[El
ProblemaEspañol]
ACTO DE ELKARRI EN IU-MADRID 4.1.04
Estimados amigos y amigas:
A través de esta comunicación os informamos de que Gorka Espiau, portavoz y Coordinador de relaciones externas de Elkarri, va a presentar los trabajos de preparación de la nueva Conferencia de Paz en El País Vasco el próximo miércoles 4 de febrero de 2004, en Madrid.
Como sabéis nos encontramos inmersos en una campaña de recogida de 100.000 firmas para solicitar la constitución de una mesa de diálogo multipartita en los Parlamentos vasco y navarro. Si tenéis firmas ya recogidas está podría ser una buena ocasión para hacérnoslas llegar, así como para recoger más material en caso de que sea necesario. Firma aquí http://www.elkarri.org/textos/form_firmapeticion.php
Este acto está organizado por la Secretaría de Movimientos Sociales de IU-Madrid y tendrá lugar en el salón de actos situado en la calle Fray Luis de León 11, 2ª planta (Metro Embajadores o Lavapiés) a partir de las 18:00 horas. En los próximos meses están previstos otros actos públicos de características similares con otras organizaciones sociales y políticas de los que os iremos informando puntualmente.
Atentamente,
ELKARRI
Si quieres contactar con el grupo de Elkarri en Madrid, envía un e-mail a madrid@elkarri.org
o llama al 902 42 10 10
Díptico en formato PDF con cartel de la convocatoria
Boletín informativo. nº 9. Enero 2003
Por la paz y el diálogo en el País Vasco.
1.-Presentación
Este documento recoge el boletín informativo "Por la paz y el diálogo
en el País Vasco" correspondiente al mes de enero de 2003. El autor de
estas reflexiones y propuestas es el movimiento social por el diálogo y el
acuerdo, Elkarri. Para cualquier información adicional relacionada con este
boletín, o sobre las actividades de Elkarri, se puede consultar la página web http://www.elkarri.org
2.-Últimos acontecimientos
En las últimas semanas de diciembre se conoció una propuesta impulsada
por dirigentes independentistas vascos para la configuración de listas
electorales nacionalistas conjuntas de cara a las próximas elecciones
generales. Unos días después, ETA hacía llegar un comunicado en el que
apoyaba la propuesta y se mostraba dispuesta a contribuir en «todo lo necesario»
para que dicha colaboración fuese posible. El 16 de enero lo volvía a
ratificar en una nueva nota de prensa. Estas palabras han sido interpretadas por
muchos analistas como una oferta de tregua.
Más información sobre este apartado http://elkarri.org/actualidad/object.php?o=1563#ultimos
3.-La Conferencia de Paz en Navarra
Elkarri convocó una manifestación el sábado, 24 de enero, en Pamplona.
Se trató de una movilización ciudadana, silenciosa, de carácter cívico y
constructivo que defendió un conjunto de ideas y propuestas en positivo. El
lema de la manifestación fue el siguiente: «Derechos humanos, diálogo y
acuerdo plural. Respeto a la voluntad popular en Navarra». Como sucedió hace
unas semanas en Bilbao, este movimiento social no sólo hizo una convocatoria de
manifestación sino que convocó también a una recogida masiva de firmas ese día
en Pamplona para impulsar una mesa de diálogo multipartito en el Parlamento
foral.
Más información sobre este apartado http://elkarri.org/actualidad/object.php?o=1563#Navarra
4.-Objetivos de la manifestación de Pamplona
Esta manifestación tiene tres grandes objetivos: primero, defender las
voluntades sociales mayoritarias; segundo, reivindicar diálogo, debate y
propuestas de solución; y tercero, proponer una mesa de partidos.
Más información sobre este apartado http://elkarri.org/actualidad/object.php?o=1563#objetivos
5.-Red de apoyo a un proceso de paz en el País Vasco
Como complemento necesario a la Conferencia de Paz, Elkarri está promoviendo
una "Red de apoyo a un proceso de paz en el País Vasco". Esta red
estará formada por organizaciones y ciudadanos anónimos que desean colaborar
con el rechazo a la violencia y el apoyo a una solución dialogada al problema
vasco. Todas las personas y organizaciones que deseen participar o recibir más
información pueden enviar un mensaje a Elkarri para formalizar su adhesión red@elkarri.org
Más información sobre este apartado http://elkarri.org/actualidad/object.php?o=1563#red
Si no deseas recibir este boletín envia un mensaje a info@elkarri.org
poniendo borrar en el asunto
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE
CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL
Gracias por no fumar en los lugares comunes
-
ACLAREMOS LAS COSAS: EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO TAMBIÉN MATA, COMO LA
CONTAMINACIÓN PERO EN EL INTERIOR http://tobacco.who.int