ACLARACIÓN DE LA EMBAJADA DE COREA SOBRE EL MAL LLAMADO "MAR DEL JAPÓN"
Sr.
Administrador
Ref:
http://www.profesionalespcm.org/eeuu/Irak/TerceraGuerraMundial.html
De
mi consideración:
Tengo
el agrado de dirigirme a Ud. con relación al nombre correcto y adecuado del área
marítima entre Corea y Japón, a la que Ud. hace referencia como “Mar de Japón”
en algunas noticias de su sitio de Internet.
Históricamente,
esta zona marítima fue denominada “Mar del Este” en Corea, y “Mar del
Este” ha sido ampliamente usado en escritos y mapas chinos y coreanos durante
los últimos dos milenios. Hasta el siglo 19, este nombre era utilizado también
en mapas publicados en Europa, aunque a veces aparecía como “Mar de Corea”,
“Mar Oriental” y “Mar del Este”.
Este
hecho histórico fue confirmado por un estudio de 90 mapas antiguos que datan de
hace varios siglos, que se hallan conservados en la Biblioteca Nacional Británica
en Londres. La investigación, llevada a cabo durante cuatro meses, de abril a
julio de 2001, encontró que de 90 mapas examinados, 72 se referían al mar como
“Mar de Corea” o “Mar del Este”; 10 como “Mar de Japón”; 4 como
“Mar de China” y los restantes 4 no ponían ningún nombre al mar.
Una
decisión de designar al área como “Mar de Japón” fue adoptada en la reunión
de la Organización Hidrográfica Internacional de 1929, en la cual sólo
estuvieron presentes representantes de Japón dado que Corea se hallaba por
entonces bajo la dominación colonial japonesa. Posteriormente, al “Mar del
Este” de Corea se le puso el nuevo nombre de “Mar de Japón” en “Los
Nombres y Límites de Océanos y Mares”, publicado en 1929 por la O.H.I..
El
Gobierno de Corea considera inapropiado denominar a este área marítima en
particular con el nombre de algún país debido a que es históricamente
incorrecto, injusto y una fuente de discordia entre naciones vecinas. Por estas
razones, el Gobierno Coreano ha propuesto el uso del nombre “Mar del Este”,
que es el equivalente a “Donghae”, el antiguo e histórico nombre del mar.
El
Gobierno Coreano ha intentado emprender un diálogo constructivo con Japón, a
fin de hallar una solución mutuamente aceptable a la cuestión. La negativa de
Japón, sin embargo, a siquiera iniciar cualquier discusión seria sobre el
asunto ha llevado al proceso bilateral a un estancamiento.
En
el espíritu de las recomendaciones adoptadas por la O.H.I. y la Conferencia
sobre la Estandarización de Nombres Geográficos de la O.N.U., sugerimos como
una medida provisional el uso de ambos nombres, “Mar del Este” y “Mar de
Japón”, simultáneamente en los mapas que muestren a Corea y Japón ( o al
Este de Asia, en general), tal como sucede actualmente en el caso del “Canal
Inglés/de la Mancha”.
Cabe
destacar que más y más cartógrafos, periódicos, editoriales y medios masivos
de comunicación líderes en el mundo han considerado válidos nuestra
preocupación y argumentos sobre esta cuestión y están accediendo a nuestro
pedido. Ejemplos notables los constituyen las recientes decisiones adoptadas por
Rand McNally, la Enciclopedia Británica, Financial Times, The Economist, The
Washington Times, Le Figaro, National Geographic y Graphic Maps de utilizar
ambos nombres “Mar del Este” y “Mar de Japón” en sus mapas y
publicaciones.
Respetuosamente,
le pido que considere el utilizar “Mar del Este” o “Mar del Este/Mar de
Japón” para designar el área marítima entre Corea y Japón en el futuro.
Le
agradezco su tiempo y atención, y le saludo muy atte.,
Park
Wan-soo
Agregado
de Cultura y Prensa
Embajada
de la República
de Corea
Tel: (54-11)4802-9665
Fax: (54-11)4803-9663
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- Memoria Histórica
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int