A Valencia le está siendo arrebatado el río Júcar, que es el mejor recurso
hídrico del País Valenciano. El expolio de los derechos históricos valencianos sobre el Júcar comenzó en los años ochenta con las
extracciones masivas de agua para los regadíos subvencionados de Castilla-La Mancha,
continuó en los años noventa con el proyecto del trasvase Júcar-Vinalopó,
y ha culminado con la aprobación del PHN, que pretende la sustitución de las
pocas aguas que aún le queden al Júcar por las del río Ebro, de peor calidad
(Respuestas y Comentarios a las Observaciones formuladas por la Dirección
General de Medio Ambiente de la Comisión Europea (23 mayo 2002) Ministerio
de Medio Ambiente).
Las aguas del Ebro en el punto donde se pretende realizar la toma de agua
incumplen ya, en la actualidad, los estándares europeos de prepotabilidad
(Directiva 75/440/CEE del Consejo), pese a lo cual el gobierno español todavía pretende destinar a abastecimientos urbanos el 42% de las aguas
trasvasadas. Además, el Ebro es un río con caudales claramente menguantes,
donde los episodios de contaminación agravan aún más los problemas de
calidad de sus aguas. En el último año hidrológico, el río ha aportado casi
tres veces menos agua que la media utilizada en los cálculos del PHN.(Boletines Hidrológicos del Ministerio de Medio Ambiente de Octubre
2001 a Septiembre 2002.)
Los impactos territoriales del trasvase del Ebro serán, de la misma
intensidad y gravedad que los impactos puramente hidrológicos.
Esperamos contar con tu presencia el próximo 24 de noviembre a las 12 de la
mañana en la Plaza San Agustín de Valencia (nos encontraremos en la puerta
del FNAC), y todos juntos llevaremos una pancarta. Si tienes alguna pregunta, alguna duda o deseas cualquier otra información, puedes
consultar en la página web de Greenpeace (http://www.greenpeace.es/aguas/home.asp) o
llamarnos al 91-4441400, estaremos encantados de responderte. TE ESPERAMOS.
Recibe un cordial saludo,
Juan López de Uralde
Director Ejecutivo
Greenpeace España
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Recomendado reproducir material citando su procedencia..Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int