PRENSA
Aunque sea por la fuerza habría que hacer lo mismo en toda "España".¿Qué hace Izquierda Unida?

MILES DE PERSONAS CONVIERTEN EN UNA FIESTA LA RETIRADA DE LA ESTATUA DEL DICTADOR
 
Faro de Vigo, (6.7.2002) Gaitas, bombas de palenque, bocinas o gritos del tipo "¡Se va el caimán, se va el caimán!". Hasta el himno gallego se cantó en el Plaza de España de Ferrol cuando la grúa levantó la estatua ecuestre de Franco. 
La discreta mudanza del Ayuntamiento eligió horario nocturno para el traslado la convirtieron miles de personas en una ruidosa despedida, al que probablemente ha sido el monumento más polémico de Galicia.
 
Cuando la pluma mecánica izaba la estatua habían transcurrido veinte minutos del 5 de julio. Miles de personas rompieron a aplaudir, después de una espera de 35 años y 3 meses. Se oyeron pitos, bocinas de los turismos y estallaron bombas de pirotecnia lanzadas por grupos independentistas desde la Plaza de Camilo José Cela.
 
"Un alivio psicológico", suspiró el diputado del BNG en el Congreso Francisco Rodríguez. Fue una fiesta para el Bloque. No se quiso perder esa imagen el coordinador general, Anxo Quintana, y desde luego tampoco el alcalde, Xaime Bello (BNG), ambos en primera línea. Seguía también de cerca las maniobras, el concejal de Obras, el socialista Amable Dopico, pendiente del levantamiento de la estatua y de su colocación en la plataforma que la trasladó a su confinamiento en el Museo Naval de la Armada.
 
Hasta se descorcharon botellas de cava para brindar por la mudanza, entre gritos de "¡fuera, fuera!". Sin embargo, no todo fue entusiasmo. "Es una vergüenza que
el alcalde de la ciudad esté presenciando un acto vandálico como este", se quejaba el el concejal del PP Mario Caneiro .
 
Enjaulada en una plataforma móvil, la estatua iniciaba a la una de la madrugada su destierro en las instalaciones militares. Allí permanece colocada sobre un pedestal reservado para colocar el texto testamental del dictador. 
 
El alcalde de Ferrol y el director del Museo Naval de la Armada, el contralmirante, Santiago González Llanos, firmaron a primera hora de la mañana de ayer las actas de cesión en depósito indefinido de la escultura del dictador. 
 
Todo parecía indicar que la retirada del monumento sería motivo de alegría para todos los antifranquistas. Esto no resultó ser del todo así. El comité de empresa de los astilleros Izar-Ferrol, criticó la nueva ubicación de la estatua en un comunicado difundido ayer. A los trabajadores de la antigua factoría de Bazán "se les obliga a tener que contemplar, nada más cruzar la puerta de la empresa, una estatua impuesta en una ubicación para la que no fuimos consultados", afirman.
 
La estatua de Franco en el centro de Ferrol ha acumulado un historial de atentados, agresiones, pintadas y actos vandálicos. Desde la bomba que el Exército Guerrilheiro do Pobo Galego Ceibe (EGPGC) hizo estallar -sin lograr acabar con ella- hasta el ataque con pintura rosa, todo lo resistió este monumento de bronce fundido en los astilleros de Bazán, por la que se le pagaron al escultor 6.000 euros y que ostenta el record de ser la estatua de mayor envergadura de todas cuantas se dedicaron al
dictador. 
 
El PP de Ferrol desaprueba la decisión de Bello  
La reacción del PP de Ferrol ante la retirada de la estatua de Franco no se ha hecho esperar. Considera que el gobierno de Xaime Bello ha encontrado la "perfecta excusa" en el proyecto de construcción de un aparcamiento en la Plaza de España para eliminar el monumento.
 
Así lo manifestaba ayer el presidente del comité local del PP, Juan Juncal. Acusa al alcalde ferrolano de actuar "con nocturnidad y alevosía" y añadió que "no deja de ser una contradicción el hecho de que la tan odiada estatua de los nacionalistas sea trasladada al Arsenal, lugar que se pretende promover como Bien Patrimonio de la Humanidad".
 
El secretario xeral del PP, Jesús Palmou, aprobó, sin embargo, la iniciativa del gobierno ferrolano.
 
Madrid
 
En Madrid, donde quedan todavía numerosos símbolos del régimen franquista y monumentos similares al retirado ayer en Ferrol, se ha reabierto la polémica.
 
El alcalde José María Álvarez del Manzano fue tajante. "No pienso trasladar ninguna estatua de la capital a ningún lado", sentenció. Declaró ayer que puesto que
sus antecesores, los socialistas, no trasladaron ninguna estatua, no entiende por qué tiene que hacerlo él. "La historia es la historia", añadió. 


Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida - Congresos - Contactos - Convocatorias - Cuba - Documentos - Documentos del militante - Enlaces - Organigrama - Plan de Trabajo - Prensa - Profesionales y Comunistas - Resoluciones - Rincón de la fotografía
Volver a la página de inicio


Los comentarios son bienvenidos (profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 
Domicilio

Accesos a esta página desde el 9 de febrero de 2002: [Contador de visitas a la página]
Estamos en obras y creciendo. Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..Impreso en papel reciclado y reciclable