenga domicilio pero que «éste ni sea fijo ni estable, sino
    temporal o de tránsito». Interior ordena, sin que exista referencia alguna en las leyes,
    considerar que hay un «riesgo de incomparecencia» del extranjero (riesgo de fuga) cuando viva
    con personas que, a su entender, no son muy de fiar. Esto es, son más confiables los
    irregulares que «convivan con familiares» con los que tengan «vínculos», que si el
    extracomunitario habita o ha habitado con «personas diferentes», «si son todos amigos, si
    algunos amigos y otros conocidos.». El 10 de Febrero el Ministro Rubalcaba salió al paso de la
    denuncia para respaldar la circular y decir que se atiene completamente a la legalidad.
    (8 de Febrero de 2010)
    Interior desoye al Defensor del Pueblo y expulsa a una nigeriana amenazada de muerte.
    Acababa de llegar a Nigeria, donde estaba amenazada de muerte y debía 20.000 euros al
    tratante de seres humanos que la envió a España en 2006. Aquí fue sometida a explotación
    sexual. Tiene 25 años y está embarazada de dos meses. En Nigeria, un país que vive inmerso
    en una oleada de violencia , se ha perdido su rastro. La vida de esta mujer, aseguran desde las
    ONG, corre peligro, pero eso no ha evitado que el Ministerio del Interior, a través de la
    Delegación del Gobierno en Madrid, haya decidido expulsarla hoy al alba. Y al hacerlo se ha
    ceñido a dos sentencias judiciales, pero ha desoído a las organizaciones y a las peticiones de
    la Oficina del Defensor del Pueblo. Fuentes de la Delegación del Gobierno han recordado que
    se limitan a cumplir las resoluciones judiciales firmes que hay sobre este caso y que no tenían
    más opción. Una fuente del Ministerio del Interior ha señalado que en todo momento se han
    respetado los derechos de esta persona y que no les consta que esté amenazada de muerte.
    (18 de Marzo de 2010)
    Derribadas las chozas de inmigrantes que recogían la fresa en Huelva.
    La Subdelegación del Gobierno en Huelva confirma que 56 personas fueron "desalojadas" este
    lunes en dos fincas de Moguer, sin especificar cuáles, después de que el Ayuntamiento
    presentase una denuncia "hace dos semanas". La patronal Interfresa responsabilizó la pasada
    semana a estos asentamientos, levantados sin control al margen de la legalidad, de la mala
    imagen del sector. Los trabajadores inmigrantes vivían en condiciones enormemente precarias,
    y vivían en chabolas porque no podían pagar un alquiler en la ciudad. Un empleado del
    ayuntamiento de Moguer con un tractor procedió a demoler las chabolas, acompañado de la
    Guardia civil y policía local.
    (8 de Junio de 2010)
    Zapatero da su apoyo a Sarkozy y sus medidas de ultraderecha, realizando
    deportaciones masivas de ciudadanos de la UE
    En la reunión del Consejo Europeo de los 27 jefe de Estado de la
    UE, Zapatero apoya a Sarkozy en su polémica medida de realizar
    deportaciones colectivas de ciudadanos gitanos de la UE a
    Rumanía y Bulgaria. El presidente del Gobierno señala que los
    asentamientos irregulares son "una mala práctica" y valora las
    explicaciones de París, también considera "absolutamente fuera
    de lugar" las acusaciones hechas contra el Gobierno galo por la
    comisaria de Justicia, Viviane Reding.
    Vergonzosamente, los 27 se ponen de acuerdo en criticar
    duramente a la comisaria de Justicia por sus palabras en las que
    comparaba la medida de Sarkozy con las deportaciones en trenes
    durante la II Guerra Mundial. Todo el mundo critica las formas de
    Reding, pero nadie se atreve a criticar las gravísimas medidas y
    violaciones de derechos humanos de Sarkozy.
    (16 de Septiembre de 2010)
    El Gobierno del PSOE participa en una operación europea contra la inmigración “ilegal”.
    Durante la operación “Hermes”, se producirá un incremento de las identificaciones y
    detenciones de inmigrantes en la calle. En concreto, se reforzará el control en las zonas
    públicas y los principales puntos de circulación como estaciones de autobús y de metro. Las
    fuentes consultadas han precisado que en el marco de esta operación 'Hermes' ya se han
    incoado los primeros expedientes de expulsión de inmigrantes en situación irregular
    (18 de Octubre de 2010)
    Detenidos varios colaboradores de las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos
    Humanos, por fotografiar y documentar redadas de inmigrantes.
    Tras la detención de en Junio de 2010 del fotógrafo de Diagonal, Eduardo León, por fotografiar
    las redadas de inmigrantes en el metro, han surgido nuevas iniciativas que pretenden
    demostrar que sí se están produciendo estas redadas que el ministerio del Interior (Rubalcaba)
    niega. La respuesta no se ha hecho esperar y ya está habiendo detenciones
    (Marzo de 2011)
    El PSOE aprueba un nuevo reglamento de extranjería, en el que se limita aún más la
    regularización por arraigo, se resta importancia al informe social favorable de los
    ayuntamientos (para el arraigo) y en el cuál los inmigrantes son considerados
    nuevamente, únicamente como mano de obra.
    (15 de Abril de 2011)
    Antonio Camacho, en su intervención en el Senado, en respuesta a una pregunta de un
    senador del PP sobre las detenciones selectivas de inmigrantes en los comedores de
    Cáritas, se limita a negarlas y acusa a Caritas de mentirosa.
    Pocos días después, será nombrado nuevo ministro de interior.
    (Julio de 2011)
    ESTADO ACONFESIONAL
    Estado aconfesional
    Todos los ministros del PSOE juran su cargo ante la biblia y con crucifijo.
    (12 de Abril de 2008)
    Placa en el Congreso para “Sor Maravillas”.
    El presidente del congreso José Bono, respalda una propuesta de un diputado del PP miembro
    del OPUS DEI, para colocar en el Congreso una placa en homenaje a la monja Carmelita “Sor
    Maravillas”, que nació en una casa, en la actualidad en dependencias del Congreso.
    (Noviembre de 2008)
    El PSOE dedica en Zaragoza una calle al fundador del Opus Dei: Escrivá de Balaguer.
    La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha criticado hoy la
    pretensión del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, de denominar una calle de la ciudad
    con el nombre de José María Escrivá de Balaguer, a quien tacha de "franquista" y "colaborador
    de la dictadura", ya que Escrivá de Balaguer "contribuyó a que el franquismo fuera un apartheid
    para las mujeres" y "por sus méritos fue condecorado" en dos ocasiones por Franco.
    (16 de Febrero de 2009)
    PP y PSOE evitan que salga adelante en el Parlamento la reprobación al Papa por sus
    palabras en las que afirmaba que el preservativo no era útil para combatir el Sida
    (Septiembre de 2009)
    Jose Bono, Presidente del Congreso del
    PSOE lamenta que se ataque a la iglesia
    por los ataques de pederastia.
    (5 de Abril de 2010)
    PP y PSOE se alían para frenar la
    propuesta de ley de libertad religiosa
    presentada a propuesta de ERC-IU-IC
    (21 de Septiembre de 2010)
    El Gobierno del PSOE a través del ministro Jáuregui comunica que aparca para este
    legislatura la ley de libertad religiosa, ya que “no hay consenso con el PP”, todo ello
    coincide con la visita al Papa a Santiago y Barcelona el próximo fin de semana
    (5 de Noviembre de 2010)
    Apoyo contundente del PSOE a la visita
    del Papa a Santiago y Barcelona que
    costará más de 8 millones de Euros.
    En Barcelona el gobierno catalán se niega a
    dar información al respecto. Ambas
    ciudades están tomadas por la policía y el
    ejército, y el papa será recibido con todo
    tipo de lujos y cuantiosas comidas. Todo
    ello en medio de numerosas protestas, pero
    con el apoyo contundente del PSOE, a
    pesar del enorme coste para las arcas
    públicas. La conferencia episcopal no
    aporta dinero, limita a pedir donaciones a
    los empresarios.
    (5 al 7 de Noviembre de 2010)
    José Blanco con Rodrigo Rato y Botín en la eucaristía en
    Madrid oficiada por el Papa (JMJ)
    CULTURA
    Censura en el Ministerio de Cultura.
    En las jornadas de Documentación Audiovisual celebradas en el Ministerio de Cultura, tras las
    conferencias y sesiones para profesionales documentalistas, se programó una sesión de
    imágenes recuperadas del erotismo en el cine mudo a principios del siglo XX. El Ministerio de
    Cultura, censura y suspende el acto al considerarlo poco apropiado en la sede de un ministerio.
    (30 de septiembre de 2009)
    Demolición en el barrio del Cabanyal, con el apoyo del Ministerio del Interior.
    “Gracias PSOE por la policía” (pintada en las movilizaciones): La alcaldesa del PP Rita Barberá
    ordena demoliciones en el barrio del Cabanyal (Valencia), ante las movilizaciones de los
    vecinos que se concentraron para evitar los derribos, la policía local de Valencia tuvo el apoyo
    de la policía nacional y antidisturbios enviados por Ricardo Peralta, Subdelegado de Gobierno,
    del PSOE. Los antidisturbios abrieron el paso a las excavadoras y se ensañaron con los
    manifestantes, con dos heridos ingresados en el hospital y numerosos contusionados. El
    pasado 28 de Marzo, la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, visitó el barrio y apoyó a
    los vecinos. Incluso el ministerio de Cultura había ordenado la paralización de las obras.
    (8 de abril de 2010)
    La Ley de Economía Sostenible introduce de la posibilidad de que una comisión
    interministerial pueda cortar Internet a cualquier usuario por realizar descargas ilegales
    o presumirlo, y lo más grave sin que medie sentencia judicial alguna. PP y PSOE pactan
    aprobar la Ley Sinde y las “medidas antidescargas”,
    (27 de Enero de 2011)
    MEMORIA HISTÓRICA Y REPÚBLICA
    Ningún diputado del PSOE acude al acto del 70 aniversario de la caída de la República
    Gaspar Llamazares (IU), Joan Herrera (IC) y Emilio Olabarria (PNV) fueron los tres únicos que
    acudieron al acto en el congreso sobre la Ley de Memoria Histórica, convocado con motivo del
    70 aniversario del fin de la Guerra civil. Acudieron un centenar de personas, y ningún diputado
    del PSOE quiso apoyar el acto. Rosa Díez se asomó y salió rápidamente.
    (1 de Abril de 2009)
    PP y PSOE se oponen a que se suprima la asignación económica de los PGE a la casa
    real, y a que se publique el patrimonio de la familia real, tal y como piden ERC, IU, e ICV
    (3 de Noviembre de 2009)
    El Congreso niega la autorización a los artistas para proyectar un vídeo sobre el
    franquismo en el Congreso.
    Solicitado por Gaspar Llamazares de IU. La Plataforma contra la impunidad tenía previsto
    emitirlo en la sala Clara Campoamor. Bono, lo desaprobó, y los 4 miembros del PP y los tres
    diputados del PSOE acordaron denegar el permiso. En el vídeo, Pedro Almodóvar, Javier
    Bardem, Maribel Verdú y Juan Diego Botto, entre otros, se meten en la piel de 15 asesinados
    durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco.
    (23 de Junio de 2010)
    La página web de la presidencia de Gobierno otorga trato de Presidente del Gobierno al
    dictador Franco y excluye la segunda República como gobierno democrático.
    (28 de Junio de 2010)
    PSOE y PP tumban la Ley de Memoria Histórica en Andalucía.
    La propuesta de IU mejoraba la normativa nacional y obligaba a la Junta de Andalucía a
    localizar las fosas comunes, garantizar su conservación, excavarlas y exhumar los restos e
    identificarlos, todo ello con dinero público. Con ello se quería liberar de responsabilidad a
    familiares y asociaciones y obligar al Gobierno asumir directamente y de oficio estas tareas.
    (14 de Abril de 2011)
    DEFENSA
    Más tropas para Afganistán.
    El contingente español en Afghanistán superará los 1.000 soldados. El gobierno aumentará el
    número de tropas tras la cumbre francoalemana de la OTAN
    (3 de Abril de 2009)
    PP y PSOE votan conjuntamente: enviar más tropas a Afghanistán,
    (21 de Septiembre de 2009)
    España releva a EEUU en un puesto avanzado en Afghanistán, para lo cuál hará una
    nueva ampliación de tropas. En la provincia de Badghis, las tropas españolas están
    protegiendo la conocida como “ruta del Litio” que condice a los yacimientos más importantes
    del mundo de este preciado mineral.
    (30 de Junio de 2010)
    Gasto desorbitado en armamento
    El gobierno del PSOE gasta en 2010 1.000 millones en la industria
    militar en el apartado de investigación y desarrollo, más 1.500
    millones en armamento para el ejército. También está previsto
    gastar en los próximos diez años, al menos 10.000 millones en el
    avión Eurofighter, y casi 1.500 en helicópteros Tigre. Al mismo
    tiempo las exportaciones de armas españolas aumentaron un 44%
    en 2009, y el gobierno ha triplicado la venta de armas al extranjero
    respecto a la etapa Aznar. Las ventas de armas se producen a
    muchos países totalitarios o bajo sospecha internacional por
    graves violaciones de derechos humanos: Irán, Colombia,
    Marruecos e Israel.
    (Septiembre de 2010)
    Zapatero ofrece a EEUU aumentar su presencia militar en España.
    Los documentos mostrados por Wikileaks desvelan que el Gobierno español propone acoger,
    en la base naval de Rota, al nuevo mando del Pentágono para África.- "Todas las puertas están
    abiertas para usted", le dijo en enero el presidente al embajador de Obama.
    (7de Diciembre de 2010)
    Gadafi bombardea a los civiles de Libia con bombas de Racimo que el gobierno del
    PSOE le vendió en 2007
    (16 de Abril de 2011)
    Defensa renegocia una deuda de 26.000 millones que no puede pagar
    La factura global de los llamados programas
    especiales de armamento —19 sistemas de armas
    que, en su mayoría, incorporan nuevas
    tecnologías— suma 30.000 millones de euros, en
    torno al 3% del PIB español, de los que Defensa
    ha pagad

    Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 18/11/2011 - Modificar

    Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
    Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
    Accedido o leido aproximadamente 1960 veces desde 18/11/2011
    ¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

    Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
    Actualizado a 12/09/25
    Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
    (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
    Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
    ¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
    !

    BÚSQUEDAS en este sitio web
    AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

    IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

    Secciones: 
        [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
    Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

    Volver a la página de inicio
    Código QR para dispositivos móviles:


    Novedades

         ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


    Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
    Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



    Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

    Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


    Canal en YouTube de profesionalespcm.org

    Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
    Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


    NO PAGUES LA CRISIS

    NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
    NO A LA GUERRA


    NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
    NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

    No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
    GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
    EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE