ESTADOS UNIDOS continúa atacando Iraq [Convocatorias]
CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 9 de abril de 2004
Observatorio de la Ocupación (Bagdad ocupado), 8 de abril de 2004
Traducción: Loles Oliván (CSCAweb)
"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, a la sociedad
civil
y los Movimientos contra la Guerra y contra la Ocupación para que respondan
a esta guerra de terror dirigida por EEUU con un despliegue tangible de
solidaridad y apoyo al pueblo iraquí que hace frente a esta horrorosa
manifestación
de la ocupación. Por favor, tomad las calles para exigir el fin de la agresión
dirigida por EEUU. Organizad protestas ante los consulados y embajadas de
EEUU alrededor del mundo y exigid que se ponga fin de inmediato a esta masacre;
que se ponga fin al cerco de las ciudades iraquíes y de sus barrios; que
se permita el acceso inmediato a la ayuda humanitaria y a las organizaciones
médicas que proporcionan asistencia al pueblo iraquí sometido a estos ataques;
que se ponga fin a la ocupación de nuestra nación".
A los pueblos del mundo y a sus representantes en Naciones Unidas
El pueblo iraquí, en resistencia contra la ocupación, hace un llamamiento
a la solidaridad internacional. Está claro que estos ataques están
planificados
para aterrorizar a las poblaciones de las ciudades y los pueblos de Iraq.
Según los últimos datos, solo en Faluya , más de 300 iraquíes han sido
asesinados
y cientos han resultado heridos desde que comenzaron los ataques el pasado
domingo, 4 de abril. Hay enfrentamientos en Bagdad, particularmente en los
barrios de Sadr, Addamiya, Shula, Yarmuk, y en las ciudades y pueblos de
Falluya, Ramadi, Basora, Nasiriya, Kerbala, Amarah, Kut, Kufa, Najaf, Diwaniya,
Balad, y Baquba. Las viviendas, los hospitales, las mezquitas e incluso
las ambulancias que tratan de trasladar a los heridos, están siendo
bombardeados
y disparados por tanques y armamento pesado de las fuerzas de ocupación
Falluya y Addamiya están en estos momentos bajo toque de queda, rodeadas
por las fuerzas de ocupación, contraviniendo la Cuarta Convención de Ginebra
que prohíbe mantener a comunidades civiles bajo asedio. Los hospitales no
tienen acceso a la ayuda médica necesaria ni a medicinas ni a los equipos
médicos ni a sangre. En Faluya los hospitales han sido sitiados por tropas
estadounidenses lo que ha obligado al personal sanitario a establecer hospitales
de campo en domicilios privados. Los donantes de sangre tienen prohibida
la entrada y, en consecuencia, es en las mezquitas tanto de Bagdad y de
Faluya donde se está almacenando la sangre donada para los heridos. El agua
y la electricidad están cortadas desde los últimos días.
En Sadr City (barrio de Bagdad) los helicópteros estadounidenses han
bombardeado
áreas residenciales destruyendo viviendas. Aunque el toque de queda no ha
sido declarado oficialmente, las tropas estadounidenses disparan con sus
tanques contra los vehículos que descubren circulando por las calles cuando
cae la noche. La noche del martes, 6 de abril, al menos seis personas fueron
asesinadas por este medio. Las fuerzas estadounidenses siguen ocupando y
rodeando todas las comisarías de policía y las oficinas municipales de Sadr.
Aunque estos ataques han aumentado intensamente durante la última semana,
no son en absoluto un fenómeno nuevo en el Iraq ocupado. El asesinato
indiscriminado
de civiles y el rechazo a proporcionar seguridad, electricidad e
infraestructuras
médicas decentes para la población iraquí ha caracterizado la
"libertad"
que la Autoridad Provisional de la Ocupación ha traído a Iraq.
Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, a la sociedad civil
y los Movimientos contra la Guerra y contra la Ocupación para que respondan
a esta guerra de terror dirigida por EEUU con un despliegue tangible de
solidaridad y apoyo al pueblo iraquí que hace frente a esta horrorosa
manifestación
de la ocupación.
Por favor, tomad las calles para exigir el fin de la agresión dirigida por
EEUU. Organizad protestas ante los consulados y embajadas de EEUU alrededor
del mundo y exigid que se ponga fin de inmediato a esta masacre; que se
ponga fin al cerco de las ciudades iraquíes y de sus barrios; que se permita
el acceso inmediato a la ayuda humanitaria y a las organizaciones médicas
que proporcionan asistencia al pueblo iraquí sometido a estos ataques; que
se ponga fin a la ocupación de nuestra nación.
Las ciudades en las que ya se han convocado manifestaciones son Milán,
Montreal,
Paris, Tokyo, Estanbul, Boston, San Francisco, Los Angeles, Washington D.C.
y Nueva York.
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int