Convocatorias - índice
El Círculo de Bellas Artes de Madrid inaugura la exposición 'Brigadas
Internacionales. Imágenes Recuperadas"

IU al Día • Redacción y Agencias • 14 de julio de 2003
IUALDIA y agencias – Madrid, (14-07-2003) El Círculo de Bellas Artes de
Madrid inaugurará mañana día 15 la exposición 'Las Brigadas Internacionales.
Imágenes recuperadas', que anteriormente fue presentada en París, con
algunas imágenes inéditas. La muestra, que estará abierta hasta el 21 de
septiembre, ha sido organizada por el Círculo y Lunwerg Editores.

Michel Lefebvre y Remí Skoutelsky, comisarios de la exposición y autores del
libro han investigado durante años en centenares de archivos públicos y
colecciones privadas de todo el mundo, recuperando e identificando
fotografias y documentos de los brigadistas, que hasta la fecha no habian
sido expuestos.

La exposición consta de 180 fotografias y 250 documentos, la mayoria
desconocidos o totalmente inéditos que podrán verse por primera vez en
España.

Se expondrán, entre otras, copias originales de época realizadas por los
fundadores del fotoperiodismo moderno y fotógrafos excepcionales de la
guerra española: Robert Capa, David Seymour, Gerda Taro, de los grandes
fotógrafos españoles , Agustín Centelles, Luis Escobar, los reporteros de la
agencia Mayo, así como la obra de los refugiados antifascistas y grandes
fotógrafos alemanes Walter Reuter, Georg Reisner y Hans Namuth.

Encuentro con brigadistas

La idea de la exposición y el libro surgió de los encuentros con decenas de
brigadistas, de la fascinación de los autores por la producción gráfica y
fotográfica que se generó durante la guerra, y sore todo de la admiración
hacia los hombres y mujeres que se involucraron en esta epopeya.

La muestra cubre el tiempo que trasacurre desde la llegada de los primeros
brigadistas en 1936 hasta su marcha en 1939, y permite recuperar visualmente
todos los aspectos de su estancia en España, frentes donde actuaron, la
colaboración con el ejército republicano, sus vínculos con la población
civil, la labor humanitaria que desarrollaron y el papel que tuvieron
posteriormente en el ámbito internacional.

Una vez terminada la exposición en el Círculo dee Bellas Artes será
presentada por toda España. A finales de octubre se expondrá en el Palacio
de la Virreina en Barcelona y en Febrero en el Museo Municipal de Albacete.


Sitio Web de la Agrupación de Profesionales y Técnic@s del Partido Comunista de Madrid - http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Mensaje a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

  Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
ENVIAR LA PAGINA A UN AMIGO SIN NECESIDAD DE USAR TU CORREO ELECTRÓNICOEnviar página |
 
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

 LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL

Gracias por no fumar en los lugares comunes -
ACLAREMOS LAS COSAS: EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO TAMBIÉN MATA, COMO LA CONTAMINACIÓN PERO EN EL INTERIOR http://tobacco.who.int
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES