Sáhara OccidentalFrente Polisario en Nodo50  

TV SAHARAUI - DESENMASCARAR A LA AGENCIA CANARIA DE NOTICIAS - EDITADOS DISCOS DE MÚSICOS SAHARAUIS.

Os anunciamos que la televisión saharaui tiene pagina
web desde 15.6.2004. En ella se pueden ver unos
primeros trabajos, grabados en la Conferencia de
Información sobre el Sahara de Toledo. La web es:
www.rasd-tv.com

Con respecto a la television, en la mencionada
Conferencia de Toledo se llegaron a las siguientes
conclusiones:

TV Nacional.

Conclusiones:

1. Se constata la necesidad de la creación de una
televisión para el Pueblo Saharaui.

2. Sin embargo, es evidente el elevado coste de
financiación para la creación y mantenimiento de esta
TV. Por lo tanto, se señala la necesidad de la
participación de todas las comunidades autónomas del
Estado español, en la financiación de este proyecto

3. También seria necesario que una Comunidad Autónoma
se encargase del seguimiento, control y mantenimiento
de la TV (tal como ocurre en el país vasco respecto a
la Radio Nacional Saharaui).

4. Se propone crear una comisión estatal formada por
periodistas, artistas, políticos y asociaciones de
Amigos del Pueblo Saharaui, que se encargarían de
realizar un proyecto financiero, político, técnico y
periodístico.


20.6.04


NUBENEGRA publica, por fín, una grabación muy querida dedicada por entero al MEDEJ, cantos que los músicos saharauis entonaban siempre tras los conciertos, en la furgo, cuando ya estaban totalmente relajados.

 

Son cantos espirituales cuyo contenido se ha relativizado con el paso de los años tal y como se puede comprobar en los textos de las canciones, muy utilizados en fiestas y encuentros.

 

Esta es la primera vez que este tipo de cantos de los saharauis se recogen en un álbum. Es importante destacar que en esta ocasión participan algunas de las mejores voces en el exilio, como Jeirana o Faknash, reconocidas como las más grandes cantantes del Medej saharaui. Y sobre todo el extraordinario el trabajo de Mariem Hassan en las introducciones de las medjas, de esa forma libre y tan cargada de sentimiento.

 

 

La presencia de musicos y cantantes de las cuatro wilayas en la grabación garantiza la diversidad de estilos. Ésta se realizó en dos sesiones en directo, sin ensayos previos, de modo que en la intimidad del estudio se encontraron las distintas formas de acercarse al Medej con los matices propios de cada campamento. Al haber contado con tidinit, guitarras eléctricas, bajo y hasta un instrumento nuevo, el mijairis, construido por Nayim Alal, nos hemos asegurado también variedad en los arreglos musicales.

 

Esperemos que estas grabaciones ayuden a profundizar en el conocimiento de un pueblo hermano que por vicisitudes históricas está tan ligado a España.

 

El precio de venta al público está entre 15 y 18 euros, según los comercios. A las Asociaciones y colectivos de apoyo al Pueblo Saharaui, Nubenegra hace un precio especial de 9 euros/CD + IVA + gastos de envío.

 

Se pueden solicitar a esta dirección de correo electronico o a los telefonos 913658234 y 607740660.

 

Un cordial saludo,

 

Manuel Dominguez

NUBENEGRA

 

www.nubenegra.com

 

INFORMACION SOBRE EL DISCO

 

LA ILAH IL-LAH MULANA (Sólo Alá es Dios)

 

El Medej recoge una tradición musulmana de cánticos espirituales, en ningún caso litúrgicos, cuya temática se centra en alabanzas al profeta Mahoma y a relatar los hechos más relevantes de su vida: el nacimiento, la infancia, su elección por Alá como profeta, o la hégira, el viaje que realizó de noche desde La Meca a Medina.

Cada territorio ha ido adaptando estas canciones -medjas- a su entorno social y cultural. Las que presentamos de los saharauis están interpretadas en su lengua vernácula, el hassanía, y musicalmente se rigen por las reglas del haul, con los modos y los ritmos perfectamente ordenados según el concepto que gobierna un concierto o recital. Tanto los poemas como las músicas son muy antiguos y han llegado a nuestros días por transmisión oral.

El Medej se canta en sesiones a menudo nocturnas, como la noche (leil) de la fiesta del cordero o la del Ramadán (la del día 27), o en general la noche del jueves al viernes. También para celebrar el nacimiento de Mahoma. La sesión suele empezar con ritmos lentos y tranquilos y según se va desarrollando éstos se avivan hasta alcanzar un climax intenso. Los agarit de las mujeres (gritos característicos), las palmas, los aplausos y jaleos, así como las vibraciones que los hombres producen con sus labios a la vez que mueven la cabeza (tberbir) ayudan a caldear el ambiente y elevar la tensión. La medja suele empezar con unas pequeñas notas de los instrumentos musicales planteando la gama que define la escala en la que se interpreta y deja paso a una introducción libre donde el melisma y los arabescos sitúan la canción que se desencadena cuando el tebal marca el ritmo.

Con el paso de los años el Medej se ha convertido en una música tradicional a la que los saharauis acuden cuando están relajados, festejando una boda o celebrando el reencuentro con algún familiar o amigo. El carácter espiritual de Medej no se ha perdido pero se ha relativizado como podemos comprobar en los textos de las canciones seleccionadas.

Esta es la primera vez que este tipo de cantos de los saharauis se recogen en un álbum. No todos los músicos y cantantes están capacitados para el Medej ya que su interpretación entraña una serie de dificultades y el dominio de una técnica depurada. Es importante destacar que en esta ocasión participan algunas de las mejores voces en el exilio, como Jeirana o Faknash, reconocidas como las más grandes cantantes del Medej saharaui. Y sobre todo el extraordinario el trabajo de Mariem Hassan en las introducciones de las medjas, de esa forma libre y tan cargada de sentimiento.

La presencia de musicos y cantantes de las cuatro wilayas en la grabación garantiza la diversidad de estilos. Ésta se realizó en dos sesiones en directo, sin ensayos previos, de modo que en la intimidad del estudio se encontraron las distintas formas de acercarse al Medej con los matices propios de cada campamento. Al haber contado con tidinit, guitarras eléctricas, bajo y hasta un instrumento nuevo, el mijairis, construido por Nayim Alal, nos hemos asegurado también variedad en los arreglos musicales. Sólo la flauta (nefara) está ausente.

Esperemos que estas grabaciones ayuden a profundizar en el conocimiento de un pueblo hermano que por vicisitudes históricas está tan ligado a España. Manuel Domínguez. Madrid, abril de 2004.


Queremos desenmascarar con esta información a la llamada AGENCIA KANARIA DE NOTICIAS 
(http://red-akn.net/ ), una supuesta página de
información libre en la que se defiende el régimen
feudalista, torturador, dictatorial marroquí con
lindezas como que Mohamed VI liberará las Islas
Canarias del yugo español y en la que no paran de
denominar TERRORISTAS al Frente Polisario.
Independientemente de que esta agencia sea una
anécdota mandamos esta información para que a nadie se
le engañe desde allí con unas cuantas “K” repartidas
aquí y allá, y los colores rojo y negro y unas cuantas
estrellas de cinco puntas.
Aparte de que hacen TRAAAAAAAAAAAAMPA en las
votaciones y borran los comentarios que no les gustan.
En la encuesta sobre la independencia del Sahara se
llegaron a tener más de 2.000 votos a favor de la
independencia. Más entradas de lo que nunca lograrán
estos tristes. Y sin embargo los borraron todos.

Os adjuntamos datos de las votaciones, un artículo al
respecto de la periodista saharaui Zahra El Hasnaoui y
varias noticias de este esperpento en las que llaman
terroristas a los polisarios y se congratulan de los
negocios de M6 en Canarias.

ESTAS ERAN LAS VOTACIONES EL DOMINGO 13 POR LA TARDE A
LA PREGUNTA:
Cual crees que será la solución definitiva sobre el
Sahara?
Plan Baker 0.48% (10)
Solución intermedia con Plan Baker 0.05% (1)
Autodeterminación/RASD soberana 96.29% (1999)
Seguir siendo provincia marroquí 3.13% (65)
Otros 0.05% (1)

ESTOS SON LOS RESULTADOS DEL DOMINGO 20 POR LA TARDE:
Resultados de la Encuesta
¿Cual crees que será la solución definitiva sobre el
Sahara?
Plan Baker 6.61% (16)
Solución intermedia con Plan Baker 0.41% (1)
Autodeterminación/RASD soberana 39.67% (96)
Seguir siendo provincia marroquí 52.48% (127)
Otros 0.83% (2)

OPINION DE LA PERIODISTA SAHARAUI ZAHRA EL HASNAOUI

Madrid, 14 de junio 2004.

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión
y expresión; este derecho incluye el de no ser
molestado a causa de sus opiniones…por cualquier medio
de expresión”.

Es el artículo 19 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos, cabecera de una agencia de noticias
en internet (AKN). Hecho nada sorprendente, que
seguramente habría pasado desapercibido hasta la
aparición del siguiente titular:
“ONU: A LOS TERRORISTAS POLISARIOS SE LES FUE SU UNICO
APOYO”, en relación a la reciente dimisión del Sr.
Baker como enviado de las NN.UU. para el Sáhara
Occidental.
Ahí es donde me sacudió la indignante paradoja.
Por razones de espacio sólo dos breves apuntes:
- La negación sistemática de la aplicación de ese
mismo artículo al pueblo saharaui, implementado un
derecho básico de la legalidad internacional, mediante
un medio de expresión auspiciado por la ONU: el
referéndum de autodeterminación. La constatación de
que a los saharauis no sólo se les ha negado dicho
derecho sino que han sido “molestados” por intentar
disfrutarlo (léanse los informes de Amnistía
Internacional, por citar una fuente, sobre los
saharauis presos en cárceles marroquíes).
- La grave falta de rigor del titular. El deber de
todo periodista es llevar a cabo su profesión con toda
la objetividad y rigor posibles, contrastando y
recabando información, a veces, incluso arriesgando su
vida en el ejercicio de la misma (desde aquí mi
sentido recuerdo a los señores Couso, Anguita y
Ortega). Todos conocemos las connotaciones del término
terrorista. Exijo al creador de tal titular que cese
en el uso gratuito de tal denominación, que no añada
más indignación e insultos al sufrimiento del pueblo
saharaui, que respete los fundamentos de su noble
profesión y el buen quehacer de sus compañeros.

Una saharaui. Zahara Hasnaui


NOTICIAS DE AKN

CONTINÚA LA CAMPAÑA DE PROVOCACIÓN DE LOS TERRORISTAS
POLISARIOS
Posted by Agencia Kanaria de Noticias on Saturday 19
de June de 2004 @ 06:14PM EDT
[ Nacional ]
SPS 19/06/2004 RASD/ESPAÑA/SINDICATOS "La actitud de
España para con el Sáhara Occidental es contraria "a
sus aspiraciones de ser una potencia mundial",
advierten los sindicatos españoles
Santa Cruz de Tenerife (Canarias) 18/06/04 (SPS) Las
centrales sindicales españolas UGT, CC.OO. y la
Intersindical Canaria advirtieron el martes de que la
posición actual de España para con el conflicto del
Sáhara Occidental"

"En un comunicado conjunto publicado el martes, las
tres centrales sindicales hicieron un llamamiento al
Gobierno español para que se comprometa más en la
búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara
Occidental"

Sabíamos de la pérdida de rumbo de Intersindical
Canaria desde hace ya bastante tiempo, pero lo aquí
reflejado es llegar a lo más bajo a lo que se puede
aspirar.

Pactar con sindicatos españoles, enemigos acerrimos
del pueblo kanario y de sus justas reivindicaciones y
solicitar junto a estos y para otro pueblo lo que
justamente le niegan al suyo, el derecho de
autodeterminación e independencia.

Picamelo menú que's pa la cachimba...


EMPRESARIOS KANARIOS Y MARROQUÍES CREAN COMITÉ PARA
BUSCAR VÍAS DE NEGOCIO
Posted by Agencia Kanaria de Noticias on Friday 18 de
June de 2004 @ 10:48AM EDT
[ Nacional ]
La Confederación de Organizaciones Empresariales y
Cámaras de Comercio de las islas y las de Marruecos
acordaron ayer crear un comité mixto empresarial. Este
comité se encargaría de canalizar las oportunidades de
negocio en transportes, turismo, sanidad, comercio,
entre otras áreas principales.
En la firma de este esperanzador convenio asistió el
enviado especial del Rey Mohamed VI, Fadel Benyaich,
quien transmitió "la firmeza y voluntad del monarca
alauí de reforzar la cooperación entre Kanaria y su
país”, y la plena disposición a construir un modelo
especial y preferencial de relaciones comerciales
entre Marruecos y Kanaria.

Fadel Benyaich expresó así mismo la predisposición de
Mohamed VI para que los empresarios kanarios
encuentren en Marruecos "una prolongación de su
mercado", al mismo tiempo que sus homólogos marroquíes
se beneficiarán de la experiencia de las islas.
También subrayó el particular interés del monarca
alauí en que el encuentro entre empresarios marroquíes
y kanarios se concrete en un fuerte impulso de las
relaciones económicas y se materialice en proyectos
para crear una zona de prosperidad en esta área.
Asimismo, destacó la importancia que el Rey concede a
las relaciones kanario-marroquíes "y los privilegiados
lazos históricos y valores comunes que les asisten".

La reciente visita a Marruecos del presidente del
gobierno colonial, Adán Martín, ha abierto, además,
"una fructífera etapa de colaboración" entre Marruecos
y Kanaria, de las que elogió "su éxito económico",
dijo el enviado especial del Rey marroquí.

Por su parte, el viceconsejero de Presidencia del
gobierno colonial, Miguel Becerra, afirmó que las
oportunidades de negocio en el norte de Afrika no
deben ser vistas "como una amenaza" por los
empresarios kanarios, como se han preocupado de
divulgar hasta ahora, sino como la alternativa para el
desarrollo de las empresas de las islas en su salida
original. Así mismo, Becerra dice que Kanaria apostará
por crear un marco de estabilidad y seguridad
económica, jurídica y política, de manera que estos
contactos empresariales sean "fructíferos y se
realicen en las mejores condiciones para todos".
También precisó Becerra que la creación del comité
mixto empresarial se incluye en la política "decidida"
del gobierno colonial de estrechar los lazos y
relaciones y aumentar la colaboración entre las islas
y el país norteafricano. Con este fin se han definido
"tres grandes objetivos" para los próximos años, que
son los de mantener relaciones "al máximo nivel" entre
la administración colonial y la marroquí, abrir nuevos
caminos para proyectos industriales, comerciales y
energéticos y establecer nuevas vías o ampliar las
existentes en la cooperación en los ámbitos social y
cultural. Así mismo, Kanaria quiere sacar provecho a
su papel preponderante en lo que hasta ahora España se
ha preocupado de dinamitar, como son las relaciones
comerciales "sur-sur", las islas deberán tener un
papel importante en el intercambio económico entre el
Afrika continental y Sudamérica. También añadió
Becerra que entre los temas de negocio tratados, los
representantes empresariales de Kanaria y Marruecos se
encuentran "proyectos muy ambiciosos en materia
turística y de desalación de aguas”.


ONU: A LOS TERRORISTAS POLISARIOS SE LES FUE SU ÚNICO
APOYO
Posted by Agencia Kanaria de Noticias on Saturday 12
de June de 2004 @ 06:31PM EDT
[ Internacional ]
Se desconocen las razones de la dimisión de Baker como
enviado especial de las Naciones Unidas, pero, según
fuentes diplomáticas, en la organización se vive una
fatiga por el estancamiento de las negociaciones para
resolver el conflicto entre el Gobierno de Marruecos y
los terroristas del Frente Polisario. Algunos
observadores señalan que Baker, un político muy
próximo al presidente de EEUU, George W. Bush, quien
le pidió mediar en la negociación sobre la deuda
externa de Irak, podría implicarse de alguna forma en
la campaña para la reelección presidencial.
El embajador de Marruecos ante la ONU, Mohamed
Benouna, agradeció los esfuerzos de Baker en la
búsqueda de una "solución política sostenible y
aceptable para todos". Agregó que el Gobierno marroquí
ha cooperado "completamente y con franqueza" con el
que fuera secretario de Estado norteamericano, y que
en cada momento "Marruecos le ha explicado lo que
puede aceptar y cuáles son sus líneas rojas", en
referencia a su soberanía e integridad territorial.
Baker fue nombrado enviado especial en marzo 1997, con
el fin de ayudar a Marruecos y a los terroristas
Polisarios a buscar una salida, después de que la
situación entrara en un punto muerto. Las divergencias
sobre el censo impedían la celebración del referéndum
de autodeterminación estipulado en el "plan de
arreglo", que ambas partes aceptaron en 1991, año en
que se creó una misión de paz (MINURSO) para vigilar
el alto el fuego y supervisar la consulta. Baker llevó
una primera una propuesta, conocida como "Acuerdo
Marco" o "tercera vía", que contemplaba "aparcar"
temporalmente el referéndum y avanzar en una
alternativa consistente en conceder al territorio una
amplia autonomía dentro del Reino de Marruecos. La
propuesta, que es la que prefiere Marruecos, no
prosperó por la oposición del Frente Polisario, y
Baker presentó un nuevo plan que lleva su nombre en
enero de 2003. El "plan Baker" preveía la celebración
de elecciones autonómicas en el plazo de doce meses y
de un referéndum de autodeterminación a lo sumo en
cinco años. Pese a que fue aceptado por el Frente
Polisario, que cuenta con el apoyo de Argelia,
Marruecos lo rechazó, dejando claro que no aceptará
ninguna propuesta que contemple la independencia del
territorio saharaui. La frustración que han generado
las negociaciones del Sahara quedó reflejada en el
informe que el secretario general envió al Consejo de
Seguridad en abril pasado. Annan estimaba que sólo
había dos opciones, la primera de las cuales sería
poner fin a la MINURSO, con el reconocimiento de que,
después de años de esfuerzos y un gasto superior a los
600 millones de dólares, es imposible resolver el
problema sin exigir a alguna de las partes que haga
algo con lo que no está de acuerdo. La segunda era
intentar nuevamente que las partes trabajen para la
aceptación e implementación del plan de paz de Baker,
con la posibilidad de que se introduzcan algunas
modificaciones. El pasado 27 de abril, el Consejo de
Seguridad reafirmó su respaldo al plan Baker "como una
solución política óptima" y extendió el mandato de la
MINURSO hasta el 31 de octubre próximo.

=====
POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Miercoles de 12 a 13 (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
Bahia M.H.Awah y Conx
http://poemariosahara.blogspot.com/ 


Anarquismo - Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  - Brasil - CGT - CCOO -   Ciencia - CineColombia -  Contactos / Foro - Convenios ColectivosConvocatorias  - Convocatorias defensa FERROCARRIL  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Economía -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  EuropaFormación -  Fotografía - HumorHUELGA GENERAL  - Infancia - LegislaciónLiteratura  - Memoria HistóricaMéxico - Mujer-   Mundo Insurgente - Mundo del Trabajo -   No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones  - Sáhara Occidental - Salud - SIDA - Sexualidad -   Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Volver a la página de inicio

Novedades


Sito Web de la Agrupación de Profesionales del Partido Comunista de Madrid  http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES