SOFTWARE
LIBRE
Noticia
del día - Cobertura especial en IBLNEWS
Los
gigantes mundiales de la tecnología, contra la Ley española de Internet
- Microsoft,
IBM, Vodafone, Nokia... dicen que "frena el comercio y la comunicación"
IBLNEWS
/ REDACCIÓN -
Monumental
varapalo a la Ley de Internet (o LSSICE) promovida por el Gobierno Aznar en España
en contra de la opinión de una parte de la comunidad digital española, que había
sido tachada hasta hoy de utópica e ignorante. Un grupo de gigantes
mundiales de la tecnología, como Microsoft, Vodafone, Oracle, AT&T, Nokia,
Verizon e IBM, agrupados en torno a la ICC (International Chamber of Commerce,
Cámara Internacional de Comercio) han
desautorizado la LSSICE, expresando su preocupación porque, a su juicio,
limitará el comercio en Internet.
La división española de ICC entregó el lunes 25 al Ministro español
Josep Piqué la declaración (o statement) donde se expresa claramente el
impacto negativo de que "la regulación de contenidos de Internet tiene
sobre el comercio electrónico". ICC puso de manifiesto su autoridad al señalar
que es la mayor organización mundial privada de empresas, con 8.000 compañías
miembros de 140 países. La Comisión de E-business, IT y Telecomunicaciones
agrupa a 340 miembros, en su mayoría primeras marcas.
En una noticia
publicada en su sitio web, ICC destaca que la declaración es consecuencia
de la decisión del Gobierno español de obligar a todos los sitios web
establecidos en España a registrarse, además de obligar a los ISPs locales
bloquear el acceso a todos los sitios sites extranjeros que puedan
amenazar la defensa nacional de España, el orden público, los derechos de los
consumidores u otros valores.
Una
declaración en el mismo día en que el Ministerio lanza su campaña pro-LSSICE
La
tesis del Gobierno español, reiteradamente expuesta tanto por la anterior
Ministra de Ciencia y Tecnología (Anna Birulés) y su equipo (Baudilio Tomé y
Borja Adsuara), como por el actual titular de la cartera (Josep Piqué) y sus
dos principales colaboradores en esta materia (Carlos López Blanco y Leopoldo
González-Echenique), de que la LSSICE favorece el comercio electrónico en
Internet al hacer de la Red un espacio más seguro de negocios, es radicalmente
contradicha por la International Chamber of Commerce, al afirmar que la
excesiva regulación impuesta actúa como un innecesario freno del e-commerce.
"La excesiva regulación del contenido de Internet crea
destacadas incertidumbres para los negocios que operan en este medio global, y
comporta un efecto de enfriamiento en la comunicación comercial", dice la
declaración. Textualmente señala: "Excessive domestic regulation of
Internet content creates significant uncertainties for business operating in
this global medium, and has a chilling effect on commercial communication".
La declaración de ICC coincidió en el día de ayer
con la presentación a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de
la campaña informativa en favor de la LSSICE, lo cual hizo más patente,
según observadores, la divergencia de posturas entre el Gobierno y buena parte
de la comunidad internauta y de negocios.
Tan pronto saltó la noticia, sobre la media tarde en España,
El Debate, foro de opinión
de IBLNEWS, se llenó de opiniones congratulándose del hecho.
©
Copyright. IBLNEWS, 2002. Artículo propiedad de IBLNEWS. Todos los derechos
reservados.
La
noticia en su versión oficial
New
Spanish Internet law will stymie e-commerce
Declaración íntegra de ICC
ICC
Policy statement on the impact of Internet content regulation.
La
declaración de ICC en formato PDF.
La
noticia en español
Las
grandes empresas del sector temen que la LSSICE limite el e-commerce
Una
coalición global de compañías tecnológicas, entre las que figuran Microsoft,
IBM, Vodafone, Nokia y Oracle, han expresado su preocupación por la entrada en
vigor en España de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de
Comercio Electrónico (LSSI), suscribiendo una iniciativa de la Cámara de
Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) que asegura que la 'Ley
de Internet' restringirá el comercico electrónico en España...
Leer
la noticia completa en IBLNEWS.
El
Ministerio español de Ciencia y Tecnología justifica la LSSICE
"La
ley contradice a la directiva de UE que porque no se incorporó a tiempo"
El
Ministerio español de Ciencia y Tecnología lanza su 'campaña informativa'
El
MCYT lanza una campaña informativa sobre la 'Ley de Internet'
Nuevo sitio web para
promocionar la legislación: www.lssi.es
El
Debate de IBLNEWS
Opiniones
de los usuarios sobre la decisión de ICC.
OPINA
sobre la situación tecnológica en El Debate, el foro de IBLNEWS
©
Copyright. IBLNEWS Corp. New York, 2002. |
|
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
Impreso en
papel reciclado y reciclable
GRACIAS POR NO FUMAR EN LOS LUGARES COMUNES