IU-CM considera que los resultados obtenidos por las distintas candidaturas presentadas se corresponden con las previsiones esperadas dada la actual composición de la Asamblea General. IU lamenta que el decisivo apoyo de los votos de la USMR a la candidatura del PSOE/UGT por el sector de municipios haya conducido finalmente a arrebatarle por un voto de diferencia un representante a IU. Resaltamos una vez mas que el PSOE/UGT con sus votos exclusivos nunca lo hubieran conseguido. Este acuerdo es el que ha producido el único cambio aritméticamente significativo en la composición del Consejo de Administración.
IU valora positivamente los 54 votos obtenidos en su candidatura a Ayuntamientos fruto del apoyo de sus propios 14 consejeros generales a los que se han venido a sumar los de CC.OO. (Sección Sindical y Federación de Banca) y los procedentes del grupo de consejeros independientes, únicas fuerzas que apoyaron nuestra candidatura y a los que IU quiere manifestar su agradecimiento y reciproco compromiso.
Frente a las manipulaciones que perpetúan el clima de agresión hacia IU, esta fuerza política quiere hacer constar categóricamente que los votos de sus consejeros generales se dirigieron íntegramente y tal como había anunciado públicamente hacia las listas del PSOE en el sector de Asamblea de Madrid. Particularmente esta Presidencia quiere reconocer el probado compromiso en este mismo sentido de los compañeros Jaime González Prosper, Noemí Ayguasenosa (de ICV) y de Vicente Pérez (de la FRAVM).
Los irresponsables ataques y acusaciones procedentes de determinados círculos sindicales de la USMR-CC.OO y de la FSM tratando de descalificar a IU al achacarle determinadas orientaciones de voto en este sector además de verse desmentidos por una lectura rigurosa de los datos, únicamente pretenden desviar la atención acerca de su responsabilidad en la ruptura del pacto de estabilidad y en el " acuerdo" llevado a cabo contra la representación de IU.
Resulta meridianamente claro que el PP con sus 162 votos (y tras descontar simplemente los 5 de CiU, Esquerra Republicana y Alternativa Sindical que hicieron publica desde el principio su decisión de abstenerse ) hubiera obtenido en cualquier caso sus 2 representantes por este sector. No solo resulta aritméticamente claro que el PP con sus votos garantizaba bajo cualquier supuesto este resultado, también lo es deducir de donde pueden proceder los votos extras que ha obtenido en su candidatura por este sector, sin implicar torticera e injustificadamente a IU.
Toda la atención y las expectativas creadas artificiosamente sobre los resultados de este sector de la Asamblea solo pretenden ser una cortina de humo para encubrir las responsabilidades globales de determinadas fuerzas que con sus incontinentes declaraciones y propuestas de frentismo -- realizadas al tiempo tramaban arrebatarle un representante a IU-- han conducido a un grave desencuentro de las fuerzas sindicales y políticas de la izquierda y a la ruptura del pacto de estabilidad en CJM. Abriendo con ello un escenario que le da argumentos y esta siendo aprovechado con todas sus consecuencias por los partidarios de la privatización de las Cajas.
El único pacto del que IU es y se considera parte en CJM, es el pacto de estabilidad, un pacto publico y transparente que en su momento promovió junto con CC.OO, y que IU no esta dispuesta a quebrar, por considerarlo como siempre ha hecho y proclamado, una pieza fundamental e imprescindible para el funcionamiento eficaz de las Caja y para el desarrollo de su compromiso social, y una garantía contra las injerencias partidistas espurias y, mas allá, contra el riesgo siempre latente de la privatización.
Más información en www.iucm.org
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades