ESTADOS
UNIDOS continúa atacando Irak
¿Quiénes son Sadam y Bush?
George W. Bush
1- George W. Bush nació el 6 de julio de 1946 en New Haven, Connecticut. En 1968 fue a las oficinas de la Guardia Nacional Aérea de Texas, en la Base Ellington de la Fuerza Aérea,, y se inscribió para recibir capacitación como piloto. Una de sus motivaciones, según comentó, era aprender a volar como su padre lo había hecho en la Segunda Guerra Mundial. 2- George W. fue comisionado como segundo teniente y pasó dos años en servicio activo, como piloto de cazas de intercepción F-102. A partir de entonces, se mantuvo casi cuatro años como piloto eventual, a cargo de misiones ocasionales en la Guardia Nacional Aérea para mantener en estado de alerta a dos de sus aviones F-102 las 24 horas del día. 3- En 1975 George decidió probar sus fuerzas en el negocio del petróleo. Comenzó como un "buscador de tierras", es decir, un pequeño empresario que trata de negociar el arrendamiento de las propiedades que parecen prometedoras para la producción de crudo. 4- En poco tiempo, empezó a comerciar con intereses sobre minerales y regalías e invirtió en proyectos de perforación. Entonces formó una compañía llamada Bush Energy, que más tarde sería Bush Exploration. 5- En noviembre de 1994, Bush derrotó a Ann Richards se convirtió en gobernador de Texas. 6- Durante su mandato en Tejas hizo que fuera abolida la libertad bajo palabra en Texas para los detenidos sin juicio, se redujo la edad a la cual los jóvenes menores culpables de delitos violentos pueden ser juzgados como adultos y condenados a muerte. 7- En agosto de 2000 ganó la nominación de su partido para candidato a la presidencia de EE.UU.. 8- Durante su campaña electoral utilizó un discurso radical contra Irak, prometiendo a los votantes derrocar a Sadam Husein, deseando así completar el trabajo que su padre inició en la Guerra del Golfo. El padre de Bush, así como su actual secretario de Estado, Colin Powell, son responsables de la conocida masacre (Al-Amyería casi 400 víctimas) cometida durante el bombardeo de un refugio de civiles iraquí. 9- En noviembre del 2000 derrotó a Al Gore en unas elecciones sospechosas, Y nada más llegar a la Casa Blanca lanzó sus amenazas contra Irak, y prometió seguir con las sanciones que siguen produciendo miles de muertes de niños mujeres y ancianos en este país. 10- Su administración descarta cualquier colaboración con la Corte Penal Internacional para los Crímenes de Guerra y contra la Humanidad y amenaza a los países que rechazan pactar con EE.UU. para que los soldados norteamericanos no sean juzgados por dicha Corte. 11- Su guerra lanzada contra Afganistán en nombre de la lucha contra el terrorismo, acabó con la vida de centenares de civiles afganos sin que haya sido juzgado ningún responsable en la administración o el ejército estadounidenses . 12- El jefe de gobierno que fue recibido por Bush más que cualquier otro jefe de gobierno ha sido Ariel Sharon al que Bush llama: "un hombre de paz. |
Sadam
Husein 1- Sadam Husein nació en 1937 en Tikrit (Irak), a los 20 años se unió al Partido Socialista Árabe Baaz (en árabe, renacimiento). 2- En 1963 participó en el golpe que derrocó al presidente de la república y primer ministro Abdel Karim Kassem, 3-
En 1968 jugó un
papel en el golpe de Estado baazista
que convirtió al primer ministro Ahmed Hasan Al-Baker en jefe del
Estado iraquí. Accedió
a la vicepresidencia del Consejo de la Revolución en noviembre de
1969. 4- En julio de 1979, Sadam Husein sucedió a Al-Baker en un golpe de Estado silencioso como secretario general del Partido Baaz y como jefe de la República de Irak y del Consejo de la Revolución, cargos desde los cuales suprimió la oposición política ( no se trata de la oposición patrocinada hoy por EE.UU.) a través de la persuasiva vigilancia ejercida por la policía secreta. 5- De 1980 a 1988 lanzó una guerra contra Irán apoyado políticamente, financiado y armado por EE.UU. y varios países europeos y árabes. 6-
El 17 de marzo de 1988, el
ejército de Sadam atacó la localidad de Halabja al
norte del país, utilizando
gas tóxico
contra las poblaciones civiles durante una rebelión kurda. Este
material tóxico y los medios para lanzarlo fueron obtenidos por Sadam
"gracias" a la colaboración "científica"
del régimen con varios países europeo y en especial Alemania y
EE.UU. 7- En agosto de 1990, Sadam invadió y anexionó Kuwait. 8- A comienzos de 1991, 29 países encabezados por Estados Unidos atacaron al ejército de Sadam en Kuwait, así como atacaron las ciudades, enterrando a soldados vivos bajo la arena del desierto, a pesar de que se habían rendido. 9- Durante la Guerra del Golfo, y a pesar de las predicciones de su caída, sofocó las revueltas internas de los shiíes y kurdos de Irak a costa de cierta pérdida de control sobre el territorio del norte y sur del país. 10- En un referéndum prorrogó su mandato presidencial en octubre de 1995, durante otros siete años. 11-
En septiembre de 1996, Estados
Unidos bombardeó nuevamente Irak para
castigar al gobierno de Sadam Husein por haber traspasado la línea de
exclusión aérea fijada en 1991 por EE.UU. y Bretaña al
norte y al sur del país. 12-
El 20 de febrero de 1998, el secretario general de la ONU, Kofi
Annan, se entrevistó en Bagdad con Sadam para intentar evitar el
ataque estadounidense a Irak, promovido por el gobierno de Bill
Clinton en castigo a la negativa iraquí a la inspección.
Dos días después,
Husein se comprometió a cumplir las decisiones de la ONU, evitando así
el estallido del conflicto, después de que Clinton aceptara el
alcance de lo pactado.
|
Tomado de http://www.mundoarabe.org
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int