EMPLEO
Documento del Colectivo "35 horas, o menos" de IU-Usera de 1997.
Colectivo "35 horas, o menos."
Llamada a la movilización.
Desde que empezó la Historia, y aun antes, la Humanidad ha tenido que trabajar para subsistir. El esfuerzo de generaciones se ha ido acumulando bajo la tutela de los diferentes estados y poderes, que han garantizado la apropiación por parte de sus élites de los frutos de tal esfuerzo.
Siglos de trabajo de campesinas, de siervos, de esclavos...
...de aprendices de taller, de obreros fabriles, de ingenieros y científicas...
...de pobretones sin nombre, de cocineras, de oficinistas...
Sus prodigiosos resultados van desde las Pirámides de Egipto hasta el Proyecto Apolo...Pero sobre todo van a los bolsillos de quienes no lo han sudado.
Pero todo ello ha transcurrido bajo una certeza, a saber, que el trabajo es una maldición inevitable...
Ciertamente, durante milenios, el denominador común de todas las épocas ha sido que la gente se vio precisada de trabajar en condiciones leoninas. Mas desde hace 25 años, las poblaciones del Occidente viven una tremenda paradoja...¡ No hay trabajo !
25 años de paro creciente...Primero la culpa era de los árabes, que subían el precio del petróleo...
Después, la culpa era otra vez de los árabes, sobre todo unos que andaban por ahí y que seguían a unos tipos enfrentados, que se llamaban el Ayatola y Hussein...¡Ah, y también de los rusos, que hicieron la tontería de invadir un pedregal llamado Afganistán!...
Luego la culpa la tenía el dólar, que andaba a 40 duros, pero más culpa tenía la inflación, que era una cosa de los trabajadores, que consumían mucho y "recalentaban" la economía. Después la tuvieron los Sindicatos, que andaban muy subidos a la parra y pedían la luna... Ya decía Solchaga, Sabio entre los más Sabios, que vivíamos por encima de nuestras posibilidades...
A continuación la volvió a tener el pueblo, pero de otra forma. Resultaba que la gente ahora consumía demasiado poco, con lo cual no se ganaba dinero, y al mismo tiempo, los salarios estaban demasiado altos. O sea, que la gente fue tan tonta que no hacía la prodigiosa maniobra de pedir un crédito, comprar miles de chorradas y pasarse la vida pagándolas. Claro, como la gente no hizo eso, la crisis siguió, tontos que somos...
Luego nos contaron que la culpa era de unos escayolistas que habían atendido a un tal Señor Despido, razón por la cual, estaba muy rígido. Nos han asegurado que con cuatro martillazos le quitan la escayola y asunto terminado.
El primer martillazo lo arrearon en 1.993. Se llamaba Reforma laboral. Ya lo intentaron en 1.988, pero no hubo narices porque la gente salió a la calle a tiempo.
El segundo martillazo cayó en 1.996. Tenía el mismo nombre.
...Faltan otros dos martillazos. No tardarán en llegar.
De toda esta historia, que tendría gracia si no fuera porque nos va la vida en ello, se deducen dos cosas.
A) Según los poderosos y sus televoceros, la culpa del paro la tienen los parados, los trabajadores, los consumidores, lo que sea...pero no ellos. Luego, es de prever que ellos seguirán sin tenerla, y por ende, no asumirán de buen grado los cambios necesarios para acabar con esta especie de maldición antibíblica que dice "no ganarás el pan ni siquiera con el sudor de tu frente."
B) La otra consecuencia que se extrae es que, si en 25 años la cosa no ha dejado de empeorar, no existen fundamentos para pensar que mejorará en el futuro.
La conclusión que sacamos es obvia: HAY QUE LUCHAR..
La máscara ha caído. El Estado no está para protegernos, si no para desvalijarnos. Aquí el que no corre vuela. Por ende, los trabajadores y los parados tenemos que atender a nuestro puro y duro interés, tal y como hace el capital transnacional, la patronal y sus poderes públicos, que se han comprado a precio de cachondeo con eso que llaman la Deuda Pública.
Nuestro interés tiene ahora mismo un nombre clarísimo: Reducción DRÁSTICA de la duración de la jornada laboral, fin de las horas extraordinarias, adelantamiento de la edad de jubilación y más semanas de vacaciones, prohibición de las E.T.Ts., supresión de la contratación temporal y persecución en firme del trabajo "sumergido".. ¡ Ah, y de aceptar recortes en el salario y "flexibilización" del despido, NI HABLAR !
Debemos pasar a la acción cuanto antes. El tiempo apremia. El primer paso es armarnos de ideas, de conceptos, de lógica...para poder responder a los innumerables camelos que nos llevan endilgando UN CUARTO DE SIGLO.
¡ Trabajadores, estéis fijos, temporales o en paro ! Unámonos inmediatamente y pongámonos de acuerdo entre nosotros sobre qué queremos y el modo de lograrlo. Salgamos a las calles a protestar, a luchar, a exigir nuestro justísimo derecho.
Hagámoslo pronto y decididamente, porque NADIE VA A HACERLO POR NOSOTROS.
No tenemos ya nada que perder. Lucharemos hasta que, como dijo Jovellanos, nuestro más grande ilustrado,
"... el trabajo sea,
pensión segura para todos..."
Salud
Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida -
Congresos - Contactos -
Convocatorias - Cuba -
Documentos - Documentos del militante
- Enlaces - Organigrama
- PALESTINA-
Plan de Trabajo - Prensa -
Profesionales y Comunistas - Resoluciones -
Rincón de la fotografía - VENEZUELA