Se celebrará el viernes 21 de febrero, a las 9:30 horas, en el Centro
de Empresas de Servicios de Alcorcón (Madrid), con entrada libre. (Ver
el programa de la misma al final).
Durante la Jornada, organizada por la Universidad Europea de Madrid y
el Ayuntamiento de Alcorcón, se estudiará la capacidad del sector de las
Nuevas Tecnologías y las Comunicaciones para generar empleo y dinamizar la
economía. Se calcula que los empleos
vinculados a las nuevas tecnologías supondrán un 40% del total de
nuevos empleos que prevén ser creados en la Comunidad de Madrid.
La Jornada abordará también los principales requisitos para el empleo
en el sector de nuevas tecnologías y las necesidades específicas de
formación de lo que se ha venido denominando "yacimientos de
empleo".
La constante transformación de este sector y la reciente crisis de las
empresas de internet ha generado una rápida evolución en los perfiles
de profesionales que demandan las empresas.
En la Jornada, de entrada libre, se abordará el panorama laboral
relacionado con las nuevas tecnologías y sus implicaciones en las
expectativas de creación de empleo por lo que constituye una gran
oportunidad de informarse para profesionales y candidatos en su
relación con las Nuevas Tecnologías. También se aborda la perspectiva
empresarial de ayudas y subvenciones para afrontar los retos de la
tecnología y sus implicaciones en el desarrollo de las empresas y de
los trabajadores.
PROGRAMA
Jornada de Empleo y Nuevas Tecnologías
Lugar: Centro de Empresas y Servicios. C/Químicas, 2. Alcorcón
Día: 21 de febrero
9:30 Apertura a cargo del Ilmo. Viceconsejero de Trabajo de la
Comunidad de Madrid, Antonio de Guindos, el Ilmo. Alcalde de Alcorcón,
Pablo Zúñiga y el Ilmo. Vicerrector de Relaciones Institucionales de
la Universidad Europea de Madrid, Juan Cayón, así como el Concejal de
Educación, Formación y Empleo de Alcorcón, Plácido García.
10:00 Yacimientos de empleo. Antonio de Guindos, Viceconsejero de
Trabajo, Comunidad de Madrid
10:30 Requisitos para el empleo en/con las nuevas tecnologías. Luis
Fernández Sanz, Director del Departamento de Programación e Ingeniería
del Software, Universidad Europea de Madrid.
11:00 Panorama laboral y yacimientos de empleo en nuevas tecnologías.
Belén Basteiro, Directora de RRHH, Círculo de Progreso-Infoempleo.
12:00 Acciones de apoyo a las nuevas tecnologías de la Cámara de
Comercio de Madrid. Eva Casado, Coordinadora del área de fomento de
las nuevas tecnologías en la empresa. Cámara de Comercio de Madrid.
12:30 El perfil del profesional informático del Siglo XXI. Rafael
Fernández Calvo, Editor de la Revista Novática, Asociación de Técnicos
de Informática (ATI).
13:00 Panorama retributivo y selección de cualificación tecnológica.
Susana González, Responsable de selección área IT, Ajilon (Grupo
ADECCO).
13:30 La comunicación como instrumento de difusión de las nuevas
tecnologías. Asociación Empresarial ASEPUR (Asociación Empresarial
de Polígonos de Alcorcón)
Entrada libre: se recomienda inscribirse para garantizar copia de la
documentación.
Inscripción: Centro de Empresas de Servicios, 91-6441124,
<cenempresas@ayto-alcorcon.es
>
Para los demandantes de empleo: habrá recogida de CV por parte de
Círculo de Progreso y Ajilon.
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Colombia -
Contactos
/ Foro -
Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA -
Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades