Memoria
Histórica
INVESTIGACIONES SOBRE LAS FOSAS DE LA
GUERRA CIVIL
EL PERIÓDICO DE CATALUNYA - 19/03/2003
Familiares de fusilados acusan de olvido al Gobierno
. Afirman que el acuerdo de ayuda del Congreso ha quedado en "papel
mojado"
RAIMUNDO CASTRO
MADRID
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denunció
ayer que la declaración unánime del Congreso del pasado 20 de noviembre que
condenaba el franquismo y prometía ayuda a las familias que buscan los restos
de allegados suyos fusilados durante la guerra civil y la posguerra "se ha
quedado en papel mojado".
Los promotores de la ARMH, Emilio Silva y Santiago Macías, afirmaron ayer que
desde entonces el Gobierno no ha adoptado ninguna medida concreta de ayuda a la
exhumación de los restos de las víctimas.
Silva y Macías presentaron ayer en Madrid su libro Las fosas de Franco. Los
republicanos que el dictador dejó en la cuneta, acompañados por el fiscal
anticorrupción Carlos Castresana. Los promotores de la ARMH acusaron al
conjunto de las fuerzas políticas de estar haciendo "un segundo pacto de
silencio" como el de la transición democrática.
La ARMH destacó que en Catalunya y Euskadi ya se han abierto oficinas para
ayudar a las familias que buscan a republicanos fusilados y que Extremadura y
Navarra lo van a hacer de inmediato. Sin embargo, Silva lamentó que el Gobierno
del PP "no ha movido un dedo".
COMISIÓN DE LA VERDAD
El fiscal Castresana, que impulsó junto al juez Baltasar Garzón el caso
Pinochet, echó en falta el apoyo gubernamental a las familias que buscan a sus
muertos y reclamó que el Ejecutivo constituya cuanto antes una comisión que
restablezca la verdad histórica.