Colectivo Baltasar Gracián | ![]() |
Me gustan los estudiantes, pues son la levadura; el pan que saldrá del horno, con toda su sabrosura, para la boca del pobre que come con amargura. Mercedes Sosa, cantautora argentina, "Me gustan los estudiantes" (tema musical en formato MP3, 3 Mb)
|
Ante el decreto de Esperanza Aguirre para la “designación” de directores ¡No en nuestro nombre!
Un saludo,
Chomin Cunchillos (por el colectivo Baltasar Gracián).8.5.04
Ante
el decreto de Esperanza Aguirre para la “designación” de directores
¡NO
EN NUESTRO NOMBRE!
¡No
participemos en la farsa con nuestro voto!
El
22 de abril publicaba el BOCM el apresurado decreto para el nombramiento de
directores con el que la Sra. Aguirre, imprimiendo su peculiar sesgo
reaccionario y antidemocrático, se dispone a pasar por encima del profesorado y
utilizarlo en su particular pulso con el nuevo gobierno. El día 30 salía la
convocatoria para renovar la dirección en los centros en que finalice el actual
mandato, precisando ajustadísimos plazos para terminar todo el procedimiento el
1 de junio. En muchos centros ya se están convocando claustros para votar al único
representante de los profesores en la viciada Comisión de Selección (tres de
sus cinco miembros serán designados por la Consejería).
Si,
desde distintas posiciones, son varios los reparos que se podían hacer al
procedimiento de elección hasta ahora vigente y la situación en precario de
muchas juntas directivas, en todo caso, la nueva propuesta elimina todo vestigio
democrático en la “selección” (ya no hay elección) de un director, que
puede ser por completo ajeno al centro, sin ninguna posibilidad de control o
rechazo por parte del claustro, puesto que se deberá únicamente a la
Administración que lo designa y nombra.
Efectivamente,
sólo podemos hablar de “designación” cuando la Administración se reserva
la mayoría de votos en la Comisión de Selección de candidatos, en un proceso
abierto, en buena parte, a subjetivas y arbitrarias valoraciones, y donde el único
representante del claustro y el del consejo escolar sólo pueden jugar un papel
de convidados de piedra, avalando con su presencia un procedimiento
perversamente antidemocrático desde su raíz.
Aunque
la Sra. Aguirre se empeñe en aplicar, por el tiempo que pueda, “su” ley,
debe saber que no cuenta con nuestra aprobación, ni por el propósito de crear
un cuerpo de directores moldeable por la administración de turno, ni por la
farsa del procedimiento utilizado, que pretende disfrazar de objetivo y
participativo.
Los
sindicatos de profesores y otras organizaciones comprometidas con la enseñanza
deberían haber pasado de la simple denuncia a la acción inmediata, de modo que
la Presidenta de la Comunidad de Madrid, tuviera constancia de los costes que le
puede acarrear cada uno de sus desafueros. Todavía están a tiempo de hacerlo.
Los varios motivos que justifican una futura movilización, en nada se
contradicen con la convocatoria de una acción
inmediata que unifique el rechazo que provoca entre el profesorado y la
comunidad escolar esta precipitada decisión caciquil.
Por
nuestra parte, los profesores del Colectivo Baltasar Gracián, no creemos que se
deba dejar pasar una agresión tan grave contra el marco democrático que debe
presidir la organización y gestión de los centros educativos. En la medida de
nuestras posibilidades, queremos hacer pública una posición de claro rechazo
al contenido y procedimiento del decreto de la Sra. Aguirre, proponiendo a todo
el profesorado y a los demás sectores de la comunidad escolar rechazar la
participación en un proceso fraudulento y antidemocrático.
Contra
todo automatismo y aceptación fatalista, los claustros y consejos escolares
deben debatir su propia posición antes de ninguna votación. Si no queremos
avalar con nuestra presencia y participación las inaceptables consecuencias del
decreto y el dedo designador de la Administración, al menos podemos negarles
nuestro voto. Si algunos se prestan a ser o votar candidatos, será notorio
que no representan a la mayoría del profesorado. La imposición, a toda costa,
del nefasto decreto no tendrá el aval y legitimidad que sólo puede otorgar la
voluntad y general acuerdo de los afectados.
Hace
muy poco, millones de ciudadanos han expresado su repulsa ante decisiones
unilaterales de sus gobiernos ¡No en nuestro nombre! En muchos casos, esa
actitud ética y política ha terminado por traducirse en hechos y cambios de
gran trascendencia. En el nuevo periodo abierto, se nos presenta la oportunidad
de dar una primera batalla en el ámbito de la educación. No vamos a aceptar ni
otorgar legitimidad a ninguna maniobra o decisión, de cualquier origen y nivel,
que sean ajenos y contrarios a los intereses públicos y democráticos de la
enseñanza.
¡Hagamos llegar a todos los compañeros y centros a
nuestro alcance esta posición de repulsa!
Colectivo Baltasar Gracián: www.colectivobgracian.com
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades