ANTE LA CONSPIRACIÓN GOLPISTA
MARCHAMOS HACIA LA EMBAJADA DE VENEZUELA
NO AL GOLPE EN VENEZUELA
EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO VENEZOLANO
EN DEFENSA DEL LEGITIMO GOBIERNO DE HUGO CHAVEZ FRIAS Y LA
CONSTITUCION BOLIVARIANA
El gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela está
sufriendo una embestida golpista que busca, según admiten sus instigadores,
acabar con el mandato constitucional del presidente Hugo Chávez y con la
Constitución Bolivariana.
El sector más reaccionario de la oposición ha impulsado una nueva
ofensiva para desestabilizar el gobierno elegido y defendido masivamente por
los venezolanos. El lanzamiento de un paro patronal por tiempo
indeterminado, la provocación de escenarios de violencia para hacer
aparecer al gobierno como represor de la población civil y la incesante
desinformación de los medios de comunicación masiva son las herramientas
principales de la estrategia golpista. La punta de lanza de esta nueva etapa
de desestabilización es el sabotaje sobre la industria petrolera (principal
fuente de las riquezas del país) por parte de la cúpula de la empresa
estatal PDVSA, opositora al gobierno. La misma que preparaba su
privatización antes de la asunción del presidente Chávez.
Ante este nuevo intento de golpe de Estado es necesario preguntarse:
¿Quiénes buscan destituir al presidente Chavez?
Una radiografía de la oposición es necesaria para ver que intereses
se mueven detrás de sus acciones: El poder económico: Fedecámaras
representa al sector más concentrado de los empresarios, principales
beneficiarios del modelo anterior a Chávez. El poder mediático: Los
grandes conglomerados informativos con sólidos vínculos con el capital
transnacional son uno de los instrumentos más fuertes de
desestabilización. La burocracia sindical: La Central de Trabajadores de
Venezuela y su dirigente Carlos Ortega tienen el triste privilegio de ser
uno de los sectores más corruptos y burocráticos del movimiento obrero
latinoamericano. La partidocracia: el bipartidismo de Acción Democratica y
COPEI, junto a la nueva derecha de Primero Justicia son la escencia de una
clase política responsable de un país rico con 80% de pobres.
Estos sectores junto a una pequeña franja de la alta oficialidad de
las Fuerzas Armadas y el alto clero forman el espectro golpista de la
oposición. La misma cuenta con el apoyo de la administración Bush quien
busca, en el marco de su ofensiva imperial, asegurar un gobierno proclive a
las "relaciones carnales" en su principal proveedor americano de
gasolina.
A los anteriores debemos sumar sectores de la clase media profesional,
de la burocracia estatal y del estudiantado con una fuerte influencia
ideológica de las clases dominantes que son arrastrados y utilizados para
defender los intereses de los poderosos.
¿Por qué quieren acabar con el actual gobierno y con la
Constitución Bolivariana?
Al contrario de los gobiernos neoliberales de la región:
a.. En Venezuela se duplicó el presupuesto de educación del 3% al
6,8% del PBI y se elevó el presupuesto de salud al 8%.
b.. Desde 1999 hasta el 2002 se han construido 100.000 viviendas
populares entregadas a una tasa fija de un 12% durante 20 años.
c.. Se ha reducido la mortalidad infantil de 21" (por mil) al
17".
d.. Un millón cuatrocientos mil niños que no concurrían a la
escuela participan de las escuelas bolivarianas donde además de educación
se brindan 3 comidas diarias.
e.. Se votó una Ley de Tierras que expropia los latifundios
improductivos y reparte la tierra a pequeños y medianos propietarios
rurales.
f.. Por la nueva Constitución Bolivariana:
-Los recursos naturales estratégicos como el petróleo pertenecen al
Estado y no pueden ser privatizados. (art. 302).
-No se permitirán los monopolios. (art. 113).
- Se prohibe a la autoridad civil o militar practicar, permitir o
tolerar la desaparición forzada de personas. Quien reciba una orden para
practicarla tiene la obligación de no obedecerla y denunciarla. (art. 45).
No se podrán establecer en el territorio nacional bases militares
extranjeras por parte de ninguna potencia (art. 13).
- Son medios de participación y protagonismo del pueblo el referendo,
la consulta popular, la revocación de mandatos y las asambleas de
ciudadanos. (art. 70). Todos los cargos públicos y magistraturas de
elección popular son revocables. (art. 72)
- Se promoverá la propiedad colectiva, cooperativas, cajas de ahorro
y cualquier tipo de asociación comunitaria para el trabajo, el ahorro y el
consumo. (art. 308).
-El Estado impedirá la entrada de desechos tóxicos y peligrosos, la
fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. (art. 129).
El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado. (art. 127). La
educación ambiental será obligatoria. (art. 107).
a.. El gobierno venezolano se opone al ALCA, al Plan Colombia y a la
política neoliberal del FMI y por el contrario impulsa la unidad
latinoamericana en la perspectiva de constituir un bloque regional para el
desarrollo autónomo.
Esto es lo que los golpistan buscan terminar, lo que los medios de
comunicación masiva ocultan y lo que el pueblo defiende en las calles.
La defensa de la democracia venezolana es, en este momento donde
aparecen distintas alternativas populares en el continente, vital para
fortalecer los cauces de la búsqueda del propio camino de soberania,
independencia, democracia participativa y justicia social.
Nosotros, un grupo de personas y organizaciones de diversos orígenes
nos pronunciamos contra los intentos de golpe de Estado en Venezuela y en
defensa de la Constitución Bolivariana, apelando al respeto a la
democracia, la autodeterminación de los pueblos y la unidad de Nuestra
América.
- CONTRA EL GOLPISMO FASCISTA. EN DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN
BOLIVARIANA
- CONTRA EL PARO PATRONAL, EL SABOTAJE PETROLERO Y LA CONSPIRACIÓN
MEDIÁTICA.
- POR LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO VENEZOLANO.
- CONTRA LA INTROMISIÓN IMPERIALISTA.
- POR LA INTEGRACIÓN SOBERANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE
- EXIGIMOS AL GOBIERNO ARGENTINO UN INCONDICIONAL APOYO AL GOBIERNO
CONSTITUCIONAL VENEZOLANO
Lunes 13 de enero a las 18 hs.
Desde Av. Lacroze y Cabildo Hacia la Embajada (Virrey Loreto 2035)
RED DE SOLIDARIDAD ARGENTINA
CON LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
Salud - SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES