S.O.S
LIMPIEZAS
HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. 17º
día de Huelga. Hoja nº 9
El
actual conflicto tiene su origen en la limpieza del mobiliario clínico quirúrgico.
Esta tarea es de vital importancia por el riesgo de contagios que se producen
en los quirófanos. Las sucesivas operaciones, generan fluidos corporales de
pacientes con diversas patologías que impregnan el instrumental, el
mobiliario y los suelos.
Hasta
hace pocos meses, nosotras nos encargábamos de suelos y cubetas y las
auxiliares de clínica del mobiliario e instrumental quirúrgico. Para esta última
tarea, las auxiliares recibían la oportuna formación en el uso de las
sustancias desinfectantes y la metodología de limpieza requerida para
garantizar la higiene entre una operación y la siguiente.
Con
razones fundadas, aunque parciales, las auxiliares de clínica del IMSALUD
dejaron de realizar esta limpieza.
Dejar de hacer un trabajo especificado en el pliego de la contrata de
limpiezas es razonable. Pero hacerlo sin considerar que esa tarea se privatiza
y deja un vacío en sus funciones, ya no lo es tanto. Mirar con hostilidad,
además, al colectivo de limpiezas, que se limitaba a poner condiciones para
realizar ese nuevo trabajo con respeto a sus derechos laborales y a la salud pública,
sólo se explica por el corporativismo sindical de quienes han empujado a las
auxiliares de clínica en esa dirección.
Tras
la negativa de las auxiliares a realizar esta tarea, la contrata Ferrovial-Eurolimp
(F.E) intentó que la asumiéramos las limpiadoras sin más preámbulos. Al
mismo tiempo, la gerencia del hospital nos presionaba en el mismo sentido a
través de su escala de mando. Esta pretensión suponía: 1/ un aumento de la
carga de trabajo que modifica unilateral y sustancialmente nuestras
condiciones laborales, fijadas en el convenio colectivo. 2/ Deficiencias en la
higiene de los quirófanos, tanto por la falta de la necesaria formación para
la nueva tarea, como por la disminución del tiempo disponible para la misma,
al no aumentar el personal en el mismo volumen que la carga de trabajo. Esta
forma de proceder de F.E. comprometía a un tiempo la salud pública de
trabajador@s y enferm@s y los derechos laborales de las limpiadoras.
La
anterior gerencia del Hospital impulsó un acuerdo tripartito con F.E. y
nuestro comité de empresa, estableciendo los mecanismos de contratación y
formación de la plantilla para atender esta tarea. Con el cambio de Gerente,
F.E. hizo caso omiso de este acuerdo y se lanzó a una espiral de
incumplimientos. Con sólo 14 personas nuevas en los tres turnos, es imposible
la limpieza a tiempo de más de 50 quirófanos. Los retrasos en la limpieza y
la falta de formación, impiden empezar una nueva operación, someten a los
enfermos a situaciones penosas y generan indignación en médicos y
familiares. F.E. y el Gerente del Hospital, Julián Pérez Gil, responsables
de estos problemas, no estaban allí. Pero las limpiadoras sí estábamos.
Hemos sido el rompeolas de unos daños de los que éramos inocentes.
Los
informes sobre los incidentes del 17 de Junio de 2002 en el quirófano de
traumatología de la 1ª planta han sido manipulados. F.E. y la gerencia
mienten al basarse en ellos para justificar el despido de nuestro comité de
empresa.
F.E.
nos despide por dinero. Somos un obstáculo para abaratar costes y aumentar
los beneficios. El gerente colabora en nuestro despido por política. Somos un
testigo incómodo de los abusos de las contratas privadas. Arruinamos la
propaganda del PP acerca de lo bien que lo hacen las contratas y lo baratas
que son frente al empleo público. Empresarios y políticos del PP coinciden
en subordinar el derecho a la salud, los derechos sociales y las libertades a
la eficiencia económica.
F.E.,
al incumplir nuestros derechos laborales, nos despojó de la libertad de
negociación colectiva. Despidiendo a nuestro comité de empresa, nos privó
de libertad sindical. Cuando consiguió que la C.A.M. nos pusiera unos
servicios mínimos cercanos al 100 %, liquidó nuestro derecho de huelga.
Ferrovial-Eurolimp y el gerente del Hospital R y C nos han despedido por
intentar hacer bien nuestra tarea como trabajadoras y por cumplir con nuestro
deber como ciudadanas.
No
hubo nadie que impidiera que un piquete de abogados y ejecutivos de F.E.,
ayudados por l@s encargad@s y custodiados por vigilantes de seguridad del
Hospital, provocara y avasallara a muchas compañeras que estaban de servicios
mínimos por las plantas. EN ESTE HOSPITAL, MANDA FERROVIAL. Las instituciones
públicas tienden a convertirse en un instrumento para los negocios de las
grandes empresas privadas. Declinan su responsabilidad en la tutela de la
salud de l@s ciudadan@s y de los derechos laborales y las libertades democráticas
de l@s trabajador@s. Esta realidad es la que se pone de manifiesto en este
momento.
Van
a por nosotras porque hemos hecho visible el contubernio de F.E. y el Gerente
para favorecer e impulsar la PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA, ocultando
los costes en higiene, garantía de los derechos del paciente y respeto a los
derechos sociales y libertades sindicales. Nuestra propia fuerza convierte
nuestra lucha en real, pero no es suficiente. La envergadura de nuestros
enemigos requiere de un apoyo amplio y diverso.
¡Ayúdanos!
Enviar
fax y @-mail protestando por la privación de libertades (de negociación
colectiva, libertad sindical, derecho a la huelga), la privatización de
la Sanidad Pública y el desprecio a la salud y los derechos humanos de
las personas enfermas por parte de Ferrovial-Eurolimp, la Gerencia del
Hospital y la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de
Madrid.
DIRECTOR
GERENTE DEL HOSPITAL RAMON Y CAJAL. D. Julián Pérez Gil.
e-mail: genciahrc@insalud.es
DIRECTOR
DE GESTION DEL HOSPITAL. Fax: 91-336-80-79
FERROVIAL:
E-mail:jforonda@ferrovial.es
Fax: 91-586-26-19
EUROLIMP:
Fax: 91-416-98-23
Visita
y difunde nuestra página web con información actualizada de nuestra
lucha. www.nodo50.org/limpiezasramonycajal.
Escríbenos, si quieres, a nuestro correo electrónico limpiezasramonycajal@nodo50.org
.
Apoyarnos
económicamente.
Ingreso
en c/c de BBV-A: 0182/4074/51/0201502748
Vender nuestros Bonos-Pegatina de 1 €. Ven a recogerlos al hospital. Estamos en el hall.
SIN
PARARLES AQUÍ Y AHORA: OTRA SANIDAD NO ES POSIBLE. OTRO MUNDO NO ES POSIBLE.
POR
EL RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES VULNERADOS.
BASTA
YA DE PRIVATIZACIONES Y PRECARIEDAD.
EN
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA. READMISIÓN
INMEDIATA DE LAS DESPEDIDAS.
ACUDE
A LA CONCENTRACIÓN EL MARTES 24 DE SEPTIEMBRE A LAS 20 HORAS EN LA PUERTA
DEL SOL. Las trabajadoras representarán su vía crucis.
Madrid,
23 de septiembre de 2002
Comité
de Empresa de Limpiezas del Hospital Ramón y Cajal
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Contactos
/ Foro -
Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Literatura
- Mexico Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA -
Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int