ESTADOS UNIDOS continúa atacando Irak

Rebelión  23 de diciembre del 2003

Vídeo tomado de Rebelión ilustrativo de cómo hacen la guerra genocida e invasora las "fuerzas de paz de la coalición" yanki-anglo-española-polaca... en Iraq:

23 de diciembre del 2003

Video de la CNN: Soldado de EE.UU. remata un Iraquí herido y lo celebra

Como se puede apreciar en este video
( http://www.rebelion.org/imperio/video.wmv   
 (o bien en http://unicornio.freens.org/profpcm-aux/videos/VideoCNN_EEUUGenocidas.wmv
donde un iraquí yace herido, un soldado Estadounidense lo remata entre gritos de júbilo y luego dice que lo volvería a hacer.

Duración 26 segundos.

Como demuestran las imágenes, los soldados de EE.UU no hacen prisioneros. Se trataría a todas luces de una violación de la Convención de Ginebra. Un crimen de guerra. Suponiendo incluso que el iraquí ejecutado sea miembro de la resistencia, tiene derecho a ser hecho prisionero de guerra y no
ser abatido.

Pero, una imágen vale más que mil palabras. Aquí podeis pinchar para ver el vídeo original:
http://www.informationclearinghouse.info/video1/aztlan_thief_host_your_own_video_iraqiwar.wmv 
Tomado de http://www.rebelion.org/imperio/031223video.htm 


E L C U A R T O R E I C H - 23 de diciembre del 2003
Insurgentes fantasma en Fantasilandia
Disparando por la espalda a los colegiales de Samarra

Robert Fisk
The Independent. Traducido para Rebelión por Marina T.

El colegial Issam Naim Hamid es el último de los famosos "insurgentes" de los
que habla EEUU. En Samarra -léase Fantasilandia- le dispararon por la espalda
cuando trataba de protegerse con sus padres en su hogar en el distrito de Al
Jeheriya de la antigua ciudad Abasida.

Eran las tres de la madrugada, según su madre, Manal, cuando soldados de la 4ª
División de Infantería llegaron a la casa, disparando a través de la puerta.
Una de las ráfagas perforó la puerta, atravesó una ventana y entró por la
espalda de Issam, saliendo por el otro muro exterior. A su padre le hirieron
en un tobillo y fue llevado al hospital de Tikrit ayer en estado crítico.
Issam grita de dolor en la sala de urgencias del hospital de Samarra, con una
sonda saliendo de su estómago a través de una masa de vendas ensangrentadas.

Los estadounidenses afirmaron haber matado a 54 "insurgentes" después de una
serie de emboscadas de guerrillas en la ciudad durante el mes pasado, pero los
únicos muertos que se encontraron en los depósitos de cadáveres fueron nueve
civiles, incluido un peregrino iraní al gran santuario Chiíta cuya cúpula
dorada destaca en Samarra. Hace cuatro días, alardeaban haber matado a otros
11 "rebeldes", pero el único hombre muerto que se pudo encontrar fue un
verdulero. En el hospital de Samarra, los médicos tienen también el nombre de
un taxista llamado Amer Baghdadi, muerto a tiros por los estadounidenses el
miércoles por la noche.

Después está el caso del campesino de 31 años Maouloud Hussein que trataba de
empujar a sus cinco hijas pequeñas y al hijo hacia la habitación de atrás de
su humilde casa de dos habitaciones unas horas antes, cuando otra bala más
entró zumbando atravesando la puerta y la pared exterior de la casa, y se
incrustó en la espalda de Maouloud. Su hijo Mustafa, estaba ayer con los ojos
nublados por las lágrimas al lado de la cama de su padre, y sus hijas Bushra,
Hoda, Issra y Hassa, resultaron ilesas. Pero la bala atravesó el cuerpo de
Maouloud saliéndole por el pecho. Los médicos acaban de extirparle el bazo.

Su hermano Hamed, de 41 años, se sobresalta al ver a Maouloud retorcerse de
dolor -el herido intenta saludarme con la mano pero se sume en el sopor- y
dice que 23 balas impactaron su casa en el barrio Al Muthanna de la ciudad. Al
igual que Issam Hamid, estuvo desangrándose durante varias horas antes de que
llegara la ayuda. Manal, la madre de Issam, cuenta una historia terrible. "Los
Americanos tenían un intérprete Iraquí y nos dijo que permaneciéramos en el
interior de nuestras casas," dice. "Pero no teníamos teléfono, no podíamos
pedir una ambulancia y mi marido y mi hijo estaban desangrándose. El
intérprete que trabaja para los Americanos solo nos dijo que no se nos
permitía salir de la casa."

Hamed Hussein permanece al lado de la cama de su hermano en un estado de furia
contenida. "Ustedes dijeron que nos traerían libertad y democracia pero ¿qué
se supone que pensemos?" pregunta. "A mi vecino, los estadounidenses lo
agarraron delante de su esposa y sus dos niños y le ataron las manos detrás de
la espalda y luego, unas horas más tarde, tras toda esta humillación, vinieron
y le dijeron que su esposa tenía que sacar las cosas de valor y colocaron
explosivos en su casa y la volaron. Es un campesino. Es inocente. ¿Qué hemos
hecho para merecer esto?"

La ciudad de Samarra es un centro de resistencia para la 4ª División de
infantería estadounidense. Ayer, las fuerzas de EEUU desplegaron por la ciudad
una compañía de soldados y 20 vehículos armados Bradley y me confesaron que
estaban volando las puertas de las casas de "sospechosos terroristas".

Un soldado de Misisipí respondió: "Somos nosotros", cuando le pregunté quién
estaba dinamitando las puertas. "Y ¿sabe lo que le digo?" preguntó, "después
de que hacemos, eso, ellos se van a las autoridades Americanas a pedir
indemnización."
Lo cual es cierto.

Mohamed Saleh, por ejemplo, de 36 años, dueño de un taller mecánico, describió
cómo los Americanos adosaron explosivos a la puerta de hierro de su hogar
cuando su esposa y sus cuatro niños se escondían en la parte de atrás de la
casa después de oír tiroteo en la calle. El había encontrado el cable
estadounidense que había conectado los explosivos al detonador; a su espalda
estaba su coche nuevo Mazda, destruido por la explosión y pedacitos de su
puerta de metal. Hay docenas de casas en la misma calle, con todos sus
portones volados a pedazos, y todas las puertas interiores de las casas
arrancadas de sus goznes, con huellas de botas en la pintura.

"Queríamos que los Americanos nos ayudaran," dijo. "Esta era el área Sunita de
Saddam pero a muchos de nosotros no nos gustaba Saddam. Pero los Americanos
están haciendo esto para humillarnos, para vengarse por los ataques que sufren
a manos de la resistencia."

Tres veces, me llevan a casas destrozadas donde hombres jóvenes me dicen que
van a unirse a la mukawama --la resistencia-- después de que la humillación y
la vergüenza visitara sus hogares. "Somos gente tribal y yo pertenezco al clan
al Said," me dice uno. "Soy Licenciado Universitario y soy un hombre pacífico,
así que, ¿por qué están los Americanos atacando mi hogar y llenando de temor a
mi esposa y a mis niños?"

El ejército estadounidense todavía habla de su batalla contra el "terrorismo"
en Samarra, una historia que podría resultar más convincente si sus tropas no
estuvieran acompañadas en la ciudad por hombres encapuchados de paisano,
armados con rifles Kalashnikov. La 4ª División de Infantería afirma que estos
hombres son miembros del "Cuerpo Civil Iraquí de Defensa" -- también están
apareciendo ahora encapuchados por el centro de Bagdad -- pero no hay modo de
saberlo. Los pistoleros encapuchados que ayer en presencia de las tropas
estadounidenses me exigieron que me identificara a la entrada de Samarra
llevaban vaqueros y zapatillas deportivas y chaquetas de combate marrones y
bates de madera y, varias veces, se gritaron frases soeces unos a otros como
chiquillos.

Así han llegado a Samarra la "liberación" y la "democracia". Y la fantasía
continúa. Apenas un día antes, los estadounidenses anunciaron que después de
una "investigación" --la más extraña de la historia reciente, habría que
decir-- han llegado a la conclusión de que la explosión del camión en Bagdad
que mató a 16 civiles inocentes el miércoles por la mañana, fue un "accidente
de tráfico".

Dijeron que una cisterna de gasolina había estallado al chocar con un coche,
aunque el camión no cargaba ningún depósito, aunque la explosión diseminó los
pedazos de metal hasta casi 200 metros de la escena y que las tropas
Americanas que llegaron primero allí habían descubierto parte del dispositivo
detonante: una granada que me mostraron a mí ellos mismos.

Así que en la tierra de inocentes "insurgentes" y "accidentes de tráfico", se
sigue librando la guerra. No se te ocurra mencionar a los policías encapuchados.

O al colegial Issam Hamid.

http://www.counterpunch.org/fisk12192003.html

http://www.rebelion.org/imperio/031223samarra.htm 


Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  -  Ciencia - CineColombia -  Contactos / Foro -  Convocatorias  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  Formación -  Fotografía -  HUELGA GENERAL   - LegislaciónLiteratura  - México   Mundo Insurgente -  No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones - SIDA - Sexualidad -   Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid
Volver a la página de inicio

Novedades


Sitio Web de la Agrupación de Profesionales y Técnicos  del Partido Comunista de Madrid - http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES