ECOLOGÍA
TRIBUNA ECOLÓGICA: JAMES LOVELOCK ARGUMENTA AHORA QUE LA ENERGÍA NUCLEAR ES
LA ÚNICA SOLUCIÓN ECOLÓGICA.
James Lovelock es científico independiente, ecologista y creador de la
hipótesis Gaia, que considera a la Tierra como un organismo autorregulado.
Autor, entre otros libros, de Las edades de Gaia (Tusquets Editores). James
Lovelock / The Independent, 2004. Traducción de News Clips.
EL PAÍS | Opinión - 20-06-2004
No tenemos tiempo para investigar con visionarias fuentes de energía; la civilización está en peligro inminente. Sir David King, principal científico del Gobierno británico, tenía razón cuando dijo que el calentamiento del planeta es una amenaza más grave que el terrorismo. Incluso puede haber subestimado el peligro, porque, desde que lo dijo, han surgido nuevos indicios de cambio climático que dan a entender que podría ser aún más grave y convertirse en el mayor peligro al que se ha enfrentado la civilización hasta ahora. La mayoría de nosotros somos conscientes de cierto calentamiento: los veranos son más cálidos y la primavera llega antes. Pero en el Ártico, el calentamiento es más del doble del experimentado aquí, en Europa, y durante el verano, torrentes de agua procedente del deshielo caen ahora de los altísimos glaciares de Groenlandia. La completa disolución de las montañas de hielo de Groenlandia llevará tiempo, pero para entonces el mar habrá subido siete metros, lo suficiente como para volver inhabitables todas las ciudades costeras del mundo, como Londres, Venecia, Calcuta, Nueva York y Tokio. Hasta un ascenso de dos metros es suficiente para anegar bajo el agua la mayor parte del sur de Florida. El hielo que flota en el océano Ártico es incluso más vulnerable al calentamiento; en 30 años, este hielo blanco reflectante, que ocupa un área del tamaño de Estados Unidos, puede convertirse en un oscuro mar que absorba el calor de la luz veraniega y acelere aún más el final del hielo de Groenlandia. El Polo Norte, objetivo de tantos exploradores, no será entonces más que un punto en la superficie océanica.
No sólo el Ártico está cambiando; los climatólogos advierten que un
ascenso de la temperatura de cuatro grados es suficiente para eliminar las
enormes selvas amazónicas, una catástrofe para sus pobladores, para su
biodiversidad y para el mundo, que perdería uno de sus grandes acondicionadores
de aire naturales. Los científicos que forman el Panel Intergubernamental sobre
el Cambio Climático informaron en 2001 de que la temperatura del planeta
subiría entre dos y seis grados de aquí a 2100. Su lúgubre predicción se
hizo perceptible en el excesivo calor del verano pasado; y, de acuerdo con los
meteorólogos suizos, la oleada de calor que abarcó toda Europa y mató a
20.000 personas fue completamente distinta de cualquier oleada de calor
anterior. Las probabilidades de que se tratara de una mera desviación de la
norma son de una contra 300.000. Era una advertencia de lo peor que aún está
por venir. Lo que
convierte al calentamiento de la Tierra en algo tan grave y urgente es que el
gran sistema terrestre, Gaia, está atrapado en un círculo vicioso de reacción
positiva. El exceso de calor de cualquier fuente, ya sean los gases invernadero,
la desaparición del hielo del Ártico o de las selvas amazónicas, se
amplifica, y sus efectos son superiores a la mera suma. Es casi como si
provocáramos un fuego para calentarnos y no nos diéramos cuenta, al apilar el
combustible, de que el fuego se había descontrolado e incendiado los muebles.
Cuando esto sucede, queda poco tiempo para apagar el fuego antes de que consuma
la casa. Igual que un incendio, el calentamiento del planeta se está acelerando
y casi no queda tiempo para actuar.
¿Qué deberíamos hacer? Podemos seguir simplemente disfrutando de un siglo
XXI más cálido mientras dure, y hacer que los intentos de maquillaje, como el
Tratado de Kioto, oculten la vergüenza política del calentamiento del planeta,
y esto es lo que me temo que ocurrirá en buena parte del mundo. Cuando, en el
siglo XVIII, sólo vivían en la Tierra 1.000 millones de personas, su impacto
era suficientemente reducido como para que no importara la fuente de energía
que usasen. Pero con 6.000 millones y en aumento, quedan pocas opciones; no
podemos seguir sacando la energía de los combustibles fósiles y no hay
posibilidad de que las fuentes renovables, viento, mareas y corrientes de agua,
consigan proporcionar energía suficiente y a tiempo. Si tuviéramos 50 años o
más, podríamos convertirlas en nuestras fuentes principales. Pero no tenemos
50 años; la Tierra está ya tan discapacitada por el insidioso veneno
de los gases invernadero, que incluso si abandonáramos todos los combustibles
fósiles inmediatamente, las consecuencias de lo que ya hemos hecho durarían
1.000 años. Cada año que seguimos quemando carbono empeora las perspectivas
para nuestros descendientes y para la civilización.
Peor aún, si quemásemos cosechas plantadas ex profeso para obtener
combustible, podríamos acelerar nuestro declive. La agricultura ya usa una
parte muy elevada del espacio que necesita la Tierra para regular su clima y su
química. Un coche consume entre 10 y 30 veces más carbono que su conductor;
imaginemos cuánto terreno más haría falta para alimentar el apetito de los
coches. Desde todos los puntos de vista, debemos usar de manera sensata la
pequeña aportación que poseemos de las energías renovables, pero sólo hay
una fuente inmediatamente disponible que no provoque calentamiento planetario, y
ésa es la energía nuclear. Cierto que la combustión de gas natural libera
sólo la mitad del dióxido de carbono que la del carbón o el petróleo, pero
el gas no quemado es un agente invernadero 25 veces más potente que el dióxido
de carbono. Hasta una pequeña fuga neutralizaría la ventaja del gas.
El panorama es desolador, e incluso si actuamos con eficacia en la mejora,
nos quedan todavía tiempos difíciles, como en una guerra, que pondrán a
nuestros nietos en situaciones límite. Somos fuertes y haría falta algo más
que una catástrofe climática para eliminar todas las parejas humanas con
capacidad reproductiva; lo que corre riesgo es la civilización. Como animales
individuales no somos tan especiales, y en algunos aspectos constituimos una
enfermedad planetaria, pero con la civilización nos redimimos y nos convertimos
en un activo precioso para la Tierra; en buena medida, porque a través de
nuestros ojos la Tierra se ha visto en toda su gloria. Está la posibilidad de
que podamos salvarnos gracias a un acontecimiento inesperado,
como una serie de erupciones volcánicas suficientemente graves como para
bloquear la luz solar y enfriar la Tierra. Pero sólo los perdedores se
jugarían la vida por una apuesta con tan pocas probabi-lidades. Con todas las
dudas que pueda haber sobre los climas futuros, no cabe duda de que los gases
invernadero y las temperaturas están aumentando.
Nos hemos mantenido en la ignorancia por muchas razones; entre ellas, una de
las importantes es la negación del cambio climático en Estados Unidos, cuyos
gobiernos no han dado a los meteorólogos el apoyo necesario. Los grupos de
presión ecologistas, que deberían haber dado prioridad al calentamiento del
planeta, parecen más preocupados por las amenazas a las personas que por las
amenazas a la Tierra, sin darse cuenta de que formamos parte de la Tierra y
dependemos por completo de su bienestar. A lo mejor hace falta un desastre
peor que las muertes acaecidas el pasado verano en Europa para despertarnos.
La oposición a la energía nuclear se basa en el temor irracional alimentado
por la ficción a lo Hollywood, los grupos de presión ecologistas y los medios
de comunicación. Se trata de unos temores injustificados, y desde su inicio en
1952, la energía nuclear ha demostrado ser la más segura de todas las fuentes
de energía. Debemos dejar de asustarnos por los diminutos riesgos estadísticos
de cáncer provocados por sustancias químicas o por las radiaciones. De todas
formas, casi la tercera parte de todos nosotros morirá de cáncer,
principalmente porque respiramos un aire cargado con un carcinógeno que todo lo
invade: el oxígeno. Si no concentramos nuestra mente en el peligro real, que es
el calentamiento del planeta, podemos morir incluso antes, como hicieron más de
20.000 desventurados europeos por el exceso de calor del verano pasado.
Me parece triste e irónico que el Reino Unido, que lidera el mundo por la
calidad de sus expertos en geología y climatología, rechace sus advertencias y
sus consejos y prefiera escuchar a los ecologistas. Pero yo soy ecologista y
ruego a mis amigos del movimiento que abandonen su equivocada objeción a la
energía nuclear. Incluso aunque tuvieran razón respecto a sus peligros, que no
la tienen, su uso en todo el mundo como principal fuente de energía supondría
una amenaza insignificante en comparación con los peligros de unas oleadas de
calor intolerables y mortales, y de un ascenso del nivel del mar capaz de
anegar todas las ciudades costeras. No tenemos tiempo para experimentar con
fuentes de energía visionarias; la civilización se encuentra en peligro
inminente y tiene que usar la energía nuclear, la única fuente de energía
segura de que disponemos ahora, o sufrir el dolor que pronto nos infligirá
nuestro ultrajado planeta.
¿Qué opinas del argumento de este, hasta ahora, prestigioso ecologista? ¿Te convence, o crees que está comprado por alguna industria nuclear para que cambie de opinión e influya en nosotros? Debate sobre el tema, envíanos tu comentario y si quieres lo publicamos.
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Economía -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. -
Esperanto e Izquierda
- Europa
- Formación -
Fotografía - Humor
- HUELGA
GENERAL - Infancia - Legislación - Literatura
- Marxismo - Memoria Histórica
- México - Mujer- Mundo
Insurgente - Mundo del
Trabajo - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - República
Española - Resoluciones
- Rusia - Sáhara Occidental - Salud
-
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
[TERROR
Y MANIPULACIÓN 11M]
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE
CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL
Gracias por no fumar en los lugares comunes
-
ACLAREMOS LAS COSAS: EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO TAMBIÉN MATA, COMO LA
CONTAMINACIÓN PERO EN EL INTERIOR http://tobacco.who.int