Manifiesto del Partido Comunista de España ante la Huelga General del 20 de Junio
Secretaría de Movimiento Obrero del PCE / 28/05/02
El gobierno del Partido Popular quiere recortar nuevamente los derechos de los trabajadores, ahora pretenden desde su mayoría absoluta en el parlamento, apretar el acelerador para imponer un modelo social acorde con su modelo económico, de mayores cotas de competitividad y productividad basadas en bajos salarios, empleo precario y despido más fácil y barato.
La pretensión del Gobierno de suprimir los salarios de tramitación de los trabajadores que son despedidos de manera improcedente, supone además de una importantísima transferencia de dinero de manos de los trabajadores a los empresarios (80.000 millones en el 2001) difuminar la barrera entre despido procedente e improcedente, acercándonos más y más al despido libre y gratuito.
El recorte de las prestaciones por desempleo eliminando progresivamente el subsidio agrario para los trabajadores eventuales del campo provocará la despoblación del medio rural y la desprotección económica de cientos de miles de trabajadores andaluces y extremeños. Eliminar la posibilidad de capitalizar las prestaciones por desempleo; obligar a aceptar cualquier trabajo con independencia de la cualificación, el salario o la distancia; considerar renta la indemnización por despido; eliminar la prestación en los contratos de inserción y a los trabajadores fijos discontinuos, supone una fuerte agresión para el colectivo socialmente más débil y para el conjunto de los trabajadores.
Estas pretensiones vienen a unirse a otras agresiones recientes, como fue la imposición de la reforma laboral el pasado año, que empeoro las modalidades de contratación y la ley de acompañamiento de los presupuestos del 2002, que limito derechos de los trabajadores en relación con la incapacidad laboral. Se
mantienen las amenazas de reformar unilateralmente la negociación colectiva restándole peso a los convenios y imponer una ley concursal que quitaría a los
trabajadores su derecho preferente en el supuesto del cierre de la empresa, perdiéndose así buena parte de los derechos hoy reconocidos. A todo ello, hay
que añadir la nefasta ley de calidad de la enseñanza, la contrarreforma fiscal y el desprecio permanente que el gobierno hace de los derechos de los empleados
públicos, realidades todas ellas que afectan directamente y de forma muy negativa a las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de la población.
Entendemos la Huelga General por tanto, contra toda la política económica, social y laboral del gobierno del PP.
Las consecuencias de estas políticas neoliberales son claras. Un mercado de trabajo con la mayor tasa de paro, precariedad y siniestralidad laboral de toda la
Comunidad Europea, donde las sucesivas reformas laborales impuestas no han servido para reducir la precariedad y rotación en el empleo. Un sistema de
protección social cuyo gasto global ha disminuido en un 24% desde 1994 con un 20,6% del PIB frente al 27 de U.E., y un gasto sanitario (excluyendo gasto de
farmacia para toda Europa) que esta en un 4,6 frente a un 7,4 de la U.E. El recorte de los gastos sociales se da cuando el INEM tiene un superávit de
600.000 millones y la S.S. de casi un billón, que el gobierno esta utilizando para cuadrar el déficit cero y hacer una reforma fiscal que favorece a los más ricos. Es
manifiesta la voluntad de desmantelar el estado social, dejando en su lugar pequeñas parcelas asistenciales.
Es claro que los trabajadores y los sindicatos tienen razones sobradas para contestar de forma firme y contundente, esto es con la Huelga General, a un
gobierno que pretende debilitar a los trabajadores frente a unos empresarios que ven como una a una son atendidas todas sus demandas históricas. Un gobierno
que se presenta prepotente frente a los trabajadores y que se demuestra incapaz de contener la inflación y el paro.
El Partido Comunista de España esta convencido que solo una fuerte respuesta de los trabajadores, con un seguimiento masivo de la Huelga General, puede
reorientar la situación actual y obligar al gobierno a retroceder y desistir de sus agresivas intenciones.
El Partido Comunista de España entiende la necesidad de cambiar estas políticas que agreden los intereses de la mayoría, especialmente de los trabajadores y las
trabajadoras, y construir otra política económicamente más equitativa que, desde la búsqueda del pleno empleo, garantice este con derechos y consolide y amplíe
los sistemas públicos de protección social. Por ello el PCE se suma y respalda la convocatoria de HUELGA GENERAL y llama a los trabajadores y a los
ciudadanos en general y a sus afiliados y simpatizantes en particular, a respaldar activamente la Huelga General convocada por CC.OO y UGT para el próximo
20 de Junio.
Mayo 2002
Volver a la Sección Huelga
General -
- Volver a la Página de
INICIO
Acta Moderna - Antiglobalización - Bienvenida -
Congresos - Contactos -
Convocatorias - Cuba -
Documentos - Documentos del militante
- Enlaces - Organigrama -
PALESTINA - Plan de Trabajo - Prensa -
Profesionales y Comunistas - Resoluciones -
Rincón de la fotografía - VENEZUELA
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int