CCOO reivindica díálogo social al lehendakari si quiere tener
credibilidad en sus propuestas de díálogo político. Debate de
Política General del Parlamento Vasco
El sindicato, mientras nos haya una concreción de la propuesta del Lehendakari, no se va a plantear si la valora. No juzgamos intenciones sobre elementos que contienen un enorme grado de inconcrección como se pone de manifiesto con las valoraciones tan diferentes que vienen haciendo los representantes políticos.
Viernes 26 de Septiembre de 2003, 16:55. Comisiones Obreras
CCOO de Euskadi considera legítimo que el Lehendakari o los partidos políticos hagan las propuestas que estimen convenientes siempre que sean respetuosos con la legalidad democrática.
El Secretario General de CCOO de Euskadi Josu Onaindi, manifiesta al respecto: “Reivindicamos el diálogo en una sociedad vasca en paz, pero no podemos menos que señalar que el Gobierno que preside el lehendakari no está manteniendo ningún tipo de diálogo social. Hasta ahora hemos recibido únicamente decisiones unilaterales en los temas sociolaborales como en el plan de empleo o el plan de salud laboral. Para CCOO tienen un bajo nivel de credibilidad las llamadas al diálogo cuando en el ámbito sociolaboral este no ha existido”.
No compartimos tampoco la visión idílica de Euskadi en lo que hace referencia a “lo social”. Ignora la existencia de casi un 10% de desempleo, un 32% de precariedad laboral, una accidentalidad laboral en crecimiento (cerca de 70 muertos en el trabajo en lo que va de año), un sistema fiscal en regresión, una política social insuficiente acompañada de la aplicación del déficit cero al presupuesto y ninguna respuesta a la crisis progresiva de sectores industriales importantes como el de maquina herramienta y el auxiliar del automóvil”.
En cualquier caso, CCOO considera imprescindible que cualquier propuesta de vertebración política de Euskadi sea fruto de un apoyo igual o superior al que tuvo el Estatuto de Gernika y que este apoyo tenga un carácter transversal, es decir incorpore a nacionalistas, federalistas y estatutistas.
http://www.pce.es/federaciones/ccoo_euskadi260903.htm
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades