SALUD  [Ecología] 

 ANÁLISIS DE GREENPEACE REVELAN QUE LA ROPA DISNEY CONTIENE SUSTANCIAS  QUÍMICAS PELIGROSAS

 Greenpeace ha presentado hoy, jueves 15 de abril, un informe que
 documenta la presencia de sustancias químicas en prendas de ropa
 infantil de Disney que, a largo plazo, pueden resultar peligrosas para
 la salud. Estas prendas, que incluyen camisetas, sudaderas, pijamas y
 ropa interior, fueron compradas en tiendas situadas en 19 países. El
 laboratorio independiente danés Eurofins analizó las partes estampadas
 con los típicos dibujos de Disney para identificar el número de
 sustancias químicas que contenían.

 El informe, titulado RopaTóxica, marca Disney, revela que la mayoría de
 las prendas analizadas contienen sustancias químicas peligrosas. Las
 sustancias químicas - encontradas en los dibujos estampados - se
 encuentran presentes probablemente debido al uso de plastisoles de PVC
 como técnica de estampación.

 "Si a Disney le importase el contenido químico de su ropa infantil
 podría demandar que se sustituyan o eviten las sustancias químicas
 peligrosas en sus productos, como ya han hecho otros como H&M", ha
 declarado la responsable de Tóxicos de Greenpeace- "Además este informe
 demuestra que no es necesario utilizar sustancias químicas tóxicas para
 hacer camisetas ya que existen alternativas seguras"

 Los fabricantes tienen un papel muy importante en la reducción de la
 presencia de sustancias químicas peligrosas en productos de consumo;
 algunos ya usan una técnica de estampación alternativa que no utiliza
 sustancias químicas peligrosas y sustituyen el PVC y las estampaciones
 de PVC en todos sus productos.

 Greenpeace demandó a Disney en 2003 que asumiera su responsabilidad de
 eliminar o sustituir las sustancias químicas peligrosas de sus
 productos. La reacción de Disney consistió en comunicar que sus
 productos están dentro de los márgenes legales por lo que no veían la
 necesidad de actuar.

 Cuando Disney concede una licencia para utilizar su logotipo y sus
 dibujos establece condiciones muy estrictas a los fabricantes,
 incluyendo condiciones sobre el diseño y los colores utilizados. La
 misma exigencia debería tener para que no se utilicen sustancias
 químicas peligrosas en los productos que fabrica o a los que les concede
 licencia.

 El informe de Greenpeace y los resultados de los análisis llegan en un
 momento crucial, la UE está debatiendo una propuesta de directiva que
 regulará a la industria química. El texto original de la legislación
 propuesta, denominada REACH, está basado en el principio de sustitución.
 Esto significa que si una empresa está usando una sustancia peligrosa en
 un producto cuando existe una alternativa más segura, estará obligada
 legalmente a acabar con el uso de esa sustancia.

 "Lamentablemente las instituciones de la UE han tenido mucha presión de
 la industria química y de algunos gobiernos, como el de Estados Unidos,
 para debilitar el principio de sustitución en el texto"- ha declarado
 Juan López de Uralde- "A menos que los gobiernos de la UE hagan algo por
 eliminar esta laguna, empresas como Disney podrán seguir vendiendo
 libremente productos que contengan sustancias químicas que pueden
 afectar a la salud infantil, a pesar de que existen alternativas más
 seguras".

 A nivel internacional el Convenio de Estocolmo persigue la prohibición
 de la producción y uso de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) a
 través de la búsqueda de alternativas medioambientalmente más seguras.


 Visita la página web donde podrás descargarte el informe, resolver el
 "test tóxico de Disney" y exigir a Disney que no utilice tóxicos en sus
 productos:

 http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=455605 

17.4.04

 Únete a Greenpeace:

 https://www.greenpeace.es/ssl/socios.asp 


Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  -  Ciencia - CineColombia -  Contactos / Foro -  Convocatorias  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  Formación -  Fotografía -  HUELGA GENERAL   - LegislaciónLiteratura  - México   Mundo Insurgente -  No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones - SIDA - Sexualidad -   Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid
Volver a la página de inicio

Novedades


Sito Web de la Agrupación de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid  http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@nodo50.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
 LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL
Recomendado reproducir material citando su procedencia..Impreso en papel reciclado y reciclable