CUBA SOCIALISTA
El Poder Popular en Cuba


Constitución de la República

La Constitución de la República de Cuba proclama:

Capítulo V

EDUCACIÓN Y CULTURA


Artículo 39o.- El Estado orienta, fomenta y promueve la educación, la cultura y las ciencias
en todas sus manifestaciones.

En su política educativa y cultural se atiene a los postulados siguientes:
a) fundamenta su política educacional y cultural en los avances de la ciencia y la técnica, el
ideario marxista y martiano, la tradición pedagógica progresista cubana y la universal;
b) la enseñanza es función del Estado y es gratuita. Se basa en las conclusiones y aportes de la
ciencia y en la relación más estrecha del estudio con la vida, el trabajo y la producción.
El estado mantiene un amplio sistema de becas para los estudiantes y proporciona múltiples
facilidades de estudio a los trabajadores a fin de que puedan alcanzar los más altos niveles
posibles de conocimientos y habilidades.
La ley precisa la integración y estructura del sistema
nacional de enseñanza, así como el alcance de la obligatoriedad de estudiar y define la preparación
general básica que, como mínimo, debe adquirir todo ciudadano;
c)promover la educación patriótica y la
formación comunista de las nuevas generaciones y la preparación de los niños, jóvenes y adultos para
la vida social. Para realizar este principio se combinan la educación general y las especializadas
de carácter científico, técnico o artístico, con el trabajo, la investigación para el desarrollo,
la educación física, el deporte y la participación en actividades políticas, sociales y de preparación
militar;
ch) es libre la creación artística siempre que su contenido no sea contrario a la Revolución.
Las formas de expresión en el arte son libres;
d) el Estado, a fin de elevar la cultura del pueblo,
se ocupa de fomentar y desarrollar la educación artística, la vocación para la creación y el cultivo
del arte y la capacidad para apreciarlo;
e) la actividad creadora e investigativa en la ciencia es libre.
El Estado estimula y viabiliza la investigación y prioriza la dirigida a resolver los problemas que atañen
al interés de la sociedad y al beneficio del pueblo;
f) el Estado propicia que los trabajadores se incorporen
a la labor científica y al desarrollo de la ciencia;
g) el Estado orienta, fomenta y promueve la cultura física
y el deporte en todas sus manifestaciones como medio de educación y contribución a la formación integral de los ciudadanos;
h)el Estado defiende la identidad de la cultura cubana y vela por la conservación del patrimonio
cultural y la riqueza artística e histórica de la nación. Protege los monumentos nacionales y
los lugares notables por su belleza natural o por su reconocido valor artístico o histórico;
i) el Estado promueve la participación de los ciudadanos a través de las organizaciones de masas
y sociales del país en la realización de su política educacional y cultural

Artículo 40o.- La niñez y la juventud disfrutan de particular protección por parte del
Estado y la sociedad.
La familia, la escuela, los órganos estatales y las organizaciones de masas
y sociales tienen el deber de prestar especial atención a la formación integral de la niñez y la
juventud.


Arriba


(Original tomado de Poder Popular   www.cubasi.cu/n_istituzioni.asp?lng=esp&canale=istituzioni&sezione=2 )


Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida - Congresos - Contactos - Convocatorias - Cuba - Documentos - Documentos del militante - Enlaces - Organigrama - PALESTINAPlan de Trabajo - Prensa - Profesionales y Comunistas - Resoluciones - Rincón de la fotografía - VENEZUELA
Volver a la página de inicio


Los comentarios son bienvenidos (profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 12 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 
Domicilio postal para envíos: Apartado de Correos 13.195 - 28080 Madrid.

Estamos en obras y creciendo. Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES