SOFTWARE LIBRE |
Sistema Operativo GNU
Linux: http://www.linux.org
![]() |
5 de septiembre de 2002
ProInnova
eBay, acusada de infracción de
patentes de software
[Nota informativa de Proinnova]
Una de las puntocom más rentables, eBay, ha sido acusada por
MercExchange de usar sin licencia tecnologías protegidas por
varias
patentes de programación (patentes de software), según publica
hoy
CNET News.com. El fundador de MercExchange, la empresa demandante,
Thomas Woolston, abogado especialista en patentes, ha conseguido
que
la Oficina de Patentes de los Estados Unidos le apruebe cuatro
patentes relacionadas con subastas electrónicas, y tiene más
pendientes del proceso de revisión. Todas ellas podrían entrar en
la
categoría de "patentes sobre modelos de negocio", un
tipo de patentes
de programación.
Los responsables de eBay han reconocido que, en caso de perder la
demanda, eso les podría suponer costes significativos, verse
forzados
a cambiar sus prácticas de negocio, e incluso a abandonar sus
operaciones en los Estados Unidos. Las pérdidas potenciales podrían
ser tan grandes que eBay se considera incapacitada para
determinarlas.
También han declarado que incluso si ganan, el proceso va a ser
muy
costoso para ellos. Además, eso supondría una clara señal para
todos
los sitios de subastas en Internet, que se verían obligados a
pagar
las licencias que MercExchange quiera imponerles, o abandonar el
negocio, con el previsible impacto sobre la competencia en ese
subsector.
eBay desarrolló su tecnología de forma completamente
independiente de
las patentes en cuestión. En 1995, cuando apareció la primera
versión
del conocido sitio de subastas, éstas eran aún secretas, dentro
del
proceso de revisión de la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
Sin
embargo, bastará con que MercExchange demuestre que eBay ha
utilizado
procedimientos descritos en alguna de sus patentes para que pueda
pedir indemnizaciones millonarias. MercExchange no gestiona ningún
sitio de subastas, y su negocio consiste en explotar sus patentes.
Hasta el momento ha logrado al menos un acuerdo extrajudicial con
Goto.com, también tras una demanda por la infracción de una
patente
relacionada con las subastas.
ProInnova considera que las patentes sobre modelos de negocio son
un
caso especialmente preocupante de patentes de programación, y un
claro
exponente de los problemas que suponen para el desarrollo normal de
la
innovación en el campo de las tecnologías de la información.
La directiva sobre patentabilidad del software propuesta por la
Comisión Europea validaría, caso de ser aprobada, este tipo de
patentes en la Unión Europea. Aunque portavoces de la Comisión
Europea
han sugerido que la directiva no permitiría la mayor parte de las
patentes sobre modelos del negocio, un estudio detallado de su
redacción muestra claramente cómo la situación es la contraria.
Ante
peticiones de EuroLinux (respaldadas por más de 120.000 firmas
contra
las patentes de software) para que se defina si una lista de
patentes
de programación y de modelos de negocio quedaría o no dentro de
la
directiva, pudiendo así aclararse esta cuestión, la Comisión no
ha
respondido. La Oficina de Patentes Europea ya ha concedido
numerosas
patentes sobre modelos de negocio (entre las que figuran algunas
relacionadas con las subastas).
Si el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, que están
actualmente
en proceso de estudio de la propuesta de directiva, no lo impiden,
el
tipo de demanda que afecta a eBay será posible en Europa en poco
tiempo. ProInnova solicita a ambas instituciones, y a todas las que
puedan influir en sus decisiones (especialmente a los gobiernos de
los
estados miembros de la Unión Europea, a los partidos políticos y
a las
Comunidades Autónomas) que bloqueen esta directiva, o que la
enmienden
para impedir que estas situaciones, que tanto están perjudicando
el
desarrollo de aplicaciones innovadoras en EE.UU., puedan ocurrir en
Europa.
Referencias
* Noticia en CNET News.com
+ http://news.com.com/2100-1017-956638.html
* eBay
+ http://ebay.com
* MercExchange
+ http://mercexchange.com/
* Propuesta de Directiva Europea sobre la
patentabilidad del
software
+ http://europa.eu.int/comm/internal_market/en/indprop/com02-92es.pdf
* Petición de EuroLinux por una Europa libre de
patentes de software
+ http://petition.eurolinux.org/index_html?LANG=es
* European Software Patent Horror Gallery
+ http://swpat.ffii.org/patents/index.en.html
* Anotaciones a las preguntas más frecuentes a la
propuesta de
Directiva, realizadas por FFII
+ http://swpat.ffii.org/vreji/papri/eubsa-swpat0202/faq/index.en.html
* Efectos perjudiciales de algunas patentes de software
+ http://swpat.ffii.org/patents/effects/index.en.html
Sobre Proinnova
Proinnova es un grupo de interés de Hispalinux y de ATI, a favor
de la
libertad de innovación. Actualmente mantiene (entre otras) una
campaña
a favor de una Europa libre de patentes de programación (también
llamadas patentes de software). Hispalinux es la mayor asociación
de
promoción del software libre en España, con más de 2.500
miembros. ATI
(Asociación de Técnicos en Informática) es la mayor asociación
de
profesionales de la informática, con más de 5.000 asociados
Proinnova
http://proinnova.hispalinux.es
Notas informativas de Proinnova (incluida esta)
http://proinnova.hispalinux.es/notas-prensa
Hispalinux
http://www.hispalinux.es
ATI
http://www.ati.es
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades