Invitación a seminario de la Coalición Española Contra el Racismo

MEMORANDUM

PARA: Responsables de ONG´s, asociaciones de inmigrantes y

            comunidades étnicas españolas e instituciones relacionadas.

DE: Carlos Ferreyra Núñez, Coordinador General, CECRA

        Coalición Española contra el Racismo y la Xenofobia.

Fecha: 18 de noviembre de 2002

Motivo: Invitación a participar en  el Seminario Internacional

             “Políticas Públicas y SIDA, las Voces de las Víctimas”

 

Estimados compañer@s y amig@s ,

Les escribo a fin de informarles que nuestra Coalición organiza el próximo sábado 30 de noviembre de 2002 en Madrid, como adhesión al Día Internacional del SIDA, un Seminario Internacional para debatir la cuestión del SIDA en España, y la efectividad de los programas actuales, no solo en su dimensión médico-sanitaria, sino también en los aspectos sociales, económicos y culturales, así como el papel y participación del movimiento asociativo en los mismos.

 

Las organizaciones miembros de la Coalición han percibido que prácticas habituales de racismo institucional están limitando la eficacia y eficiencia de dichos programas, a la vez que las propias comunidades de afectados solo participan con papeles poco significativos, cuando se comparan las experiencias con otros países europeos.  En muchas oportunidades, también se ha demostrado la existencia de prácticas racistas, discriminatorias y segregacionistas que afectan y rotulan a las propias comunidades afrocaribeñas, sudamericanas y asiáticas españolas y de residentes.

 

A fin de promover la visibilidad del problema y el empoderamiento de las comunidades y profesionales actoras en el SIDA en España, CECRA organiza este Seminario Internacional en el cual podréis participar activamente e involucraros en una propuesta de futuro.

Si os interesa participar, podeís obtener detalles de inscripción en el tel. de Madrid 91.533.0609.

 

 

Finalmente, aprovecho la ocasión para daros la buena noticia de que a propuesta de la Coalición, el conjunto de los partidos políticos españoles han adherido formalmente al COMPACTO POR LA DIVERSIDAD, adoptando una serie de principios y conductas de buenas prácticas, por los cuales, ningún candidato o militante de los mismos, podrá utilizar jerga racista, xenófoba o discriminatoria contra grupos de raza, etnia, nacionalidad o religión diferentes, con el objeto de ganar votos u obtener ventajas de sus competidores.

 

A fin de realizar un seguimiento en todo el país, nos agradaría contar con vuestro apoyo para observar dichas conductas en las próximas campañas electorales. De estar interesados, me podeís contactar personalmente en el teléfono 636.24.46.60, a fin de poder proveeros de mayor información.

 

Esperando vuestra pronta respuesta positiva, cordialmente,

 

Carlos Ferreyra Núñez

Coordinador General    


Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  -  Ciencia - CineColombia -  Contactos / Foro -  Convocatorias  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  Formación -  Fotografía -  HUELGA GENERAL   - LegislaciónLiteratura  - México   Mundo Insurgente -  No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones - SIDA - Sexualidad -   Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid
Volver a la página de inicio

Novedades

Sito Web de la Agrupación de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid  http://www.profesionalespcm.org
nvenidos (profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 
Domicilio

Accesos a esta página desde el 9 de febrero de 2002:
  Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES