SABADO 13.12.03 JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
12.30,
Charla debate. "Manifestaciones de la represión social".
Ponentes
a) Santiago Botana (Miembro de la Asamblea de Nodo 50)
b) Decio Machado (Campaña en Solidaridad a la Red de Apoyo del Encierro de
Sevilla (UPO)
c) Un representante del GRUPO DE APOYO A LOS PRESOS DE TESALÓNICA
14.30 Comida solidaria. A la Asociación de cultura popular le han impuesto
una multas de 1200 euros por ejercer el legitimo derecho a la protesta contra
una guerra ilegal e injusta. Solidaridad
17.30 Charla debate "25 aniversario de la Constitución Española. ¿¿Democracia..
Estado de derecho?? Contra la represión social.
Ponente: Antonio Segura. Abogado.
Y además fiesta.. fiesta solidaria.
Otro
cine ... ¡a otros precios!
Los jueves a las 20 h - 1 €ur. con botellín
Jueves 11 de Diciembre 20h Título original: Noviembre FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA
Vuelve Achero Mañas, el director de la aclamada El bola, ópera prima con la que consiguió diversos premios Goya, así como gran éxito de crítica y público: una práctica unanimidad de criterios convertidos en alabanzas. Con un pasado tan brillante (que incluye también algunos de sus cortometrajes), es difícil afrontar el gran reto de la realización de la segunda película. Noviembre es eso, un reto. Un reto cinematográfico, pero también artístico, visual y, cómo no, ideológico. Achero Mañas nos cuenta la historia de un grupo de teatro independiente, de calle y gratuito formado por un conjunto heterogéneo de personas que comparten un objetivo: hacer lo que les gusta sin ningún tipo de ataduras, ni miedos ni censuras. Hacer teatro libre y vivo. Participar de una utópica locura. Porque, al fin y al cabo, eso es, en parte, Noviembre: una utópica locura, un relato abierto y sincero sobre los límites del arte, las diferencias entre sus artistas y las relaciones que se establecen entre ellos. Es en esta parte cuando la película gusta, desde su tímido arranque hasta las muestras del teatro de calle, sin lugar a dudas lo mejor del film. Es en el rodaje de calle de las obras de este quijotesco grupo de teatro cuando Achero Mañas divierte y provoca, juega y sorprende. Los fragmentos de esas piezas son elementos de buen cine colorista y creativo, capaz de crear polémica y debate sobre la idoneidad de ciertas obras, sobre el cruce o no de esa línea divisoria entre arte y legalidad, verdad y mentira, que hace del público un elemento más del guión y de la realidad el mejor decorado para la ficción. Y es una lástima que sea en eso, y sólo en eso, en lo que el joven director consigue dirigir con éxito la orquesta, que la varita mágica del cine le funcione. Conforme nos acercamos al final el sueño se desvanece, como el ritmo y la expectación creada, y Noviembre se convierte en una caricatura de sí misma, en un viaje pretencioso y sin rumbo. La decepción se produce
de una forma vertiginosa, acrecentándose en cada uno de esos minutos
de auténtico desconcierto que desaparecen con el enigmático silencio
de cierre. Achero Mañas nos vende un final tan grandilocuente como
vacío, tan despampanante como ridículo, que no sólo desluce lo
visto hasta ese momento sino que, además, lo contamina. Y si en esa
bajada del telón (que más bien se cae), Noviembre cojea por todos
los lados, también se tambalea su realización desde otros puntos de
vista, más ideológicos que cinematográficos. Como la elección de
un plantel de actrices y actores (que, eso sí, hacen muy bien su
trabajo) de una belleza y cuerpos descomunales, que representan
justamente lo contrario de lo que predican. Pero también el papel
totalmente secundario que tienen las mujeres, incapaces de tomar
decisiones, de llevar la iniciativa, yendo siempre a remolque de lo
que digan los hombres. Y no es éste un reproche directo al director
de Noviembre, ni a la película en sí, sino más bien un toque de
atención a ese machismo internalizado y subliminal que a todas nos
afecta y del que hay que desprenderse. Aún así, Achero Mañas
demuestra una vez más que sabe hacer buen cine, y eso se nota en
Noviembre, a pesar de su irregularidad y su fastuoso final.
|
Desde
estrella roja impulsamos una campaña permanente de solidaridad con Cuba.
Además de la recogida de material informático, que la valoramos como muy
positiva por los resultados obtenidos, tenemos en este momento una urgencia de
recogida de medicamentos. Principalmente se necesita Pentosicilina e
Ibuprofeno.
Así que os pido de nuevo toda vuestra colaboración que agradezco de
antemano.
SALUD.
PD. La recogida de este material se hará como siempre en nuestro local de Dña
Mencía 25.
¿Como colaborar?
Reenvía y difunde este acto.
Carteles para imprimir y distribuir:
http://www.nodo50.org/estrellaroja/carteles/2003dic11.gif
Actualizada la página Web de la ACP «... visita la pagina de AGITPROP y el Calendario de Actividades...
A.C.P. Estrella Roja
C/ Doña
Mencía, 25
Metro: Puerta del Ángel
Buses: 25, 31, 33, 36, 39, 65 y 138
www.nodo50.org/estrellaroja
estrellaroja@nodo50.org
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recomendado reproducir material citando su procedencia..
LA AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES DEL PCM NO SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE
CON
TODAS LAS OPINIONES O ARTICULOS DE OTROS COLECTIVOS A LOS QUE HACEMOS
REFERENCIA, O CUYOS DOCUMENTOS O SITIOS WEB ENLAZAMOS. POR SUPUESTO, COMO
DEMOCRATAS Y DIALECTICOS CONVENCIDOS, NOS PARECE IMPRESCINDIBLE EL DEBATE Y
LA CONFRONTACION DIALECTICA, Y APOSTAMOS POR ELLO, INTENTANDO DIALOGAR CON
TODOS LOS MOVIMIENTOS Y FUERZAS SOCIALES DEL PLANETA, QUE DE UN MODO U OTRO,
BUSCAN LA LIBERACION DEL HOMBRE DEL YUGO DEL CAPITAL
Gracias por no fumar en los lugares comunes
-
ACLAREMOS LAS COSAS: EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO TAMBIÉN MATA, COMO LA
CONTAMINACIÓN PERO EN EL INTERIOR http://tobacco.who.int