ESTADOS
UNIDOS continúa atacando Irak
CONTRA LA BARBARIE
Alianza
de Intelectuales Anti-imperialistas
(Disponible también aquí en formato Adobe Acrobat PDF como saldrá en la prensa)
CONTRA
LA BARBARIE
Manifiesto
de la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas
La humanidad
está siendo arrastrada hacia una catástrofe material y moral sin precedentes.
La sedicente
“cruzada contra el terrorismo” emprendida por el Gobierno de Estados Unidos
y sus aliados, cuyo próximo capítulo pretende ser la invasión de Iraq, no es
más que una nueva y desmedida agresión imperialista cuyo objeto es consolidar
a cualquier precio la hegemonía estadounidense, fortaleciendo a Israel y
debilitando a los países árabes e islámicos que pudieran representar una
amenaza para el sionismo.
Consideramos,
por tanto, imprescindible llevar a cabo un amplio debate sobre la situación
mundial generada tras los acontecimientos del 11-S y plantear una alternativa al
discurso oficial, que oculta o falsea la información y tiende a criminalizar
toda forma de disensión o protesta.
En este
sentido, la responsabilidad de quienes hemos hecho de la cultura y la comunicación
nuestro oficio, es especialmente grande, puesto que el imperialismo pretende
sustituir la libre circulación de ideas por un “pensamiento único”
administrado desde el poder, con objeto de enmascarar la profunda injusticia de
sus fines y la implacable brutalidad de sus medios.
Los
intelectuales (en el sentido más amplio y menos elitista del término), en
función del privilegio que supone el acceso al conocimiento y a los
instrumentos necesarios para elaborarlo, tienen una responsabilidad tan específica
como grave: la crítica radical y continua de los argumentos esgrimidos por el
poder, la denuncia sistemática de sus mentiras, sofismas y tergiversaciones. No
podemos olvidar que el término “intelectual” va unido desde su mismo origen
(caso Dreyfus) a la idea de lucha, de refutación del discurso dominante, de
defensa de la justicia frente a los abusos del poder.
Por ello,
tomando como referente moral e histórico la Alianza y el Congreso de
Intelectuales Antifascistas de 1936, un amplio grupo de personas relacionadas
con la literatura, el arte y la ciencia hemos decidido promover una Alianza de
Intelectuales Antiimperialistas con objeto de analizar y afrontar de forma
colectiva la gravísima situación mundial generada tras el 11 de septiembre de
2001.
Porque no es
suficiente que cada cual oponga su trabajo individual a la máquina de guerra y
represión puesta en marcha por el imperialismo: solo mediante la unión y la
coordinación, primero a nivel estatal y luego internacional, podremos
detenerla.
Hacemos
nuestro el llamamiento NION (Not In Our Name) de los y las intelectuales y
artistas estadounidenses que se niegan a permitir que su Gobierno lleve a cabo
en su nombre sus planes de expolio y exterminio. Nosotros y nosotras también
nos negamos a que los Gobiernos de la Unión Europea apoyen en nuestro nombre la
sangrienta “cruzada” del imperialismo estadounidense. La guerra no es
inevitable, como pretenden hacernos creer sus promotores y beneficiarios. La
guerra es el fracaso de la política y de la razón, la derrota de todos los
pueblos que se ven envueltos en ella; sólo beneficia a las grandes
multinacionales, a sus políticos a sueldo y a los organismos a su servicio,
como la Organización Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional o el
Banco Mundial, que sacrifican el bienestar, la salud, la libertad y la vida de
millones de personas a los intereses de los ricos.
Hacemos
nuestra la lucha de los multitudinarios movimientos sociales que a la denominada
“globalización” oponen su proyecto de universalización de la solidaridad y
de la cultura. Es una insoslayable responsabilidad de la izquierda implicarse en
los pujantes movimientos de denuncia y de desobediencia civil que buscan nuevas
formas de superar la barbarie capitalista y nuevos caminos hacia una democracia
realmente participativa.
Los y las firmantes de este manifiesto fundacional
conminamos a escritores/as, artistas, profesores/as, científicos/as e
investigadores/as a asumir la gravísima responsabilidad de contribuir a la
comprensión y la transformación de un mundo azotado por la guerra, el hambre,
la opresión y la injusticia. Cada libro, cada artículo de opinión, cada
comentario, por pequeño que sea, refuerza o debilita el discurso dominante, en
un momento en que la dominación se ejerce mediante el discurso tanto como
mediante las armas. Porque, con la complicidad de los medios de comunicación,
el poder inunda las mentes de consignas explícitas e implícitas, de promesas
que no cumple y presuntas amenazas de enemigos construidos a la medida de sus
intereses. Modela el imaginario colectivo a su antojo y conveniencia. Consuma la
corrupción política, económica y jurídica con la corrupción semántica.
Exigimos, por
tanto, a quienes trabajan en los medios de comunicación de masas, el
cumplimiento de su compromiso deontológico con la objetividad informativa. Los
informadores pueden y deben negarse a difundir noticias falsas o tergiversadas,
del mismo modo que los militares tienen el irrenunciable deber de negarse a
cumplir una orden injusta.
Los y las
abajo firmantes nos comprometemos a apoyar con nuestras palabras y nuestros
actos a las innumerables víctimas del imperialismo y de la “globalización”
neoliberal: los pueblos desposeídos y pisoteados de todo el mundo, así como
las bolsas de marginación y pobreza de los países presuntamente desarrollados,
que un dramático flujo de inmigrantes perseguidos por el hambre y la injusticia
acrecienta sin cesar.
Combatiremos,
sí, el terrorismo, pero empezando por sus formas más abyectas e intolerables:
el terrorismo de Estado y el terrorismo del capital. Las torturas y malos tratos
en las comisarías y en las cárceles, la brutalidad policial en la represión
de las manifestaciones, la pena de muerte, la explotación despiadada de los
recursos naturales y humanos, los embargos genocidas, las incursiones militares
contra poblaciones indefensas: ésos son los más graves atentados terroristas
contra la libertad, la dignidad y la vida. Hasta que no acabemos con ellos, no
podremos hablar de democracia, ni siquiera de civilización.
El Imperio ha
declarado la guerra a quienes nos oponemos a sus planes de expolio y exterminio.
Y tenemos que resistir con nuestra unión y contraatacar con nuestros
instrumentos de trabajo: las ideas, las palabras, las imágenes... La guerra
total desencadenada por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados se libra en
muchos frentes, en todos los frentes, y uno de los más importantes es el lingüístico.
Si quienes hemos hecho del pensamiento nuestra herramienta y nuestra arma, no
salimos al paso de los que pretenden detener el flujo de las ideas y convertir
las palabras en instrumento de opresión, ¿quién lo hará?
Bush lo ha
dicho de forma inequívoca: “Quien no está con nosotros, está contra
nosotros”. Y su declaración de guerra puede y debe convertirse en nuestra
propia consigna sin más que invertir el orden de los términos: quien no está
contra ellos, está con ellos. Quien no se opone abiertamente a sus actos
criminales y a sus falsas palabras, los apoya con su silencio. Y el silencio es
la cobardía de los intelectuales. Cobardía que en circunstancias como las
actuales se convierte en imperdonable vileza, en alta traición a la cultura y a
la humanidad.
Nuestro
enemigo, el enemigo de los pueblos del mundo, tiene la segunda arma más
poderosa: el dinero. Pero nosotros tenemos la primera: la razón.
Primeras
firmas:
Ramón Akal
Santiago Alba
Irene Amador
Montxo Armendáriz
Luis Arrillaga
Javier Azpeitia
Juan Antonio Bardem
Pilar Bardem
Gloria Berrocal
Andrés R. Blanco
Jaume Botey Vallès
Quintín Cabrera
Blanca Calvo
Justo Carracedo
Guiomar Castaño
Alfons Cervera
Mercedes del Cura
Antonio Diéguez
Antonio José Domínguez
Francisco Fernández Buey
Carlos Fernández Liria
Carlo Frabetti
Ana de la Fuente
Aarón García Peña
Juan Genovés
Ricardo Gómez
Rafael Huertas
Andrés Linares
José Antonio Lobo
Olga Lucas
Ángeles Maestro
Javier Maqua
María Luisa Martín Abia
Ana Martín Puigpelat
Juan Francisco Martín Seco
Manuel Martínez Llaneza
Jorge Molero
Pedro Montes
Luis Montiel
Beatriz Morales
Gonzalo Moure
Puy Oria
Javier Ortiz
Carlos París
Luis Pérez Ortiz
James Petras
Gonzalo Puente Ojea
Rosa Regàs
Manuel Revuelta
Berta Riaza
Pilar del Río
Marcos Roitman
Vicente Romano
José Sacristán
Javier Sádaba
José Luis Sampedro
José Saramago
Carmen Sarmiento
Victoria Sendón de León
Carlos Taibo
José Luis Téllez
Guillermo Toledo
Carlos Varea
Ver
en Sección Convocatorias:
* 6.10.02
Domingo-
12:00h. Acto público. Instituto Cardenal Cisneros. Calle Reyes, 4 - Madrid. Presentación de la Alizanza de Intelectuales Antimperialistas. Intervienen: Gloria Berrocal, Carlo Frabetti y Juan Madrid (mensajes de apoyo de James Petras y José
Saramago).
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int