ECOLOGÍA
CGT denuncia política antisindical en la
Central Nuclear de Cofrentes
La empresa ha emprendido una campaña de acoso y derribo del Comité de la Central Nuclear de Cofrentes y en especial de los miembros de CGT, para silenciar la pésima situación en que se encuentra la Central. CGT, sindicato mayoritario en la Nuclear, denuncia persecución sindical.
La Confederació General del Treball denuncia públicamente las prácticas
antisindicales, que han emprendido la Dirección de la Central y la Dirección
de Producción en sintonía con la Dirección de Recursos Humanos de
Generación.
Estas prácticas, ilegales, consisten en castigar las actividades sindicales
emprendidas en defensa de los trabajadores. Concretamente, la empresa,
contraviniendo el acuerdo de pagar un complemento de recarga y la libranza de 15
días, no ha pagado el complemento de recarga a ningún miembro del Comité de
empresa perteneciente a la CGT (este hecho ha sido motivo de presentación de
una demanda por parte del sindicato). Además, ningún miembro del Comité de
los que convocaron la huelga acordada por el 70% de los trabajadores, ha cobrado
cantidad alguna en concepto de retribución variable por objetivos. Es decir, en
Cofrentes se está produciendo una clara discriminación por motivo de ideas y
afiliación sindical.
Según CGT, estas prácticas, unidas a la imposición de un ambiente de
terror, tratan de enmascarar la manifiesta incapacidad de las Direcciones antes
mencionadas para hacer frente a los problemas de la Central que se disculpan
además ante sus superiores culpando al Comité en general y a los miembros de
CGT en particular.
Por ejemplo, se ha llegado a amedrentar al pleno del Comité de Empresa con
"un tribunal de corte inquisitorial" formado por responsables de la
empresa que pretendían que los miembros del Comité expusieran cuál fue el
sentido de su voto en relación a un escrito enviado al Consejo de Seguridad.
Y es que la situación en la Central Nuclear de Cofrentes deja mucho que
desear:
Se marchan trabajadores con el ERE sin haber previsto ni su sustitución ni
su solape, por lo que se termina mandando a trabajadores para cubrir esos
puestos sin la formación adecuada (la inspección de Trabajo ya lo ha
reconocido así en algún caso).
Los retenes de emergencias se utilizan para cubrir ausencias (tema que se ha
puesto en varias ocasiones en conocimiento del Consejo de Seguridad Nuclear, sin
que hasta ahora haya tomado cartas en el asunto).
Se ha suministrado, en tres ocasiones, agua para que beban los trabajadores
dentro de zona controlada (zonas en las que se reciben dosis radiactivas,
estando algunas contaminadas radiactivamente. En todas ellas está
terminantemente prohibido comer y beber). Esto se ha hecho para evitar que los
trabajadores pierdan tiempo entrando y saliendo, lo que ha supuesto un
apercibimiento del Consejo de Seguridad Nuclear.
Y muchas más irregularidades absolutamente inadmisibles, máxime cuando se producen en una central nuclear. Sección Sindical CGT-Iberdrola
Libertad Montesinos, Gabinete de Prensa de CGT-PV
Valencia, a 14 mayo de 2003
Tomado de http://www.cgt.es/modules.php?name=News&file=article&sid=1315
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Economía -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Europa
- Formación -
Fotografía - Humor
- HUELGA
GENERAL - Infancia - Legislación - Literatura
- Memoria Histórica
- México - Mujer-
Mundo
Insurgente - Mundo del
Trabajo - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE
CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL
Gracias por no fumar en los lugares comunes
-
ACLAREMOS LAS COSAS: EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO TAMBIÉN MATA, COMO LA
CONTAMINACIÓN PERO EN EL INTERIOR http://tobacco.who.int